28 DE NOVIEMBRE
Pablo Grasso: «Gadano y Carambia simularon preocupación, pero se ausentaron cuando podian evitar la privatización de YCRT»

«Esta Ley pensada y diseñada a la medida de las grandes corporaciones económicas, tuvo su correlato con sus cómplices en la Cámara Alta, aquellos senadores que están traicionando no solo al pueblo que los votó sino a la república, la constitución nacional y la soberanía nacional pagarán consecuencias por el saqueo que habilitaron, muchos de ellos ensobrados o comprados a la medida de una casta que se enceguece ante el poder económico» sostuvo el Intendente Pablo Grasso luego de lo ocurrido en el Senado. También advirtió que los Senadores Carambia y Gadano montaron una escena, pero finalmente facilitaron las privatizaciones.
En este sentido explicó que «este modelo no es nuevo, ya lo vivimos y terminó con cientos de miles de argentinos en las calles, los ahorros de la gente retenidos en los bancos y los jubilados con hambre y sin remedios, una deuda inconmensurable, muertos en las calles y todo un pueblo que salió a decir basta. La reaparición de este modelo de libre mercado busca transferir recursos desde los sectores pobres y medios a los mas ricos, exprimiendo lo poco que nos queda y habilitando la llegada de capitales y corporaciones extranjeras sin control.
Grassó explicó que «la promesa es la misma: que algún día este modelo derramará para el pueblo y eso nunca pasa, porque cuanto más libre mercado, más concentración y cuanto más se concentra menos se redistribuye y menos llega a los sectores populares, entonces hay sobrados argumentos para evitar esta catástrofe que ya está ocurriendo, el objetivo de esta Ley es apagar la capacidad productiva para poder inundar la Argentina de productos extranjeros y reprimarizar la economía sin valor agregado y sin generación de tabajo».
En este sentido explicó que «se han votado facultades extraordinarias de manera innecesaria lo que implica que todas las modificaciones que se hicieron, el Presidente las va a revertir cuando quiera, esto es grave «no obstante» estamos a tiempo de revertir esto, hay que profundizar la organización y evitar que esto se vote en Diputados». Grasso advirtió que lo de Carambia y Gadano fue montado, «ellos se ausentaron ante la votación mas importante para Santa Cruz que era YCRT’, es evidente que actuaron a espaldas del pueblo».
28 DE NOVIEMBRE
Emoción y público presente en la primera fecha del Rally Última Esperanza en Puerto Natales

Con solo 14 autos en competencia, la primera jornada del campeonato ofreció un vibrante espectáculo al público natalino. La organización ya trabaja para una segunda fecha con más binomios.
La ciudad de Puerto Natales fue el escenario de la primera fecha del Campeonato del Rally Última Esperanza, un evento que, pese a contar con un parque reducido de 14 máquinas, logró convocar a un entusiasta marco de público y entregar emociones en cada tramo.
De los 14 vehículos inscritos, solo 8 lograron completar la competencia. En la categoría N2, Rodolfo Ojeda junto a Carla Díaz se alzaron con el primer lugar, tras la descalificación de Jorge Guic, quien inicialmente había ganado la categoría pero fue excluido por no cumplir con los parámetros técnicos exigidos.
Desde la organización, Jano Hernández destacó el compromiso de los binomios presentes y el respaldo de la comunidad. “El público respondió de gran manera, y pese a la baja cantidad de autos, el espectáculo fue de alto nivel. Estamos muy agradecidos con las autoridades, los pilotos y los auspiciadores”, señaló.
La segunda fecha del Rally Última Esperanza ya tiene mes definido: septiembre. El objetivo es superar las 20 máquinas en competencia, sumando binomios de localidades vecinas como Río Turbio. La organización reafirmó su compromiso de seguir mejorando cada edición.
Finalmente, se hizo un especial agradecimiento a todos los medios de comunicación por la cobertura y difusión del evento, elementos clave para el crecimiento de esta competencia regional.
Con información de TE PASO LA PELOTA
-
RIO TURBIO2 días atrás
Gremios de YCRT buscan audiencia con el gobernador ante la incertidumbre por el proceso de transformación en S.A.
-
RIO TURBIO2 días atrás
APS se reunió con el Interventor de YCRT para analizar su transformación en sociedad anónima y presentar reclamos clave
-
RIO TURBIO2 días atrás
Ariel Ramírez se consagra en el Patagonia Camp Cup en Torres del Paine
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Consejo Provincial de Educación brindó explicaciones sobre lo sucedido en la Escuela Especial N° 6