Conectarse con nosotros

RIO TURBIO

Renovado Consejo Superior de la UNPA vuelve a sesionar de manera presencial

Publicado

el


Los días 2 y 3 de diciembre realizará en Caleta Olivia la primera reunión ordinaria tras dos años de gobernar a través de la mediación tecnológica por la pandemia. En la primera jornada entrarán en funciones los/as consejeros/as superiores designados en cada unidad de gestión tras las elecciones del 15 de octubre.

El Rector de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Ing. Hugo Santos Rojas, convocó a sesión ordinaria del Consejo Superior para los días 2 y 3 de diciembre en la Unidad Académica Caleta Olivia y el órgano de gobierno volverá a reunirse de manera presencial tras dos años de  trabajar a través de la mediación tecnológica y en el marco de las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus y los protocolos desarrollados a nivel institucional.
La convocatoria, realizada por medio de la Resolución 715/21-R-UNPA – firmada por el Rector el pasado 23 de noviembre, Ad Referéndum del Consejo Superior- indica que “en este nuevo contexto se considera pertinente que el órgano de gobierno de la Universidad reanude sus deliberaciones en la modalidad de sesión ordinaria”.


Cabe recordar que la última reunión ordinaria del Consejo Superior se realizó justamente en la Unidad Académica Caleta Olivia a fines de noviembre de 2019 y el inicio de la cuarentena en marzo de 2020 se anticipó al cronograma de sesiones 2020, debiendo el órgano de gobierno sesionar desde entonces de manera extraordinaria y en el marco de un escenario tecnológico dispuesto en la plataforma Unpabimodal.


Esta situación de excepcionalidad, marcada por el Distanciamiento Social y las restricciones de circulación, en la que los consejeros y consejeras que acababan de asumir sesionaron dos años desde los nodos constituidos en Caleta Olivia, San Julián, Río Turbio y Río Gallegos –y en muchos casos  desde sus hogares- llevó al rector Hugo Rojas a decir  en la última sesión extraordinaria que este mandato quedaría en la historia.


Precisamente en la sesión convocada para los días 2 y 3 de diciembre comienza un nuevo mandato, ya que el primer punto del orden del día es la toma de posesión de los/as consejeros/as y la refrenda de las designaciones realizadas por los Consejos de Unidad de las cuatro sedes y en la Sesión Especial de los/as Asambleístas de Rectorado, entre los/as representantes electos/as de cada uno de los claustros y el Cuerpo de Administración y Apoyo en los comicios del pasado 15 de octubre.


En el temario de  la sesión de Caleta Olivia también se destacan el Calendario Académico 2022 y el Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos para el Ejercicio Económico 2022.


La sesión, que será presidida por el rector de la UNPA, Hugo Rojas, se iniciará con la lectura de los instrumentos legales de designación emanados de cada una de las unidades de gestión de la universidad y la bienvenida a los nuevos consejeros titulares y suplentes que asistan a este último encuentro.


Cabe destacar que en esta sesión se nominará además a los asambleístas – representantes de todos los claustros y cuerpos que integran la Asamblea Universitaria, máximo órgano de gobierno de la UNPA.


En los considerandos de la convocatoria se hace alusión a la situación epidemiológica favorable que presenta el país, el avance del plan de vacunación y especialmente el DNU 678/21, que estableció nuevas medidas con vigencia hasta el 31 de diciembre y “permiten avanzar hacia una apertura progresiva y cuidada de actividades”.


También incluye entre los fundamentos el Plan de Regreso a la Presencialidad Académica de la universidad, aprobado  tanto por las autoridades sanitarias provinciales como nacionales y los acuerdos alcanzados en el ámbito de la Comisión Negociadora de Nivel Particular para el Sector Docente y el Sector Nodocente en relación al regreso a la presencialidad académica y laboral.


El Consejo Superior de la UNPA está integrado por el Rector, que ocupa la Presidencia; la Vicerrectora; las/os cuatro Decanas/os; cuatro representantes del Claustro Académico (dos profesores y dos auxiliares) y dos representantes del Claustro Estudiantes por unidad académica y un representante del Cuerpo de Administración y Apoyo por Unidad de Gestión
      
 application/pdf iconConvocatoriaapplication/pdf iconTemario


RIO TURBIO

ATE Río Turbio firmó un nuevo acuerdo de descuentos para afiliados con el comercio Diarco

Publicado

el


El Secretario General de ATE Seccional Río Turbio, Matías Delgado, anunció la firma de un convenio con el Gerente de Diarco, que beneficiará con descuentos a los afiliados activos y jubilados del gremio. El anuncio oficial se realizará la próxima semana.

Este viernes , el Secretario General de ATE Seccional Río Turbio, Matías Delgado, junto al compañero Edgar Patagua, mantuvo una reunión con el Gerente del comercio mayorista Diarco, en la que se concretó la firma de un nuevo acuerdo de beneficios para los afiliados del gremio.

El convenio contempla descuentos especiales tanto para los trabajadores activos como para los compañeros jubilados que forman parte de la Asociación Trabajadores del Estado.

«Este tipo de gestiones tienen como objetivo acompañar el bolsillo de nuestras familias trabajadoras en un contexto económico complejo. Nos llena de satisfacción poder concretar este beneficio para todos los afiliados», expresó Delgado.

Desde ATE se informó que el comunicado oficial con los detalles del acuerdo se difundirá a lo largo de la próxima semana a través de los canales institucionales, momento a partir del cual los afiliados podrán comenzar a acceder al descuento en el comercio Diarco.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.