Conectarse con nosotros
Viernes 18 de Abril del 2025

PROVINCIALES

“Pilchas Gauchas” vuelve renovado: el emblemático programa folclórico regresa en febrero a todas las plataformas digitales

Publicado

el


Tras más de 20 años de su despedida, el exitoso programa conducido por Marcial Caseres regresa para dar espacio a músicos, bailarines y tradiciones santacruceñas. Con un formato renovado en redes sociales, comenzará grabaciones en El Calafate y promete ser un puente entre generaciones.

El recordado programa “Pilchas Gauchas”, que marcó una época en la televisión santacruceña durante su emisión por Canal 9 de Río Gallegos entre 1997 y 2003, prepara su regreso en febrero con un formato renovado y adaptado a las plataformas digitales. Bajo la conducción de Marcial Caseres, este espacio volverá a ser el escenario donde las tradiciones, la música y la danza folclórica santacruceña encontrarán su lugar.

“Pilchas Gauchas” nació en 1997 como un espacio para dar visibilidad a músicos, bailarines y trabajadores de la cultura de Santa Cruz. Con una audiencia fiel cada domingo al mediodía, el programa reunía a artistas de todas as localidades de la provincia, deleitando tanto a los presentes en el estudio como a quienes lo seguían desde sus hogares.

A dos décadas de su última emisión, el impacto cultural del programa sigue vigente, despertando nostalgia en quienes alguna vez formaron parte de su tribuna o se presentaron en su escenario. Ahora, con la impronta de las redes sociales y un canal de YouTube, “Pilchas Gauchas” se propone conectar con nuevas generaciones y mantener vivas las tradiciones.

Marcial Caseres, quien tras su paso por medios nacionales decidió regresar a su Río Gallegos natal, expresó su entusiasmo por este nuevo desafío:“Desde que volví a mi ciudad, músicos y bailarines me motivaron a retomar el programa. Queremos que las expresiones folclóricas de Santa Cruz tengan su espacio nuevamente, adaptándonos a los tiempos actuales”.

El programa ya comenzó a grabar segmentos al aire libre aprovechando los paisajes santacruceños. Su primera parada será en El Calafate, donde músicos y bailarines locales serán filmados en los icónicos escenarios naturales de la villa turística. En marzo, “Pilchas Gauchas” volverá a los estudios con una producción renovada que incluirá luces, sonido y escenografía para recibir a artistas de toda la provincia.

Caseres destacó que este regreso no solo busca rescatar las raíces culturales, sino también proyectarlas hacia el futuro: “Nuestra meta es darle difusión a los talentos santacruceños con un alto sentido de pertenencia. ‘Pilchas Gauchas’ es un abrazo en Celeste y Blanco, como decía mi hermano Omar Ignacio, quien siempre nos inspiró a defender nuestras tradiciones”.

El regreso de “Pilchas Gauchas” genera expectativas entre músicos y bailarines de Santa Cruz, quienes ven en este relanzamiento una oportunidad para compartir su arte con el público en un espacio que respira tradición y renovación.


PROVINCIALES

Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

Publicado

el


El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.

El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».

La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.

La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.