SOCIEDAD
Importante derrame de petróleo en Río Negro

Sucedió en el oleoducto que transporta el petróleo desdés Neuquén a Buenos Aires. El derrame se produjo en territorio de Río Negro y se desconocen las causas. La empresa a cargo aseguró que se bloqueó e intervino personal de Provincia. Se aguarda la llegada de autoridades de Nación.

El derrame se produjo este viernes cerca de las 11.45 en Río Negro, en un tramo del sistema troncal de oleoductos de la empresa Oleoductos del Valle (Oldelval), que transporta el petróleo que se produce en la Cuenca Neuquina hacia Buenos Aires.
Por causas que aún se desconocen, entre las estaciones de bombeo Medanito y Crucero Catriel, a la altura del área Medanito, en la principal zona productiva de la vecina Provincia.
En este sentido, se indicó que el derrame aún no se pudo contener mientras que desde la empresa indicaron que tras la detección del derrame se “bloqueó el ducto y es activó el Plan Ante Contingencias”.
El derrame es de importantes dimensiones y desde la propia cartera de Energía de Río Negro reconocieron que no se recuerda un derrame de tales dimensiones.
Las el hecho, Oldelval emitió un comunicado en el que informó que “hoy (viernes) a las 11.45 ocurrió un incidente en el ducto troncal de Oleoductos del Valle S.A. y produjo un derrame en el tramo que se encuentra entre las Estaciones de Bombeo Crucero Catriel y Medanito”. Además indicaron que “el hecho no presentó heridos”.
En tanto, especialistas y conocedores de la red de oleoductos, manifestaron al Diario Río Negro que “es un tema bastante serio y todas las compañías están colaborando para poder solucionarlo lo antes posible”.
Por último, desde la Secretaría de Energía de Río Negro se informó que el incidente se dio en un “oleoducto de 16 pulgadas cuya responsabilidad es de la empresa Oldelval, que conecta la estación de bombeo El Medanito con la estación de bombeo de Rincón de los Sauces, en Neuquén”.
Desde la Cartera se explicó que “por el momento se desconoce el origen del incidente pero se supo que de inmediato se activó el plan de contingencias correspondiente y se dio aviso a la secretaría de Ambiente y Cambio Climático, cuyos inspectores ya se encuentran en el sitio”.
Por ser una red nacional de conducción de petróleo se aguarda la llegada de los inspectores de la secretaría de Energía de la Nación, mientras que desde Río Negro se encuentran en el lugar los inspectores para monitorear las posibles medidas de contención y saneamiento.
Finalmente, se remarcó que se trabaja luego en analizar “las sanciones que pudieran corresponder”.
PROVINCIALES
Vidal: Lo que hoy no se transforma en trabajo y desarrollo, mañana será una oportunidad perdida.

Desde el Calafate el Gobernado Claudio Vidal «Durante muchos años la riqueza generada por la minería y por otras actividades extractivas dejó poco para la sociedad. Eso tiene que cambiar. Porque los recursos son finitos, no se renuevan, y lo que hoy no se transforma en trabajo y desarrollo, mañana será una oportunidad perdida».

Por eso marcamos con firmeza cuáles deben ser las prioridades:
Valor agregado: cada recurso extraído debe generar más producción local y más oportunidades.
Empresas santacruceñas fuertes: con capacidad de crecer y ser protagonistas en los yacimientos mineros.
Arraigo de los trabajadores: exigimos que quienes desarrollan la actividad vivan en Santa Cruz, porque cada empleo tiene que significar arraigo, comunidad y crecimiento.
Responsabilidad y madurez política: necesitamos dirigentes capaces de dialogar, de alcanzar consensos y de pensar en la provincia más allá de los intereses personales o partidarios.
No podemos seguir repitiendo los errores del pasado. El ejemplo de lo que ocurrió con la actividad hidrocarburífera convencional nos enseña que si no se planifica, si no se diversifica y si no se piensa en el día después, los recursos se agotan y las comunidades quedan en el abandono.
Santa Cruz tiene un potencial único en la Argentina. Pero para que ese potencial se convierta en progreso real necesitamos más inversión, más compromiso y más respeto por nuestra gente.
La receta es clara y está al alcance; educación, trabajo y producción. Ese es el camino que recorrieron las naciones más fuertes del mundo, y es también el camino que debemos transitar los santacruceños.
El recurso es nuestro, pero también la responsabilidad. Tenemos la obligación de transformarlo en oportunidades, en empleo genuino, en desarrollo sustentable y en futuro para cada familia de nuestra provincia.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a concurso para cubrir 14 hs catedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción.
-
INFO. GENERAL19 horas atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios