PROVINCIALES
Fabián Leguizamón: “Necesitamos una nueva ley electoral que realmente respete el voto popular”

El Presidente de la Cámara de Diputados adelantó que el proyecto del Ejecutivo Provincial para derogar la Ley de Lemas en Santa Cruz podría tratarse este jueves o bien en la próxima sesión.
Tras obtener despacho favorable por mayoría –con la abstención del Diputado Eloy Echazú- en la comisión de Asuntos Constitucionales que se llevó a cabo ayer y despacho favorable por unanimidad esta tarde en la comisión de Asuntos Municipales, el proyecto de Ley elevado por el Ejecutivo Provincial para derogar la Ley de Lemas continúa avanzando en la Cámara de Diputados de Santa Cruz.
Vale aclarar que en caso de obtener despacho favorable en la comisión de Legislación General que se desarrollará mañana a las 9 horas, los diputados podrían solicitar que la iniciativa sea tratada este jueves en el recinto de la Legislatura Provincial, en el marco de la 6° sesión ordinaria. De modo contrario, el proyecto quedará en cumplimento del Artículo 64 del Reglamento de la Cámara de Diputados, sujeto a observaciones durante siete días hábiles, para ser tratado en la 7° sesión ordinaria que se realizará el próximo jueves 27.
En este contexto, el Vicegobernador Fabián Leguizamón –en su carácter de Presidente de la Cámara de Diputados- manifestó su opinión sobre el proyecto presentado por el Poder Ejecutivo el pasado 18 de diciembre en la Legislatura Provincial, teniendo en cuenta que fue uno de los compromisos asumidos en campaña junto al Gobernador Claudio Vidal y los demás partidos políticos que integraron el frente electoral que logró derrotar al kirchnerismo en Santa Cruz.
“Esto fue un compromiso que asumimos en campaña junto al Gobernador Claudio Vidal teniendo en cuenta la demanda social, como así también la necesidad de cambiar el sistema electoral en función del mejoramiento de las instituciones democráticas. Hoy podemos decir que con el voto de la simple mayoría (es decir, la mitad más uno de los diputados) que ya tenemos garantizado, se podrá derogar –en esta sesión o más tardar la próxima- la Ley de Lemas. Para nosotros la Democracia siempre es una prioridad y cuando se derogue la Ley de Lemas será un día histórico para los santacruceños”, adelantó.
Por otra parte, Leguizamón remarcó: “Esta modalidad tergiversó la voluntad popular porque no respetó el voto de origen ya que el mismo se terminaba trasladando a otros candidatos que en ocasiones ni siquiera el votante conocía. De hecho, con la Ley de Lemas, Alicia Kirchner pudo ser gobernadora de la provincia de Santa Cruz con tan sólo el 22% de los votos, lo que demuestra que este sistema no era representativo. Supieron utilizarla según su propia conveniencia y la coyuntura política del momento. Pero tras 36 años esto se va a terminar”.
“Hay que trabajar en una nueva ley que contenga a todos y surja del consenso de todos los partidos políticos que hoy integran la Cámara de Diputados. Debe ser transparente, accesible y en este sentido hay antecedentes en otras provincias y proyectos que son muy interesantes y que los diputados deberán analizar en profundidad”, concluyó.
PROVINCIALES
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de designación. Garay tendrá a su cargo la coordinación entre organismos provinciales y el vínculo con municipios, buscando mejorar la eficiencia en la gestión y fortalecer la presencia estatal en todo el territorio santacruceño.
El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Ariel Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto que tuvo lugar este jueves y fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal. También participaron el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.
Garay, exdiputado por el pueblo de 28 de Noviembre, asumirá la tarea de coordinar el trabajo entre los distintos entes provinciales con el objetivo de optimizar el uso de los recursos, acortar los tiempos de ejecución de obras y fortalecer la presencia del Estado en el territorio.
Además, su rol implicará mantener un contacto directo con los municipios y comisiones de fomento de toda la provincia, para articular proyectos y avanzar en una planificación conjunta que responda a las necesidades de la comunidad y mejore la calidad de vida de los santacruceños.
Esta designación forma parte del compromiso del Ejecutivo Provincial de fortalecer la gestión pública con una mirada estratégica, eficiente y cercana a cada rincón de Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Le piden al Dr Horacio Rosatti, Presidente del Consejo de la Magistratura, que investigue a una empleada de la diputada Roxana Reyes
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE15 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera