RIO TURBIO
Estudiantes de Río Turbio Representarán a Santa Cruz en el Desafío Eco YPF en Entre Ríos

Seis estudiantes de la Escuela Industrial N°5 de Río Turbio competirán en el Desafío Eco YPF – Gran Premio RUS 2024, que se desarrollará del 1 al 3 de noviembre en Concepción del Uruguay. Con un automóvil tipo Fórmula construido por ellos mismos, los jóvenes santacruceños llevarán la bandera de la provincia a este evento que impulsa la innovación y las energías renovables.

Un equipo de seis estudiantes de la Escuela Industrial N°5 de Río Turbio está listo para representar a Santa Cruz en el Desafío Eco YPF – Gran Premio RUS 2024, un prestigioso certamen de automovilismo educativo que tendrá lugar en el autódromo de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, del 1 al 3 de noviembre. Este evento reúne a jóvenes de todo el país para poner a prueba sus habilidades de diseño, construcción y manejo de vehículos impulsados por energías renovables.

Los estudiantes Malena Abarzua (3° año), Bárbara Gennaro y Ariadna Calodolce (4° año), Lautaro Báez y Melina Galván (5° año), y Carlos Muñoz (6° año) fueron seleccionados para formar parte de este desafío. Ellos, bajo la orientación de los profesores Heraldo Bravo, Nazahel Jaramillo y Martín Marteletti, han desarrollado un automóvil tipo Fórmula, cumpliendo con las especificaciones de diseño que incluyen una longitud de entre 2,40 y 2,50 metros. El equipo ha dedicado meses de trabajo en el desarrollo del vehículo, priorizando el uso de energías renovables y aplicando soluciones innovadoras para lograr un diseño eficiente y competitivo.
Este año, el Desafío Eco YPF contará con la participación de 110 autos provenientes de distintas escuelas técnicas del país. La competencia no solo destaca las habilidades técnicas de los estudiantes, sino también su compromiso con la conciencia ambiental, al impulsar vehículos diseñados para un futuro más sustentable. Este desafío ofrece a los jóvenes una plataforma única para aplicar los conocimientos adquiridos en sus aulas y talleres, y para contribuir a la creación de tecnología que respete el medio ambiente.
Para los estudiantes y sus profesores, esta competencia representa una oportunidad invaluable de aprendizaje y crecimiento. La comunidad de Río Turbio y toda la provincia de Santa Cruz estarán apoyando a estos jóvenes talentos, quienes con su esfuerzo y dedicación reflejan los valores de innovación, trabajo en equipo y respeto por el medio ambiente. ¡Les deseamos el mayor de los éxitos en esta experiencia inolvidable!
RIO TURBIO
Visita de la Escuela Especial N° 9 al Vivero Municipal: Un Encuentro por la Inclusión y la Sostenibilidad

Estudiantes y docentes recorrieron el área de compostaje y el Mercado Municipal de Río Turbio, con el objetivo de incorporar prácticas sustentables y fomentar el emprendedurismo escolar.
La Municipalidad de Río Turbio recibió con entusiasmo a la Escuela Especial N° 9 en una jornada educativa y enriquecedora en el vivero municipal. Durante la visita, alumnos y docentes realizaron un recorrido por las instalaciones de compostaje, donde pudieron interiorizarse sobre el funcionamiento del proceso y los beneficios de su implementación. El objetivo de la actividad fue brindar herramientas y conocimientos para que la institución pueda desarrollar su propia compostera y huerto escolar.

La experiencia continuó con una visita guiada al Mercado Municipal, donde los estudiantes, acompañados por el Director de Producción, conocieron el espacio donde próximamente tendrán la posibilidad de exponer y comercializar los productos obtenidos de su huerta. Esta iniciativa tiene como finalidad no solo promover prácticas sostenibles, sino también fortalecer la inclusión y el desarrollo de habilidades emprendedoras en los jóvenes.
Desde la Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad expresaron su compromiso con las instituciones educativas de la localidad, destacando que la educación es una herramienta clave para el crecimiento colectivo. Este tipo de encuentros permiten generar redes de colaboración y acompañamiento que enriquecen tanto a los estudiantes como a toda la comunidad.

La Municipalidad agradeció a la Escuela Especial N° 9 por su participación y reafirmó su compromiso de continuar impulsando propuestas que integren el cuidado del ambiente, la inclusión y la educación.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Julio Godoy: “Estamos para mejorar el bolsillo de los compañeros y alcanzar una propuesta superadora”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE23 horas atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas