PROVINCIALES
Avendaño sobre SPSE: “Estamos trabajando en un proceso arduo para mejorar los servicios”

Así lo indicó Jorge Avendaño, presidente de Servicios Públicos, en referencia a la cancelación de deuda que el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, realizó a Cammesa. Destacó que se está trabajando para mejorar los servicios de SPSE: “La deuda nos generaba un importante problema, teniendo en cuenta que los intereses a aplicar estaban en el orden del 89%”.
Este lunes el gobernador Claudio Vidal canceló $3.160.722.888,28 de pesos a Cammesa, una deuda que el gobierno de Alicia Kirchner generó con la proveedora mayorista de energía. El presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño, dialogó respecto al estado actual de la empresa y lo que implica haberla cancelado.
Avendaño explicó que generaba un problema significativo a raíz de los intereses aplicados: “La deuda nos generaba un importante problema, teniendo en cuenta que los intereses a aplicar estaban en el orden del 89%. El no pago de esta deuda habría resultado en un monto exponencial debido a los incrementos en las facturas mensuales que abonamos a Cammesa”.
En este contexto, mencionó que “el dinero de la deuda heredada podíamos haberlo afectado a las necesidades que teníamos como empresa de servicios y, sin embargo, se licuaron en intereses que tuvimos que pagar”, subrayó y puntualizó que fue “una deuda que nosotros no generamos, pero nos tenemos que hacer cago como gobierno y empresa que asumió el mandato el 10 de diciembre. Ahora podremos pensar en incorporar insumos que favorecen en mejor servicio”.
En cuanto a la emergencia hídrica en Caleta Olivia, Avendaño mencionó que “el deshielo del cordón cordillerano patagónico afectó al Lago Musters, lo que provocó un incremento de agua y suciedad en la toma de la planta de agua. Esto redujo la producción de la planta de 5000 metros cúbicos hora a 1800 metros cúbicos por hora, situación que nos comunicó la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia”.
Avendaño indicó que “estamos trabajando en un proceso arduo, nosotros encontramos una localidad en lo que hace a los Servicios Públicos totalmente explotada, y llevamos 7 meses de mucho trabajo desarrollando y mejorando bastante, todavía falta hacer, pero nos va llevar tiempo llegar a un nivel de equilibrio”.
Admitió que se está trabajando en solucionar este problema, incluyendo la construcción de un acueducto que alimentará más pozos para abastecer a la ciudad: “Tenemos los pozos de Cañadón Quintar, pero no son suficientes para abastecer a toda la ciudad, por eso se está haciendo la obra del acueducto de CGC, que alimentaria 14 pozos más. Obra que se piensa a tener en 8 meses más”.
En otro pasaje se le consultó sobre la obra del acueducto tramo Piedra Buena – Puerto San Julián sosteniendo que “se realizaron reparaciones en el acueducto que alimenta la zona. Debido a cortes de energía y otros factores, se produjeron varias roturas en el caño, lo que requirió múltiples reparaciones y un proceso de llenado de 96 horas. Finalmente, después de 13 días, se logró habilitar nuevamente el acueducto”.
Avendaño, por último, agradeció el apoyo del Ejército Argentino en las tareas de mantenimiento de las líneas de agua en Puerto San Julián. Se destacó que, “a pesar de las dificultades, se está trabajando para mejorar los servicios de SPSE y saldar las deudas heredadas, con el apoyo del gobernador de la provincia. Les pido paciencia a la comunidad, ya que se están realizando inversiones millonarias para mejorar la situación de la empresa”.
PROVINCIALES
Músicos santacruceños podrán acceder a códigos gratuitos para difundir su música

El beneficio REPROAS permite subir canciones a más de 100 plataformas digitales sin costo, con inscripción previa y cupos limitados.
La Municipalidad de Río Turbio informa a la comunidad artística que se encuentra disponible el Beneficio REPROAS, una oportunidad destinada a músicos de la provincia de Santa Cruz que deseen difundir su obra en plataformas digitales.
Si estás inscripto en el Registro Provincial de Artistas de Santa Cruz (REPROAS) y en el Instituto Nacional de la Música (INAMU), podés solicitar un código gratuito de AMA (Agregadora de Música Argentina). Este código te permite subir tu música a Spotify, YouTube Music, Apple Music y más de 100 plataformas digitales de manera totalmente gratuita.
La asignación de códigos es por orden de inscripción y los cupos son limitados.
Para acceder al beneficio, debés completar el formulario en:
conexioncultura.santacruz.gob.ar
Esta propuesta busca fortalecer la difusión y profesionalización de los músicos locales, facilitando el acceso a espacios de circulación digital para sus producciones.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Farias: “La magnitud de esta obra marcará la matriz energética para Santa Cruz”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Gremios de YCRT buscan audiencia con el gobernador ante la incertidumbre por el proceso de transformación en S.A.
-
RIO TURBIO1 día atrás
APS se reunió con el Interventor de YCRT para analizar su transformación en sociedad anónima y presentar reclamos clave
-
RIO TURBIO1 día atrás
Ariel Ramírez se consagra en el Patagonia Camp Cup en Torres del Paine