Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Ola de cacerolazos contra la Ley Bases

Publicado

el


Horas antes de la decisión en el Senado, el ruidazo se escuchó fuerte en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano y el interior del país.

Una ola de cacerolazos se adueñó este miércoles por la noche de las calles en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense y el interior del país, en la previa de la votación de la Ley Bases en el Senado.

Qué es la Ley Bases, el dictamen del Senado y cómo fue la votación en Diputados

Usuarios compartieron a través de las redes sociales las imágenes de varias esquinas porteñas, de Buenos Aires y de diferentes provincias colmadas de personas en rechazo de la iniciativa debatida en la Cámara alta.

De esta manera, hubo protestas en barrios como Caballito (Acoyte y Rivadavia), Barracas (Montes de Oca y Suárez), La Paternal (Juan B Justo y San Martín), San Telmo (Defensa e Independencia), Parque AvellanedaParque Patricios (Rioja y Caseros), Boedo (San Juan y Boedo), Villa Urquiza (Olazábal y Triunvirato), Almagro (Corrientes y Medrano), Chacarita (Corrientes y Dorrego), Mataderos (Alberdi y Murguindo), San Cristóbal/Constitución/Monserrat (Av San Juan y Entre Ríos), Saavedra (García del río y Cabildo) y La Boca (Alte Brown y Galdos).

Además, en zona sur del conurbano bonaerense como Lomas de Zamora y Lanús también se hizo sentir el ruidazo, como así también frente a la Quinta de Olivos en zona norte.

No es la primera vez que suenan las cacerolas en contra de las políticas de ajuste implementadas por Milei. Este hecho se repite a menudo desde que el lanzamiento del DNU que derogó y modificó más de 300 leyes.


RIO TURBIO

Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio

Publicado

el



La Municipalidad avanza con la reparación y puesta en funcionamiento de equipos fundamentales para el plan invernal. Se adquirieron cinco nuevos motores y se trabaja en la recuperación total del parque automotor.


En el Taller de la Municipalidad de Río Turbio se llevan adelante tareas clave de reparación de maquinaria pesada, esenciales para garantizar el cumplimiento del plan invernal. Carlos Mangifesta, trabajador municipal, confirmó que «se están realizando importantes inversiones impulsadas por el intendente Darío Menna y su equipo»

Entre las tareas en curso se encuentra la colocación de un nuevo motor en una motoniveladora, junto con la reparación del sistema de cuchilla. Además, otra máquina sin tracción fue enviada a El Calafate y se espera que esté operativa en los próximos días.

«La inversión incluye la compra de cinco motores: para dos cargadoras (una grande y otra chica), un camión de recolección y dos motoniveladoras. El objetivo es restituir el funcionamiento completo del parque automotor y garantizar la operatividad de los equipos durante los meses de mayor exigencia climática»

Mangifesta destacó «el compromiso y la juventud del equipo de trabajo municipal», subrayando la importancia del esfuerzo conjunto para poner nuevamente en marcha maquinaria clave que permanecía parada. A principios de la próxima semana, se prevé la puesta en marcha de la primera motoniveladora, marcando un hito en este proceso de recuperación.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.