INFO. GENERAL
Pavez: “Queremos retomar el espíritu de LOAS, el juego solidario y de la familia”

Así lo indicó la presidenta de Loterías para Obras de Acción Social (LOAS), Claudia Pavez, en referencia a la edición especial del Telebingo Santacruceño por su 23° aniversario. El evento se realizará el viernes 23 de mayo en el Centro Cultural “Renato Nestiero Maré” de la localidad de Río Turbio, y contará con importantes premios y propuestas recreativas para toda la familia.
En diálogo con LU14 Radio Provincia, Pavez explicó que esta iniciativa forma parte de un plan para federalizar la actividad de LOAS y “retomar el espíritu original” del organismo. “Ir a las localidades es volver a los orígenes, y esa es nuestra idea: retomar el espíritu de LOAS, el juego solidario y de la familia”, expresó.
Durante el evento se sortearán dos automóviles -un Toyota Yaris y un Fiat Cronos- además de dinero en efectivo y una amplia batería de premios. Los cupones ya comenzaron a circular para su compra o reserva anticipada.
La titular de LOAS destacó también que habrá un espacio recreativo destinado a niños y niñas, en el marco de la promoción del juego responsable. “Queremos instalar en la comunidad que lo nuestro es un juego legal, responsable y solidario. El 95% de lo recaudado se destina en partes iguales al Ministerio de Desarrollo Social y al Ministerio de Salud, para fortalecer las políticas sociales del Gobierno de Santa Cruz”, remarcó.
Asimismo, anticipó que se trabaja en una capacitación prevista para agosto, en conjunto con otros organismos provinciales, para prevenir el consumo problemático vinculado al juego. “Todo en su justa medida es saludable. Queremos también sacar la imagen negativa del juego y que la gente sepa que está colaborando con quienes más lo necesitan”, subrayó Pavez.
Finalmente, adelantó que este evento será el primero de varios que se proyectan a lo largo del año. “Seguramente no vamos a llegar a todas las localidades en lo que queda del 2025, pero tenemos planificado al menos visitar dos más”, concluyó.
INFO. GENERAL
Plan Invernal 2025: el CAP fortalece con aprovechamiento forestal

El Consejo Agrario Provincial (CAP) lleva adelante tareas de aprovechamiento forestal en el marco del Plan Invernal 2025, con el objetivo de reforzar el acceso a la leña como recurso sustentable en la provincia.

La leña, como biocombustible sólido y renovable, es ampliamente utilizada en el país: cerca del 80% de su consumo se destina a la cocción de alimentos y la calefacción de hogares, especialmente en entornos rurales. Se emplea comúnmente en salamandras, cocinas a leña, hornos de barro y otros sistemas que conservan las tradiciones locales y garantizan calor en los hogares durante la temporada invernal.
En este contexto, el CAP trabajó en un operativo planificado que contempla dos etapas de intervención sobre el bosque nativo, garantizando el uso responsable de los recursos.
Durante la primera etapa, se realizaron tareas de apeo, desramado, trozado y despunte de ejemplares forestales. En el caso de árboles caídos de forma natural, se intervino directamente para su partición. Además de su aprovechamiento como fuente energética, el retiro de este material combustible reduce significativamente el riesgo de ocurrencia de incendios forestales y dificulta su propagación.
Luego, en una segunda etapa, el material se trasladó a los sitios de acopio en las localidades, en el que intervino Vialidad Provincial, YCRT y Policía de Santa Cruz.
El presidente del CAP, Adrián Suárez, destacó: “El aprovechamiento responsable de los recursos del bosque se trabaja con planificación, control y compromiso con la sostenibilidad”.
Las tareas de campo fueron realizadas por una cuadrilla de operadores capacitados del Consejo Agrario, en articulación con el Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Integración. Estas acciones se enmarcan en una política pública que promueve el uso sustentable del bosque nativo, en concordancia con la normativa forestal vigente del plan de aprovechamiento de leña y otros productos del bosque nativo.
Para más información sobre permisos, normativas o las del Plan Invernal 2025 y sobre los planes de aprovechamiento de leña y otros productos del bosque nativo, los interesados pueden acercarse a la delegación del Consejo Agrario Provincial más cercana, contactarse al correo electrónico o ingresar a www.cap.santacruz.gob.ar.
-
RIO TURBIO14 horas atrás
YCRT: Accidente en mina por desprendimiento de carbón en la galería 7/6 bis
-
RIO TURBIO1 día atrás
Héctor González en la Cuenca Carbonífera: “Tenemos que ser pragmáticos y pensar en la gente”
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT inició la entrega de 3.600 toneladas de rezago ferroso en cumplimiento de licitación vigente
-
RIO TURBIO10 horas atrás
Pronóstico reservado para el operario herido en Río Turbio: fue inducido a coma tras una compleja cirugía craneal