Conectarse con nosotros
Jueves 01 de Mayo del 2025

INFO. GENERAL

La Asociación de Abogados y el presidente de la Cámara de Diputados solicitaron al TSJ informe fecha del sorteo del abogado que integrará el Tribunal de Enjuiciamiento 2025

Publicado

el


Vale recordar que la Asociación de Abogados de Río Gallegos denunció que en el 2024 la Justicia designó al abogado Hugo Amadeo Figueroa sin previa notificación.

El vicegobernador Fabián Leguizamón -en calidad de presidente de la Legislatura Provincial- envió una nota dirigida al presidente del Tribunal Superior de Justicia, Dr. Daniel Mariani, y a los miembros del máximo órgano judicial, solicitando que se notifique formalmente tanto a la Asociación de Abogados de Río Gallegos y a la Honorable Cámara de Diputados de Santa Cruz, que se informe fehacientemente la fecha y hora en la cual se procederá a realizar el sorteo del abogado de la matrícula que integrará el Tribunal de Enjuiciamiento para Magistrados y Funcionarios, correspondiente al período 2025.

El pedido fue realizado conforme lo dispuesto en el Artículo 1° de la Ley N°3859, que establece que “cada año, durante el mes de mayo, el Tribunal Superior de Justicia y la Honorable Cámara de Diputados elegirán los Jurados del Tribunal de Enjuiciamiento establecido en el Artículo 129 de la Constitución Provincial”, a fin de que los integrantes de la Legislatura Provincial y la Asociación de Abogados puedan asistir y presenciar dicho sorteo.

Por su parte, la Asociación de Abogados puso en conocimiento a la Honorable Cámara de Diputados de que pese a haber solicitado dicha información al TSJ, no obtuvieron respuesta alguna. A modo de antecedente, desde esa asociación denunciaron que el TSJ nunca notificó la fecha en la cual se efectuó el sorteo a través del cual se designó al abogado Hugo Amadeo Figueroa para integrar el Tribunal de Enjuiciamiento durante el período 2024, a pesar de haber solicitado dicha información formalmente.

Finalmente, en la nota dirigida a Mariani, Leguizamón remarcó: “Con la convicción de que la garantía de acceso a la Justicia sólo puede ser garantizada por instituciones y personas responsables que den cuenta a toda la sociedad del respeto hacia el principio de transparencia, aguardo por su pronta y favorable respuesta”.


INFO. GENERAL

Distrigas realizará inversión millonaria para ampliar la red de gas en Santa Cruz

Publicado

el


En el marco del anuncio del plan de obras públicas que realizó hoy,  1° de Mayo, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, la empresa Distrigas S.A. potenciará su labor de cara a la expansión del servicio de gas en las diferentes localidades.

Ante esto, Marcelo de la Torre, presidente de Distrigas, brindó detalles sobre la importancia del Plan Provincial, y de poder llegar con los servicios públicos a cada santacruceños.

«Primero quiero desearles un feliz día a todos los trabajadores», comenzó señalando De la Torre, antes de referirse al plan impulsado por el gobierno provincial. «En realidad, tenemos un plan muy ambicioso de obra que nos propuso el gobernador. Vamos a tener obras en todas las localidades donde está Distrigas». Si bien, no se detallaron todas las intervenciones en este primer anuncio, el presidente aseguró que se está trabajando intensamente en la documentación necesaria, para una segunda etapa que abarcará la totalidad de las jurisdicciones con presencia de la distribuidora.

En esta primera fase, la inversión por parte de la empresa ascenderá aproximadamente a 6.000 y 7.000 millones de pesos. El titular de la empresa especificó las localidades y los trabajos iniciales: «En Río Gallegos tenemos cuatro barrios, más un refuerzo, que será para el sector que es paralelo a la autovía. Después tenemos obras en 28 de Noviembre, en El Calafate, Tres Lagos, Lago Posadas y Los Antiguos».

Consultado sobre el impacto de estas obras, De la Torre estimó un beneficio directo para una importante cantidad de vecinos. “Son casi 5.000 nuevos vecinos y con eso abarcaríamos la totalidad de lo que son los cascos urbanos, de las distintas localidades». Explicó que, con esta etapa, se logrará cubrir la demanda en las zonas urbanas, quedando para una instancia posterior aquellos proyectos en áreas de chacras o viviendas muy alejadas de los centros urbanos.

Finalmente, el presidente de Distrigas se refirió a la planificación para futuras etapas, mencionando localidades como Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Río Turbio, y zonas específicas en Río Gallegos. Sin embargo, señaló que la concreción de estas obras está sujeta a la presentación de la documentación técnica requerida, por el ente regulador. «Por ahora, en las localidades estas que les mencioné hay zonas que no cumplen con toda la documentación, por ejemplo, no están mensuradas. Estamos trabajando en eso, queremos presentar toda la documentación, eso también depende de cada municipio. Pero estamos ayudándolos para poder concretar, así podremos lanzar las labores», concluyó De la Torre, destacando la colaboración con los municipios, para asegurar la expansión del servicio de gas a más hogares santacruceños.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.