Conectarse con nosotros
Lunes 21 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Aún se desconocen las causas del derrame de petróleo en Río Negro

Publicado

el



Las autoridades indicaron que en 10 días podrían conocerse las causales del importante derrame de petrolero registrado en la vecina Provincia. La Gobernadora destacó la “rápida intervención” y que el petróleo no haya llegado a algún curso de agua superficial. Desde el área de Ambiente de Río Negro sostuvieron que se afectaron 2 hectáreas de suelos y se remueve la tierra empetrolada.

El pasado fin de semana se informó desde Río Negro que se había producido un importante derrame de petróleo entre las estaciones de bombeo de Medanito y Crucero Catriel. El derrame se produjo en un oleoducto que transporta la producción petrolera de Neuquén a Buenos Aires.

En este sentido, a la fecha aún no se ha determinado las causales del importante derrame, que de acuerdo a lo informado por el área de Ambiente de la vecina Provincia, afectó unas 2 hectáreas.

Dina Lina Migani, secretaria de Ambiente de Río Negro, explicó además que la empresa Oleoductos del Valle (Oldeval) comenzó con tareas de remoción del suelo empetrolado y que se habían retirado unos 30 camiones con áridos para un posterior tratamiento.

Según la funcionaria, también se pudieron recuperar 1.400 de los 2.000 metros cúbicos estimados de hidrocarburos que se perdieron con la rotura del caño. En este contexto, se indicó que la tarea de remoción de suelo continuará hasta llegar a superficie no contaminada.

Luego se indicó que se deberá efectuar la reparación de la flora afectada que consiste en podar, retirar y reemplazar la vegetación afectada. La funcionaria acotó que se instaló un tráiler con veterinarios para atender la fauna que pueda haber resultado afectada ya que en el lugar “hay superficiarios (productores) que tienen animales, ganado en poca cantidad y por otro lado hay fauna autóctona”.

Por su parte, la gobernadora Arabela Carreras destacó que se actuó con “inmediatez” ante el derrame y se “abordó la crisis” aunque admitió que deberá esperar precisiones de cuál fue la causal para evaluar posibles sanciones a la empresa.

“Lo primero fue abordar la crisis que se produce con el derrame, contener el problema, fiscalizar que las tareas se realicen adecuadamente y por supuestos que después se evaluarán multas”, sentenció.

En tanto, subrayó que “se actuó rápidamente aplicando todos los protocolos pertinentes a estos casos”, además de destacar que no fue ningún curso de agua superficial.

Por último, la secretaria Migani indicó que recién en 10 días aproximadamente podría establecerse qué ocurrió. “Este es un incidente que puede ocurrir, lo que falta determinar son las causas que pueden ser: intencional, falta de mantenimiento, ahí nos cabría la responsabilidad del control; o puede ser un error humano”, indicó.


RIO TURBIO

Puesta en valor de la Plaza Centenario del Carbón en Río Turbio

Publicado

el


El Municipio continúa con las tareas de mantenimiento y embellecimiento de los espacios verdes para mejorar la calidad de vida de los vecinos .

En el marco de las acciones de mantenimiento urbano, se llevaron a cabo tareas de corte de pasto, limpieza y puesta en valor en la Plaza Centenario del Carbón de Río Turbio.

Estos trabajos tienen como objetivo conservar en óptimas condiciones nuestros espacios públicos, promoviendo entornos más saludables, frescos y agradables para toda la comunidad.

Desde el Municipio seguimos comprometidos con el cuidado del ambiente y el bienestar de quienes disfrutan diariamente de nuestras plazas y parques.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.