Conectarse con nosotros
Jueves 08 de Mayo del 2025

SOCIEDAD

La Asociación de Cirugía declaró “Zona de Conflicto” al Hospital de Trelew

Publicado

el



Esta semana, la Asociación Argentina de Cirugía declaró al Hospital de Trelew como “zona de conflicto” ante la situación que se da con los profesionales del nosocomio. La declaración implica que ningún cirujano asociado ocupe cargos en la ciudad en caso de renuncias. El escrito fue dirigido al director Cristian Setevich.

A través de una escrito enviado al director del Hospital Zonal de Trelew, Cristian Setevich, la Asociación Argentina de Cirugía (AAC) declaró al nosocomio local como “Zona de Conflicto” a nivel nacional ante la situación que atraviesan los profesionales.

La entidad subraya que “es obligación estatutaria de nuestra institución el apoyo y defensa de nuestros socios en todos los aspectos que involucran una relación laboral, ya sea en su estabilidad, así como también en las condiciones y medio ambiente de trabajo, y su digna remuneración”.

En este contexto, apuntaron que la “Zona de Conflicto” se da cuando entre varios escenarios, “se incurra en incumplimiento del pago de honorarios previamente pactados o atraso en el pago de sueldos u honorarios” como denuncian los previsionales respecto al no pago de las “Guardias Pasivas” de octubre, situación que se mantendría con el pago de haberes de noviembre.

Con esta declaración, ante cualquier renuncia ningún profesional cirujano del país, asociado a la AAC, podrá reemplazar y ocupar cargos en el Hospital de Trelew.

En este sentido, señalan que “nos ponemos a su total disposición a fin de contribuir a la resolución del conflicto, actuando de intermediarios, para lograr un acuerdo beneficioso para ambas partes y teniendo como prioridad hacer respetar los derechos de Nuestros Socios”.


SOCIEDAD

El Senado rechazo el proyecto de Ficha Limpia

Publicado

el


El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia que le impide a condenados en segunda instancia a ser candidatos a cargos electivos nacionales.


El proyecto obtuvo 36 votos y no llegó a la mayoría absoluta requerida que era de 37 afirmativos. Al rechazo anticipado por el sector del kirchnerismo, se
sumaron los misioneros renovadores -no massistas- Carlos Arce y Sonia Rojas Decut.

El contenido de Ficha Limpia modificaba las reglas de elegibilidad para los candidatos a cargos públicos y bloqueaba a quienes tengan una condena
confirmada en segunda instancia relacionada con delitos contra la administración pública.

A su vez, quedaban comprendidos en el frustrado proyecto “todo otro delito doloso contra la administración que conlleve enriquecimiento que sea dispuesto de conformidad con lo establecido en el artículo 36 de la Constitución”.
Ante esta negativa, el proyecto deberá esperar un año para que se reinice su tratamiento, primero en el Congreso y, de ser aprobado, luego en el Senado.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.