Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Santa Cruz en la FIT: Martínez destacó la presencia de todas las localidades

Publicado

el


La provincia de Santa Cruz es protagonista de la Feria Internacional de Turismo de América Latina 2024, que se realiza en la ciudad de Buenos Aires. Durante el primer día se firmaron convenios y se presentó el proyecto “Ciudad de Ballenas”, de Caleta Olivia. El ministro Gustavo Martínez destacó que “Santa Cruz fue la primera provincia en firmar un acuerdo con la Federación de Agencias”.

El ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, se refirió a la participación de la provincia de Santa Cruz en la Feria Internacional de Turismo de América Latina 2024, que se desarrolla en el predio de la Rural, en la ciudad de Buenos Aires. Dijo, al final de la primera jornada, que “Santa Cruz fue la primera provincia en firmar un acuerdo con la Federación de Agencias”.

Martínez destacó la importancia de “mantener la presencia de Santa Cruz, que ya es decana en este tipo de ferias”. Refirió que “el turismo, a través de sus operadores, necesita presencia permanente, por eso que el gobernador Claudio Vidal tomó la decisión de que estemos presentes y seamos protagonistas”.

Destacó que «se le dio lugar a todas las intendencias y afortunadamente están representadas 13 localidades, incluida la capital provincial”. Aseguró que se ha “trabajado mucho con el sector privado”, que estuvo a cargo del director provincial del área de Turismo, Rubén Martínez, quien según el ministro “hizo un trabajo muy importante, ya que son tiempos difíciles en Argentina, hay cambios de reglas de juego, hay situaciones que algunas veces favorecen y quizás otras puedan llegar a perjudicar”.

Por ello, enfatizó que “hacer un andamiaje de convenios con la gente que trabaja en la actividad, que históricamente ha desarrollado no solamente el turismo, sino las agencias de viajes, la conectividad, el respeto al turista, la calidad de la prestación; es central para potenciar este desarrollo”. Lamentó, al tiempo, que “algunas normativas nacionales están dejando un poco de lado eso. Nosotros creemos que no es así, que quien visita Santa Cruz necesita el mayor respeto y la mayor profesionalidad posible en quienes los atienden, para que se vayan contentos, para que vuelvan, para que nuestros atractivos turísticos se sigan consolidando”.

Martínez destacó la presentación de “Caleta Olivia, Ciudad de Ballenas”, ya que “es un atractivo importante para la localidad, que tiene que ver con un recurso turístico que no ha sido explotado hasta ahora, si bien ha sido muy estudiado”; y extendió el trabajo al resto de las localidades, de las cuales describió que “estamos trabajando con Puerto Deseado, con Los Antiguos, con Gregores. La verdad que estamos armando mesas de trabajo y tratando de ir consolidando el turismo de la provincia desde otro punto de vista. Nosotros ya no le decimos a nadie desde un escritorio en Río Gallegos lo que se tiene que hacer con el turismo. El gobernador ha sido claro, nosotros tenemos que potenciar la actividad y buscar trabajo, por eso que nosotros somos un puente con el sector turístico, armamos mesas de discusión, optimizamos los recursos del Estado y tratamos que los objetivos sean compartidos”.


Avisos

PROVINCIALES

Vidal: Santa Cruz está de pie y en la fuerza de nuestra provincia está la unidad.

Publicado

el


Ante un inponente acto donde se expreso el pueblo, tras escuchar a los candidato a Diputados Nacionales del frente electoral Provincias Unidas por Santa Cruz Claudio Vidal cerro un acto muy emotivo y lleno de unidad.

Vidal: «Presentamos nuestra lista de candidatos que representa a cada rincón de nuestro territorio, con mujeres y hombres comprometidos con el presente y el futuro de la provincia. Esta no es una lista más: es la mejor lista porque está formada por trabajadores, dirigentes sociales, militantes y representantes de cada localidad que conocen de cerca las necesidades de nuestra gente».

En otro pasaje de su alocucion «Quiero destacar especialmente a Daniel Álvarez, un compañero leal, honesto y trabajador incansable. Daniel encabeza esta propuesta porque reúne las cualidades que necesitamos en el Congreso: capacidad de diálogo, sensibilidad social y la firmeza necesaria para defender a Santa Cruz frente a políticas nacionales que tantas veces nos dejaron de lado. Su reconocimiento como “un buen tipo” no es casualidad: es la síntesis de lo que la sociedad valora en él y lo que lo convierte en un candidato distinto».

Destaco: «Pero este proyecto no se construye solo. Cada uno de los candidatos que hoy nos acompañan aporta experiencia, compromiso y la convicción de que Santa Cruz puede salir adelante si trabajamos en unidad. Y ese mensaje se vio reflejado en el apoyo masivo de la gente, en la presencia de los gremios y de tantos dirigentes que saben que el camino es juntos, defendiendo a los trabajadores y a cada familia santacruceña«.

Remarco el esfuerzo: «No fue fácil llegar hasta aquí. Gobernar una provincia golpeada por años de desidia y abandono no es sencillo. Pero lo logramos gracias a un equipo que no baja los brazos, que se pone de pie cada día para sacar a Santa Cruz adelante, y porque hay un pueblo que acompaña, que cree y que nos da fuerzas para seguir».

Confia en la lista de Diputados que lleva el sector que acompaña en la elecciones de octubre de cara a lograr llevar Diputados que defiendan a Santa Cruz: «Esta lista expresa ese respaldo, esa energía y esa esperanza. Con Daniel Álvarez, con cada candidato y con el acompañamiento de todos ustedes, vamos a defender lo que construimos, vamos a pelear por lo que nos corresponde y vamos a demostrar que Santa Cruz puede».


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.