PROVINCIALES
Diputados del Bloque Por Santa Cruz avanzan con el proyecto para la derogación de la Ley de Lemas.

Nuevo dictamen favorable al proyecto de ley enviado por el Ejecutivo Provincial, mediante el cual se busca derogar la Ley de Lemas en la sesión del próximo jueves. Esta vez, fueron los integrantes de la comisión de Asuntos Municipales quienes dieron su voto afirmativo
Río Gallegos, 11 de junio de 2024.- Los diputados del Bloque por Santa Cruz, dieron el segundo despacho favorable, en la reunión de Comisión de Asuntos Municipales, al proyecto enviado por el Ejecutivo Provincial, mediante el cual se busca derogar la controversial Ley de Lemas.
De esta manera, se acerca la aprobación de un proyecto histórico para los ciudadanos santacruceños. Existe en Santa Cruz un gran consenso social para su derogación, por lo que su aprobación será un primer paso institucional que según expresa la iniciativa, interpreta a una sociedad “que reclama cambios estructurales y consensos”.
Por último, vale recordar que la Ley de Lemas 2051, oficialmente conocida como sistema de doble voto simultáneo y acumulativo, fue impuesta en 1988 en Santa Cruz para la elección de los cargos municipales; y a partir de 2018 para la elección de autoridades provinciales.
Bloque por Santa Cruz
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula