Conectarse con nosotros
Viernes 18 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

El peronismo denuncia que el proyecto de Ficha Limpia busca proscribir a Cristina, pero Milei demora su tratamiento

Publicado

el


Los bloques parlamentarios reaccionaron ante las versiones, que anticipan que la Cámara de Casación confirmará la condena de la ex presidenta. Sin embargo, el bloque libertario no lo pone en tratamiento.

confirmará la condena de la ex presidenta. Sin embargo, el bloque libertario no lo pone en tratamiento.

Cristina en una de las audiencias del juicio que enfrentó por la obra pública en su gobierno.

Cristina en una de las audiencias del juicio que enfrentó por la obra pública en su gobierno.

Por Pablo Dipierri

Senadores y diputados peronistas denunciaron que la Justicia busca proscribir a Cristina Kirchner ante la inminente ratificación de su condena en la causa Vialidad por parte del tribunal de Casación, posible sentencia que vincularon a la idea del oficialismo de sancionar la ley de ficha limpia, que impide las candidaturas de los que tengan una condena firme.

Los legisladores peronistas denunciaron que el Poder Judicial dio «una nueva muestra de parcialidad manifiesta», ante la publicación de una nota en el diario La Nación que anticipa que la Sala IV de la Cámara de Casación, integrada por Mariano Borinsky, Diego Barroetaveña y Gustavo Hornos, ratificaría la condena contra la ex presdienta.

En un comunicado difundido por las redes sociales, los legisladores afirmaron que el anticipo de la decisión judicial constituye un hecho «alarmante, arbitrario y fuera de todo respeto por las garantías procesales, sobre todo porque la propia afectada ni siquiera fue notificada».

El texto alerta también sobre un supuesto «pacto Macri-Milei» para el tratamiento del proyecto Ficha Limpia, una iniciativa que busca impedir las candidaturas de aquellos que tengan condenas por corrupción. Ese proyecto ya fue dictaminado a mediados de septiembre, con las firmas de macristas, libertarios, pichettistas y radicales. Su articulado establece un sistema de «doble conforme», por el cual ninguna persona que tenga un fallo condenatorio de segunda instancia podría postularse para un cargo electivo.

El despacho de minoría, impulsado por el peronismo, plantea que la impugnación de una candidatura solo puede hacerse con sentencia firme de la Corte Suprema de Justicia, mientras que el formoseño Fernando Carbajal presentó un dictamen que propone la inhibición con tan solo un fallo de primera instancia. Los argumentos de quienes aligeran las garantías constitucionales se basan en la dilación de los procesos judiciales y, de hecho, durante el debate en comisiones surgió el nombre del diputado misionero Germán Kiczka, acusado por pedofilia, como un ejemplo de lo que debería evitarse.

El proyecto de Ficha Limpia que impulsa el gobierno y sus aliados establece un sistema de «doble conforme», por el cual ninguna persona que tenga un fallo condenatorio de segunda instancia podría postularse para un cargo electivo. El peronismo pretende que la inhibición sólo proceda cuando haya un fallo firme de la Corte Suprema.

Por su parte, la izquierda elaboró otro despacho, que rechaza los términos de los demás, bajo la firma de Vanina Biasi. «Es un proyecto muy regresivo, son muchos los actores políticos con causas armadas», explicaron cerca de la legisladora. 

Los senadores peronistas Mayans, Di Tullio y Sagasti.

Sin embargo, el proyecto de Ficha Limpia no llegó a incluirse en el temario previsto para la sesión de este martes. Desde el oficialismo, contestaron a LPO que no se incorporó porque «nadie quiere una sesión larga», un argumento extraño cuando los megaproyectos de la Ley Ómnibus y el Paquete Fiscal de Javier Milei demandaron jornadas completas.

Por eso, la sospecha en una de las bancadas aliadas a la Casa Rosada es que el oficialismo no tenía o no buscaba los votos para convertir en ley la iniciativa parlamentaria, una de las que llegaron al Congreso bajo el impulso de Patricia Bullrich. En los pasillos del Congreso, no faltaba quien recordaba las palabras del Presidente el día que asumió y habló desde las escalinatas: «No vengo a perseguir a nadie».

No obstante, Milei también se deleitó el sábado pasado, en el mini acto de Parque Lezama, cuando sus seguidores reclamaban que Cristina termine presa. «Señores jueces, teléfono», dijo el primer mandatario desde el escenario.

En su comunicado, los peronistas señalaron ese detalle. «Milei mandó un mensaje a la Justicia para mandar a la cárcel a Cristina», aseguraron en el texto. 

Por lo demás, fuentes judiciales atribuyeron la suerte de la ex Presidenta a la fragilidad jurídica de la estrategia de su defensa. «La convencieron de un camino que la termina dejando como a Carlos Menem, independientemente de lo que falle en su momento la Corte», argumentaron.


INFO. GENERAL

Somos Radicales por Santa Cruz

Publicado

el


Los integrantes del espacio Radicales por Santa Cruz, encabezado por el referente del radicalismo santacruceño y vicegobernador Fabián Leguizamón, nos reunimos con un propósito claro: unir fuerzas para reposicionar y revitalizar nuestro partido. Con vocación de servicio y firme compromiso con la provincia, militantes de distintas localidades y trayectorias políticas nos reunimos con el objetivo de devolverle al radicalismo el lugar que se merece. Este momento nos encuentra comprometidos a trabajar en conjunto para fortalecer el partido y recuperar el protagonismo que históricamente le pertenece.

Debemos honrar a la UCR que desde sus orígenes defendió los principios de la Democracia, la justicia social y los derechos humanos. Nos inspira el legado de grandes líderes como Arturo Illia, Leandro Alem, Hipólito Yrigoyen, Raúl Alfonsín, quienes condujeron a la Unión Cívica Radical en momentos cruciales de nuestra historia. Hoy, desde nuestro lugar, nos toca afrontar nuevos desafíos con la misma determinación y coraje que ellos demostraron.

Reconocemos que el radicalismo a nivel provincial, viene atravesando momentos críticos. Es indiscutible que el partido fue perdiendo la capacidad de respuesta ante los desafíos actuales, y esto erosionó la confianza de quienes alguna vez vieron en el radicalismo una fuerza de cambio y progreso. El desgaste sufrido en los últimos años provocó un deterioro en nuestras estructuras partidarias, alejándonos de nuestra esencia y dilapidando espacios de relevancia, como lo fue el hecho de haber dejado de ser la primera minoría política. Esta situación derivó en una desconexión con la ciudadanía y sus necesidades, como así también un debilitamiento de nuestras bases. No obstante, creemos que esta coyuntura representa a su vez, una gran oportunidad: la de reactivar el partido, de proponer nuevas ideas para dar inicio a un proceso de renovación profundo y transformador.

Debemos volver a ser una alternativa sólida, capaz de responder a las demandas, de cumplir las expectativas de la ciudadanía y de ofrecer soluciones concretas a los problemas que enfrenta nuestra provincia. Este es el momento de impulsar un cambio real, de redefinir nuestro rol en el escenario político y de delinear nuevas estrategias que nos permitan recuperar el protagonismo.

Desde este nuevo espacio plural, estamos convencidos que nos encontramos ante una oportunidad histórica en la cual el único camino para salir adelante es con la participación activa. consideramos que no es tiempo de opositores salvajes que buscan desestabilizar. Somos el diálogo, los que luchamos contra la Ley de Lemas, los que exigimos educación cuando no había clases en Santa Cruz, los que exigimos una justicia transparente, los que exigimos un gobierno con mirada federal, y que ven en el frente electoral “Por Santa Cruz” un cambio verdadero que ofrece la posibilidad de construir desde el diálogo colectivo bajo la consigna de llevar desarrollo y crecimiento en cada rincón de nuestra provincia.

Con la fuerza, la determinación y el compromiso que nos caracteriza, invitamos a nuestros afiliados a formar parte de esta nueva etapa de la historia de Santa Cruz. Los valores del radicalismo habitan intactos en todos nosotros y sólo unidos podremos trabajar para llevar a nuestra provincia al lugar que merece.

Samir Zeidan, Andrea Condori, Candela Pittacolo, Exequiel Perez, Daniel Zuliani, Marcela Padron, Pedro Bringas, Romina Bazan, Maximiliano Villalba, Marcos Muezca, Fabian Perez, Américo Casas, Oscar Perez, Diego Castro, Patricia Millacura, Luciana Gamarra, Daniel Stafetta, Gisella Martinez, Raul Robles, siguen las firmas…


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.