SOCIEDAD
Ola de cacerolazos contra la Ley Bases

Horas antes de la decisión en el Senado, el ruidazo se escuchó fuerte en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano y el interior del país.
Una ola de cacerolazos se adueñó este miércoles por la noche de las calles en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense y el interior del país, en la previa de la votación de la Ley Bases en el Senado.
Qué es la Ley Bases, el dictamen del Senado y cómo fue la votación en Diputados
Usuarios compartieron a través de las redes sociales las imágenes de varias esquinas porteñas, de Buenos Aires y de diferentes provincias colmadas de personas en rechazo de la iniciativa debatida en la Cámara alta.
De esta manera, hubo protestas en barrios como Caballito (Acoyte y Rivadavia), Barracas (Montes de Oca y Suárez), La Paternal (Juan B Justo y San Martín), San Telmo (Defensa e Independencia), Parque Avellaneda, Parque Patricios (Rioja y Caseros), Boedo (San Juan y Boedo), Villa Urquiza (Olazábal y Triunvirato), Almagro (Corrientes y Medrano), Chacarita (Corrientes y Dorrego), Mataderos (Alberdi y Murguindo), San Cristóbal/Constitución/Monserrat (Av San Juan y Entre Ríos), Saavedra (García del río y Cabildo) y La Boca (Alte Brown y Galdos).
Además, en zona sur del conurbano bonaerense como Lomas de Zamora y Lanús también se hizo sentir el ruidazo, como así también frente a la Quinta de Olivos en zona norte.
No es la primera vez que suenan las cacerolas en contra de las políticas de ajuste implementadas por Milei. Este hecho se repite a menudo desde que el lanzamiento del DNU que derogó y modificó más de 300 leyes.
RIO TURBIO
Jóvenes protagonistas: cierre del Taller de Periodismo y Streaming en Río Turbio

Con gran entusiasmo y compromiso, se llevó a cabo la clausura del Taller de Periodismo y Streaming en la Casa de las Juventudes. La jornada incluyó la entrega de certificados y una entrevista en vivo al intendente Darío Menna, a cargo de los participantes.
En un ambiente cargado de energía, inquietudes y vocación, se realizó el cierre del Taller de Periodismo y Streaming en la Casa de las Juventudes de Río Turbio. Esta propuesta formativa, que convocó a adolescentes y jóvenes interesados en los medios de comunicación, culminó con una emotiva ceremonia de certificación.

Como parte del acto de cierre, los y las participantes pusieron en práctica todo lo aprendido durante el taller. En una dinámica profesional y espontánea, llevaron adelante una entrevista abierta al intendente Darío Menna, quien respondió preguntas sobre gestión, juventud y medios locales. La actividad no solo demostró la calidad del trabajo realizado durante las semanas de formación, sino también el compromiso de una nueva generación de comunicadores con la realidad de su comunidad.

Desde la organización destacaron la importancia de generar estos espacios de aprendizaje y expresión, que no solo brindan herramientas técnicas, sino que también empoderan a las juventudes para que puedan contar sus propias historias y formar parte activa del debate público. El cierre del taller dejó una certeza: en Río Turbio, el periodismo joven tiene voz, mirada y mucho futuro.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
El radicalismo santacruceño finalmente integrará el frente electoral Por Santa Cruz de cara a las elecciones legislativas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Se consolida la ruptura en el peronismo santacruceño: Peralta formalizó su nuevo bloque
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT y el Gobierno provincial buscan soluciones para los pabellones
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Jubilados al frente: «El Banco Nación de 28 no se cierra»