PROVINCIALES
Así es el fenómeno meteorológico que afecta a la Patagonia: su impacto en Santa Cruz

En pleno inicio de la temporada invernal, la provincia atraviesa extremas temperaturas que condicionan el normal desarrollo de las actividades de los santacruceños. En lo que se traduce como un fenómeno inusual para la época, este jueves 20 de junio se prevé un evento de alto impacto en Santa Cruz y en otras cuatro provincias. Sus particularidades, qué zonas se verán mayormente afectadas y el despliegue del Comité de Prevención de Crisis del Gobierno.

Con el comienzo del invierno, este jueves 20 de junio la Patagonia del país atravesará un intenso temporal que impactará en al menos cinco provincias, incluida Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro y Neuquén.
Acorde al Servicio Meteorológico Nacional, se esperan nevadas extremas en la zona cordillerana de la Patagonia que tendrán un alto impacto en toda la región.
La zona abarcada por este fenómeno será una gran área de la Patagonia, comprendida desde el centro de Río Negro, centro y noroeste de Neuquén, y desde allí hacia el sur hasta el norte de la provincia de Santa Cruz. Los fenómenos, estiman las proyecciones, podrán continuar el viernes y sábado, con mayor intensidad sobre el sur de Chubut y Santa Cruz.
Se trata de un sistema de baja presión sobre el océano Pacífico central que, en su trayectoria al este, interactúa con una masa de aire frío de origen polar que avanzará hacia el norte de la Patagonia, que generará nevadas originadas por un frente cálido, lo que se traduce en un fenómeno climatológico atípico.
Esto, desarrollan especialistas, es porque la baja por delante tiene un frente cálido que se extiende hacia territorio argentino, donde el aire más templado y húmedo es obligado a montarse sobre la masa de aire fría de origen polar que cubre la región.
Un fenómeno de esta índole fue Filomena, que entre el 6 y el 11 de enero de 2021 generó la mayor nevada conocida sobre la ciudad de Madrid, en España.
La situación generó que el gobierno de Santa Cruz despliegue el comité de prevención crisis, dadas las condiciones inusuales que implican este gran porcentaje del territorio afectado por un fenómeno meteorológico extremo. Son más de 2.500 km de rutas que se vieron atravesadas por el contexto en estos días, mientras que, además, se prevé acorde al pronóstico extendido, unos diez días con temperaturas bajo cero.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera