RIO TURBIO
Preocupación por la delicada situación que atraviesa YCRT.

El Secretario General del Sindicato de Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables, Rafael Güenchenen, se reunió en Río Turbio con los representantes de los gremios de Luz y Fuerza, APS y ATE. Durante el encuentro, se discutió la delicada situación que atraviesa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y se expresó una profunda preocupación por las políticas implementadas por el presidente Javier Milei, las cuales amenazan los derechos de los trabajadores.

Güenchenen destacó la importancia de YCRT para la provincia, afirmando que “es una pieza clave en la estructura productiva de Santa Cruz. Debemos protegerla y salvaguardar los puestos de trabajo que son vitales para la economía de la cuenca carbonífera”.

El líder sindical subrayó la disposición de los trabajadores para buscar soluciones que permitan sostener la producción y el desarrollo, pero enfatizó que tanto la empresa como el gobierno nacional deben garantizar condiciones laborales y salariales adecuadas. “Los trabajadores siempre están dispuestos a trabajar, pero la empresa y el gobierno nacional tienen que hacer su parte. Se necesitan inversiones reales y destinos claros para la producción. El carbón está en la mina, se puede extraer y utilizar en la usina o en otras industrias. YCRT tiene el potencial de ayudar a resolver la problemática energética de Argentina”, afirmó.
Además, hizo un llamado a la unidad política entre el gobernador, los intendentes, los senadores y diputados nacionales, los legisladores provinciales, los concejales y los gremios de la Cuenca para proteger los recursos e intereses de los santacruceños. “Se deben dejar de lado las diferencias sindicales en pos de preservar la empresa. La situación es complicada; no podemos permitir la privatización ni el cierre de la mina, ni que se abandone a su suerte a los trabajadores. Yo voy a estar con cada uno de ellos defendiendo sus derechos”, expresó.
En la reunión, estuvieron presentes el secretario general de ASP, Pablo Mercado; el secretario adjunto de APS, Oscar Sánchez; el secretario administrativo, Carlos Arce; y de Luz y Fuerza, el secretario seccional cuenca carbonífera, Luis Avendaño; el secretario gremial, Carlos Vedia; y el secretario de hacienda, Julio Martínez.
PALERMO AIKE
Güenchenen también manifestó la necesidad de políticas que impulsen la producción y el valor agregado de la provincia, reconociendo el esfuerzo y valor de los trabajadores santacruceños. “Palermo Aike es nuestra gran esperanza, tenemos el desafío de desarrollar con inteligencia y eficiencia, es el futuro de la Provincia, el mayor potencial energético de nuestra historia, tiene mucho para dar y para ayudar a Santa Cruz» puntualizó.
Sobre las políticas del presidente Milei, Güenchenen reiteró que “el salario no es ganancia. No se le puede quitar al trabajador lo que gana con su esfuerzo. Avanzar sobre los derechos laborales y gremiales no ayuda a generar puestos de trabajo ni a aumentar la producción. En épocas de crisis, los trabajadores no pueden ser la variable de ajuste y se debe fortalecer su valor. Son los trabajadores los que van a sacar a la Argentina adelante”.
El encuentro culminó con una visita por la mina, y el anuncio de que el 1ro de septiembre se va a festejar el Día de las Infancias con todos los niños de la cuenca carbonífera: Río Turbio, 28 de Noviembre y Julia Dufour.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Le piden al Dr Horacio Rosatti, Presidente del Consejo de la Magistratura, que investigue a una empleada de la diputada Roxana Reyes
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE16 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera