PROVINCIALES
Los servicios de Neonatología y Obstetricia del HRRG concretan acciones por la Semana Mundial de la Lactancia Materna

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna en el Hospital Regional Río Gallegos se desarrollan diferentes acciones para la comunidad con eje en la información e importancia de la lactancia materna.
La Doctora Marcelina Cruz, del equipo de Neonatología del HRRG, dialogó con LU14 Radio Provincia y contó que las actividades serán desde el 1° al 7 de agosto donde como interventores en la salud sabemos que “la lactancia no empieza cuando nace el bebé, sino antes, durante el embarazo y tal vez cuando se está planificando por eso radica la importancia de estar presentes en estas actividades”.
Este año el lema es “Cerrando la brecha: apoyo a la lactancia materna en todas las situaciones” y se centra en la importancia de que todas las madres que así lo deseen puedan amamantar con éxito a sus hijos, independientemente de las circunstancias diversas de cada mujer y cada familia.
El servicio de Obstetricia “nos invitó a participar el 7 de agosto, en el horario de 14:00 a 17:00 a una charla abierta dirigida a las embarazadas. Y por intermedio de Neonatología brindaremos ese mismo día una charla al personal de salud de 09:00 a 14:00 horas con el objetivo de capacitar. También estarán presentes licenciadas en Enfermería y de puericultura y todo el equipo que participa en la estimulación a la lactancia. Sobre todo, en los bebés que están internados y los prematuros”.
La profesional de la salud describió que estas acciones son esperadas por las mamás porque “hay muchos mitos en relación a la lactancia materna. Si bien nosotros sabemos la importancia que tiene, los beneficios para el recién nacido, pero también tenemos que abocarnos respeto a esa mamá que acaba de dar la luz o inicia el camino y tiene miedos lógicos; por eso es fundamental estar presentes desde la puericultura en términos del cuidado de la infancia”.
Habrá participación del servicio de Neonatología, de Obstetricia y personal del Ministerio de Salud, todos reunidos para avocarse a generar conciencia en la lactancia tema que inicia antes que nazca el bebé.
La Dra. Cruz afirmó que el lema “cerrando la brecha, me gustó mucho porque muchas veces como que queda separado, bebé nace, lactancia, no, empieza antes. Saber eso y cuando llegue el momento del nacimiento, la mamá no enfrentarse en ese momento con los miedos y los mitos. La hora cero es fundamental tanto para la mamá como para su bebé”.
El hospital de Río Gallegos es un centro de derivación de toda la zona sur de Santa Cruz y es el único, a nivel público y privado que tiene servicio de Neonatología y terapia intensiva para el recién nacido. Ante esto, la Dra. Cruz opinó que “es un poco ambicioso, queremos plantar una semilla para abrir un nuevo comité de lactancia y también una unidad de extracción de la leche materna en las primeras horas. Sobre todo, para el bebé que nace prematuro o si tiene algún problema que va a quedar internado en neonatología. Porque las primeras horas, cuando puede alimentarse, la mamá puede brindarle las primeras gotas de su leche y eso también incentiva la autoestima de la mamá que está haciendo algo por su bebé”.
Por último, la Dra. Marcelina Cruz destacó estos eventos porque implican “un compromiso de la comunidad y nos apoya para ser visibilizados y nos permitirá en algún momento pensar quizás en algún día contar con el banco de leche”.
PROVINCIALES
Se realizó la detención de sospechoso por robo millonario

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, informa que llevó a cabo la detención de un sospechoso tras cometer un robo millonario. El hecho tuvo lugar en la localidad de Las Heras, donde el presunto autor de los hechos se encontraba alojado en un hotel céntrico.

A partir de numerosas tareas investigativas realizadas por la DDI y un exhaustivo análisis de secuencias fílmicas, testimonios y otros elementos de prueba, se logró avanzar significativamente en la investigación que culminó con un allanamiento en Las Heras, donde se logró dar con el paradero del principal sospechoso del robo millonario en el local “Torca” de Pico Truncado.
En el lugar, donde se refugiaba el sospechoso, se hallaron 13 teléfonos celulares, 12 auriculares, 3 fundas de celular, 15 cables USB, 15 adaptadores de carga, entre otros elementos vinculados al hecho.
El acusado, oriundo de la provincia de Tucumán quedó detenido en Carácter de Incomunicado, a disposición de la sede interviniente.
El operativo, que fue supervisado por el ministro de Seguridad Pedro Pródromos, además del director de la DDI ZN Crio Mayor Pablo Méndez y el jefe de la DDI Pico Truncado Crio Inspector Pedro Rearte; contó con la colaboración del Personal de la División de Investigaciones y División Comisaria Primera de Las Heras.
-
RIO TURBIO16 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio