INFO. GENERAL
Denuncian conexiones clandestinas y hechos ilícitos en los servicios de agua y gas en Caleta Olivia

Los directivos de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) concretaron una denuncia ante las autoridades pertinentes tras la identificación de conexiones clandestinas y hechos ilícitos que afectan el suministro de agua potable y gas en varias zonas de la ciudad de Caleta Olivia.

Los hechos denunciados fueron identificados en distintas áreas de Caleta Olivia, donde el personal de la empresa pública intervino para proceder a la remoción de tres conexiones clandestinas que alteraron la distribución de agua potable y gas. Estas irregularidades afectaron tuberías de 75mm y 110mm de agua potable, así como una tubería de gas con una salida de 3/4″. Los actos ilícitos causaron daños significativos en la infraestructura, lo que llevó a la denuncia formal ante las autoridades.
Además, se descubrió una conexión clandestina en una tubería de 75mm con tres salidas de 1 pulgada, lo que representa una grave violación de las normativas de seguridad y pone en riesgo tanto la calidad de los servicios como la seguridad de los residentes.
Desde la empresa pública informaron que se están llevando a cabo trabajos de gran envergadura para la remoción de las conexiones ilegales y la restauración de la infraestructura dañada. Estas acciones tienen como objetivo mejorar la calidad del servicio de agua potable y gas en las áreas afectadas, garantizando así la seguridad y el bienestar de los vecinos de Caleta Olivia.
SPSE solicita a la comunidad a denunciar cualquier actividad ilícita relacionada con las conexiones clandestinas. Estos actos no solo ponen en peligro la integridad del sistema, sino que también pueden generar riesgos graves para los usuarios y el medio ambiente, afectando directamente el normal suministro de agua y gas, lo que se considera un robo grave al Estado.
Los vecinos pueden contactar a las autoridades locales a través de los canales de denuncia establecidos o acercarse a las oficinas del servicio para recibir asistencia.
INFO. GENERAL
Primera Reunión de la Comisión de Políticas Ambientales de la UNPA

La Comisión de Políticas Ambientales de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, integrada por representantes de todas las unidades de gestión, mantuvo ayer la primera reunión de coordinación del año, con el objetivo de establecer un cronograma de reuniones y abordar distintas temáticas que estarán en agenda en e l corto y mediano plazo.
La reunión se realizó por videoconferencia – a través de la Plataforma ZOOM- y participaron Natalia Collm por la Unidad Académica San Julián (UASJ); Wilson Salvat, Soledad Páez y Mabel Morán por la sede Río Turbio (UART); Antonella Cantela y Lorena Arancibia por Caleta Olivia (UACO); Luciana Cambarieri y Sabrina Billoni por Río Gallegos (UARG) y Romina Perrone por Rectorado.
Los/as integrantes de la Comisión abordaron temáticas relacionadas a la capacitación de Ley Yolanda y la participación institucional en las comisiones de la Red UAGAIS (Agua y Energía, Residuos y Economía Circular, Acción Climática, Promotores Ambientales, Empleos Verdes, Comunicación, Capacitación y ODS-Indicadores).
La Comisión de Políticas Ambientales fue creada en 2017 por el Consejo Superior mediante Resolución N°090/17-CS-UNPA y puede estar integrada por hasta tres representantes de cada Unidad de Gestión.
Las funciones de la Comisión son: asesorar sobre Políticas Ambientales, identificar Problemáticas Ambientales, Realizar el seguimiento y tratamiento en Problemáticas Ambientales, articular acciones en conjunto con otras áreas, promover la Educación Ambiental, informar avances de la comisión, Cooperar con la Red UAGAIS, Planificar para un desarrollo sostenible y proponer mejoras en el reglamento interno.
De esta manera se sigue trabajando en la temática ambiental comprometida con nuestra institución.
-
28 DE NOVIEMBRE20 horas atrás
Atención del IDUV en Río Turbio y 28 de Noviembre para actualización de datos de viviendas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Álvarez sobre la reactivación de las represas: «La insistencia del Gobernador logró que se reanudaran las charlas»
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Educación lleva adelante los Actos Públicos de Ofrecimientos de Cargos y Horas Cátedra en toda la provincia
-
28 DE NOVIEMBRE19 horas atrás
Juana Albarracín: “Rechazo categóricamente la interferencia política en la justicia”