Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Santa Cruz en la FIT: Martínez destacó la presencia de todas las localidades

Publicado

el


La provincia de Santa Cruz es protagonista de la Feria Internacional de Turismo de América Latina 2024, que se realiza en la ciudad de Buenos Aires. Durante el primer día se firmaron convenios y se presentó el proyecto “Ciudad de Ballenas”, de Caleta Olivia. El ministro Gustavo Martínez destacó que “Santa Cruz fue la primera provincia en firmar un acuerdo con la Federación de Agencias”.

El ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, se refirió a la participación de la provincia de Santa Cruz en la Feria Internacional de Turismo de América Latina 2024, que se desarrolla en el predio de la Rural, en la ciudad de Buenos Aires. Dijo, al final de la primera jornada, que “Santa Cruz fue la primera provincia en firmar un acuerdo con la Federación de Agencias”.

Martínez destacó la importancia de “mantener la presencia de Santa Cruz, que ya es decana en este tipo de ferias”. Refirió que “el turismo, a través de sus operadores, necesita presencia permanente, por eso que el gobernador Claudio Vidal tomó la decisión de que estemos presentes y seamos protagonistas”.

Destacó que «se le dio lugar a todas las intendencias y afortunadamente están representadas 13 localidades, incluida la capital provincial”. Aseguró que se ha “trabajado mucho con el sector privado”, que estuvo a cargo del director provincial del área de Turismo, Rubén Martínez, quien según el ministro “hizo un trabajo muy importante, ya que son tiempos difíciles en Argentina, hay cambios de reglas de juego, hay situaciones que algunas veces favorecen y quizás otras puedan llegar a perjudicar”.

Por ello, enfatizó que “hacer un andamiaje de convenios con la gente que trabaja en la actividad, que históricamente ha desarrollado no solamente el turismo, sino las agencias de viajes, la conectividad, el respeto al turista, la calidad de la prestación; es central para potenciar este desarrollo”. Lamentó, al tiempo, que “algunas normativas nacionales están dejando un poco de lado eso. Nosotros creemos que no es así, que quien visita Santa Cruz necesita el mayor respeto y la mayor profesionalidad posible en quienes los atienden, para que se vayan contentos, para que vuelvan, para que nuestros atractivos turísticos se sigan consolidando”.

Martínez destacó la presentación de “Caleta Olivia, Ciudad de Ballenas”, ya que “es un atractivo importante para la localidad, que tiene que ver con un recurso turístico que no ha sido explotado hasta ahora, si bien ha sido muy estudiado”; y extendió el trabajo al resto de las localidades, de las cuales describió que “estamos trabajando con Puerto Deseado, con Los Antiguos, con Gregores. La verdad que estamos armando mesas de trabajo y tratando de ir consolidando el turismo de la provincia desde otro punto de vista. Nosotros ya no le decimos a nadie desde un escritorio en Río Gallegos lo que se tiene que hacer con el turismo. El gobernador ha sido claro, nosotros tenemos que potenciar la actividad y buscar trabajo, por eso que nosotros somos un puente con el sector turístico, armamos mesas de discusión, optimizamos los recursos del Estado y tratamos que los objetivos sean compartidos”.


PROVINCIALES

Se realizó la detención de sospechoso por robo millonario

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, informa que llevó a cabo la detención de un sospechoso tras cometer un robo millonario. El hecho tuvo lugar en la localidad de Las Heras, donde el presunto autor de los hechos se encontraba alojado en un hotel céntrico.

A partir de numerosas tareas investigativas realizadas por la DDI y un exhaustivo análisis de secuencias fílmicas, testimonios y otros elementos de prueba, se logró avanzar significativamente en la investigación que culminó con un allanamiento en Las Heras, donde se logró dar con el paradero del principal sospechoso del robo millonario en el local “Torca” de Pico Truncado.

En el lugar, donde se refugiaba el sospechoso, se hallaron 13 teléfonos celulares, 12 auriculares, 3 fundas de celular, 15 cables USB, 15 adaptadores de carga, entre otros elementos vinculados al hecho.

El acusado, oriundo de la provincia de Tucumán quedó detenido en Carácter de Incomunicado, a disposición de la sede interviniente.

El operativo, que fue supervisado por el ministro de Seguridad Pedro Pródromos, además del director de la DDI ZN Crio Mayor Pablo Méndez y el jefe de la DDI Pico Truncado Crio Inspector Pedro Rearte; contó con la colaboración del Personal de la División de Investigaciones y División Comisaria Primera de Las Heras.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.