PROVINCIALES
La Caja de Previsión garantizó que todos los aumentos serán aplicados

Las áreas técnicas de la Caja de Previsión Social brindaron precisiones respecto a la Resolución 307. En conferencia de prensa, y en función del compromiso con la transparencia, llevaron tranquilidad a los todos los beneficiarios al sostener que “todos los aumentos que se darán al personal en actividad, van a seguir siendo aplicados”.
Mediante una conferencia de prensa, el equipo técnico de la Caja de Previsión Social brindó un informe que detalla los alcances de la Resolución 307 en función de brindar tranquilidad, transparencia y un compromiso con los beneficiarios previsionales.
“Todos los aumentos que se darán al personal en actividad, van a seguir siendo aplicados”, aseguró la gerenta general de la CPS, María Belén Elmiger, y enfatizó: “Es falso absolutamente que se acaba la movilidad para los beneficiarios de la Ley de previsión de la provincia de Santa Cruz”.
La Resolución 307, que aún no ha sido aprobado por el directorio de la CPS, no trata sobre la movilidad de los haberes; sino que establece que los adicionales creados después de la determinación del cargo base no formarán parte del haber jubilatorio. Además, indica que los adicionales no acreditados como aportados en la certificación de servicio no serán percibidos en la pasividad.
“Este instrumento garantiza que la ley previsional se aplique de manera justa y equitativa, asegurando que los beneficios jubilatorios se otorguen conforme a una interpretación literal y coherente de la norma, sin depender de criterios individuales”, amplió.
En ese contexto, se recordó que, en cumplimiento a lo establecido por la Ley 1782 de Jubilaciones y Pensiones en su artículo 123, la CPS participa por primera vez de forma permanente en las paritarias.
“La ley no nos permite la modificación del cargo base del haber inicial jubilatorio. Si los diferentes regímenes crean adicionales nuevos, en vez de hacer el aumento al básico, nos obligan a infringir la ley modificando el cargo base inicial por el que se otorgó el beneficio de la jubilación”, afirmó la gerenta.
Desde el organismo, llevaron tranquilidad a los beneficiarios al reiterar que todos los aumentos que se darán al personal en actividad, de los más de 41 regímenes que se liquidan, seguirán siendo aplicados. Por ende, remarcaron que es completamente falso que se acaba la movilidad para los beneficiarios de la ley de Previsión de la provincia de Santa Cruz.
En tanto, sentido, la CPS recordó, en ese marco, su compromiso con la transparencia, la legalidad y el bienestar de sus beneficiarios e invitó a todos los interesados a acercarse al organismo y obtener información veraz y clara.
Participaron de la conferencia de prensa los gerentes General del organismo, María Belén Elmiger; de Previsión Social, Jessica Díaz Guichapay; y de Planificación y Estadística, Bruno Gallardo. Además, acompañaron los directores de Cómputos, Sebastián Ludueña; director general de liquidaciones, María Elorriaga; de Prestaciones Previsionales, Cinthia Miyares y de Auditoría Previsional, Pablo Pérez, y la Asesora Letrada, Dheisy Cantón.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»