Conectarse con nosotros
Domingo 06 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Los servicios de Neonatología y Obstetricia del HRRG concretan acciones por la Semana Mundial de la Lactancia Materna

Publicado

el


En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna en el Hospital Regional Río Gallegos se desarrollan diferentes acciones para la comunidad con eje en la información e importancia de la lactancia materna.

La Doctora Marcelina Cruz, del equipo de Neonatología del HRRG, dialogó con LU14 Radio Provincia y contó que las actividades serán desde el 1° al 7 de agosto donde como interventores en la salud sabemos que “la lactancia no empieza cuando nace el bebé, sino antes, durante el embarazo y tal vez cuando se está planificando por eso radica la importancia de estar presentes en estas actividades”.    

Este año el lema es “Cerrando la brecha: apoyo a la lactancia materna en todas las situaciones” y se centra en la importancia de que todas las madres que así lo deseen puedan amamantar con éxito a sus hijos, independientemente de las circunstancias diversas de cada mujer y cada familia.

El servicio de Obstetricia “nos invitó a participar el 7 de agosto, en el horario de 14:00 a 17:00 a una charla abierta dirigida a las embarazadas. Y por intermedio de Neonatología brindaremos ese mismo día una charla al personal de salud de 09:00 a 14:00 horas con el objetivo de capacitar. También estarán presentes licenciadas en Enfermería y de puericultura y todo el equipo que participa en la estimulación a la lactancia. Sobre todo, en los bebés que están internados y los prematuros”.

La profesional de la salud describió que estas acciones son esperadas por las mamás porque “hay muchos mitos en relación a la lactancia materna. Si bien nosotros sabemos la importancia que tiene, los beneficios para el recién nacido, pero también tenemos que abocarnos respeto a esa mamá que acaba de dar la luz o inicia el camino y tiene miedos lógicos; por eso es fundamental estar presentes desde la puericultura en términos del cuidado de la infancia”.

Habrá participación del servicio de Neonatología, de Obstetricia y personal del Ministerio de Salud, todos reunidos para avocarse a generar conciencia en la lactancia tema que inicia antes que nazca el bebé.

La Dra. Cruz afirmó que el lema “cerrando la brecha, me gustó mucho porque muchas veces como que queda separado, bebé nace, lactancia, no, empieza antes. Saber eso y cuando llegue el momento del nacimiento, la mamá no enfrentarse en ese momento con los miedos y los mitos. La hora cero es fundamental tanto para la mamá como para su bebé”.

El hospital de Río Gallegos es un centro de derivación de toda la zona sur de Santa Cruz y es el único, a nivel público y privado que tiene servicio de Neonatología y terapia intensiva para el recién nacido.  Ante esto, la Dra. Cruz opinó que “es un poco ambicioso, queremos plantar una semilla para abrir un nuevo comité de lactancia y también una unidad de extracción de la leche materna en las primeras horas. Sobre todo, para el bebé que nace prematuro o si tiene algún problema que va a quedar internado en neonatología. Porque las primeras horas, cuando puede alimentarse, la mamá puede brindarle las primeras gotas de su leche y eso también incentiva la autoestima de la mamá que está haciendo algo por su bebé”.

Por último, la Dra. Marcelina Cruz destacó estos eventos porque implican “un compromiso de la comunidad y nos apoya para ser visibilizados y nos permitirá en algún momento pensar quizás en algún día contar con el banco de leche”.


Avisos

PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.