PROVINCIALES
Ley de Lemas derogada en Santa Cruz

Por unanimidad, los legisladores aprobaron el proyecto elevado por el gobernador Claudio Vidal el pasado 18 de diciembre, mediante el cual se deroga la controversial ley después de 36 años.
Esta tarde en el marco de la 6° sesión ordinaria, presidida por el Vicegobernador Fabián Leguizamón y la presencia de 23 diputados –con la ausencia justificada del Diputado Víctor Chamorro por razones de salud- se aprobó por unanimidad el proyecto de Ley elevado por el Ejecutivo Provincial para derogar la Ley Provincial N°2.052 –más conocida como Ley de Lemas- y sus modificatorias, vigente desde hace 36 años.

De este modo, Santa Cruz se adhiere al Código Electoral Nacional y a la Ley Nacional N° 26.571 de la Democratización de la Representación Política, la Transparencia y la Equidad Electoral. Asimismo, se crea una comisión integrada por los tres bloques parlamentarios a fin de avanzar en la elaboración de una nueva ley electoral, conforme lo establecido en la Sección Tercera, Artículo 78 de la Constitución Provincial.
En el recinto estuvo presente el Gobernador Claudio Vidal, ministros, secretarios de Estado, intendentes, concejales, medios de comunicación y público en general, quienes asistieron especialmente para presenciar la votación que marcó un antes y un después en la vida democrática de Santa Cruz.

En este marco, el primer mandatario provincial dio un mensaje a los presentes y remarcó: “Hoy la derogación de la Ley de Lemas se hizo realidad y terminó con un sistema electoral que gran parte del pueblo santacruceño rechazaba desde hace muchos años. Que este paso tan importante nos sirva para construir desde la unión, para aprender de los errores del pasado y no volver a equivocarnos”.
Vale aclarar que la Ley de Lemas se contradice con el principio de simple pluralidad de sufragios, ya que en el sistema de lemas de doble voto simultáneo y acumulativo, el sublema más votado en una elección puede ser parte de un lema que no necesariamente sea el más votado y, por lo tanto, tergiversar la voluntad popular en las urnas. Por este motivo había sido calificado en reiteradas ocasiones por el Gobierno Provincial como un sistema electoral distorsivo de la voluntad popular, antidemocrático e inconstitucional, que no garantizaba la legitimidad democrática ni la representatividad.
Día de concientización y visibilización en memoria de las víctimas de crímenes de odio
Ante la presencia de familiares de Marcela Chocobar en el recinto, se solicitó el adelantamiento del tratamiento del Proyecto de Ley Nº392/22 sobre el “Día de Concientización y Visibilización en Memoria de las Víctimas de Crímenes de Odio”, el cual fue aprobado por unanimidad.
Dicho proyecto establece el día 13 de junio de cada año, como día de Concientización y Visibilización en Memoria de los Crímenes de Odio a la Orientación sexual, Expresión e Identidad de género y en Conmemoración del Transfemicidio de Marcela Estefanía Chocobar, sucedido en nuestra provincia.
El mismo tiene como objetivo prevenir y propiciar la reflexión respecto de las condiciones de vida y de acceso a la justicia de las personas que integran el colectivo LGBTTIQ como comunidad en situación de vulnerabilidad, por haber sido históricamente víctimas de discriminación, estigmatización y persecución, con la finalidad de concientizar y visibilizar sobre los crímenes de odio que les afectan.
PROVINCIALES
Se realizó la detención de sospechoso por robo millonario

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, informa que llevó a cabo la detención de un sospechoso tras cometer un robo millonario. El hecho tuvo lugar en la localidad de Las Heras, donde el presunto autor de los hechos se encontraba alojado en un hotel céntrico.

A partir de numerosas tareas investigativas realizadas por la DDI y un exhaustivo análisis de secuencias fílmicas, testimonios y otros elementos de prueba, se logró avanzar significativamente en la investigación que culminó con un allanamiento en Las Heras, donde se logró dar con el paradero del principal sospechoso del robo millonario en el local “Torca” de Pico Truncado.
En el lugar, donde se refugiaba el sospechoso, se hallaron 13 teléfonos celulares, 12 auriculares, 3 fundas de celular, 15 cables USB, 15 adaptadores de carga, entre otros elementos vinculados al hecho.
El acusado, oriundo de la provincia de Tucumán quedó detenido en Carácter de Incomunicado, a disposición de la sede interviniente.
El operativo, que fue supervisado por el ministro de Seguridad Pedro Pródromos, además del director de la DDI ZN Crio Mayor Pablo Méndez y el jefe de la DDI Pico Truncado Crio Inspector Pedro Rearte; contó con la colaboración del Personal de la División de Investigaciones y División Comisaria Primera de Las Heras.
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO2 días atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios