SOCIEDAD
Facilitador sanitario: qué es y qué función cumplirá en las elecciones

Su rol es controlar que se cumplan las medidas sanitarias en el marco de la pandemia de coronavirus.

Por primera vez en la historia, Argentina, al igual que muchos otros países del mundo, atravesará un proceso electoral en plena pandemia por coronavirus y la Dirección Nacional Electoral (DINE) difundió el protocolo que será aplicado durante la jornada para garantizar la seguridad en los comicios.
En ese marco cobra vital importancia la figura del facilitador sanitario. Se trata de una persona destinada a controlar que se cumplan las medidas sanitarias en el marco de la pandemia.
Cada uno de los más de 17.000 establecimientos que se calcula habrá funcionando durante las elecciones 2021, contará con un facilitador sanitario.
Para ello, el Comando General Electoral dispuso el aumento de un 34% de efectivos con respecto a la elección de 2019, a fin de abocarlos exclusivamente a esta función. Además, distribuirá para cada local electoral alcohol en gel y lavandina para que las provincias organicen la sanitización de los locales y las mesas.
Funciones del facilitador sanitario
Ordenar el ingreso de votantes a efectos de no saturar la capacidad interna del local
Constatar el uso de tapabocas, constatar
Hacer respetar el distanciamiento social de 2 metros entre las personas
Controlar que se cumpla la capacidad máxima de concurrencia en los locales de votación
Controlar y alentar el respeto de las normas sociales de contacto físico en pandemia
Evitar aglomeraciones de personas (sobre todo en espacios cerrados)
Hacer respetar las filas en el exterior observando las medidas preventivas
Por otro lado, las personas con factores de riesgo dispondrán de una franja horaria prioritaria para acercarse a votar. Entre las 10:30 y las 12:30 las personas de riesgo tendrán prioridad para emitir su voto aunque esto no impedirá la votación de aquellos que concurran a sufragar sin formar parte del grupo prioritario.
RIO TURBIO
Rio Turbio: vehículos abandonados en espacios públicos

Desde el municipio local solicitan a través de una circular que deberán retirar de espacios públicos rodados abandonados, sito en Barrio Los Ñires calle 28 de Noviembre, entre 9 de Julio y Comodoro Py.

Por medio de la presente, se informa que los vehículos identificado como abandonado en el espacio público deberá ser retirado en un plazo perentorio de 5 (cinco) días a partir de la fecha de notificación de este comunicado.
En caso de no cumplirse con el retiro dentro del plazo estipulado, se procederá a la retención del rodado conforme a lo establecido en la Ley de Tránsito N° 24.449, Artículo 72, Inciso C5.
Se solicita a los propietarios tomar las medidas necesarias para evitar la aplicación de sanciones adicionales.
-
PROVINCIALES2 días atrás
YPF: Se retira de Santa Cruz, suma la responsabilidad de remediar los pasivos ambientales generados durante años de operación
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40