RIO TURBIO
Al carbón de Río Turbio podría abrírsele un comprador inesperado

Un sitio especializado en minería indicó que la suspensión de la exportación de carbón desde Colombia a Israel podría abrirle un mercado a la estatal de la cuenca. Cuáles son los objetivos inmediatos de la empresa.
Una oportunidad ligada a la geopolítica podría derivar en un beneficio importante para Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT), que podría conseguir un vendedor que no estaba en los planes de nadie. Es que según el sitio especializado Minería y Desarrollo, las exportaciones de carbón a Israel podrían significar una gran oportunidad para la Cuenca Carbonífera.
Es que el presidente colombiano Gustavo Petro anunció que suspenderá la exportación de carbón a Israel “hasta que detenga el genocidio”, lo que representaría una pérdida de USD 450 millones. Tras esto, la Asociación Colombiana de Minería (ACM) expresó su preocupación.
La misma fuente indicó que el conflicto entre Colombia e Israel podría traer una oportunidad para Argentina y el Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), que transita ahora una compleja situación y que podría ser privatizada. Y recordó que en las últimas semanas la empresa estatal implementó el programa de retiros voluntarios, que ya habría sido tomado por al menos 12 trabajadores.
Mientras esto sucede, continúa negociando con el mejor comprador de carbón para sacar el primer barco de 30 mil toneladas de la actual gestión. ¿Podrá ser Israel ese destino? La nación israelí parece ser ahora aliada del país, con la simpatía que muestra constantemente el presidente Javier Milei.
En este marco, cabe recordar que la semana pasada, en una nota con La Opinión Austral, el gerente de Recursos Humanos de YCRT, Ricardo Pacífico, indicó que la iniciativa de los retiros voluntarios no modifica el primer objetivo de la intervención actual, que es apostar a la “extracción y venta de carbón, independientemente que se trabaja con la reactivación de las usinas”; “esto implica que no todos los que quieran adherirse alcanzarán el retiro. El objetivo es cuidar la producción de YCRT“, dijo.
Mientras tanto, se confirmó que Yacimientos Carboníferos continúa negociando con el mejor comprador de carbón para sacar el primer barco de 30 mil toneladas. Días atrás, la provincia también confirmó que China e India mostraron interés. Finalmente, se espera por la pronta puesta en marcha de la segunda locomotora para transportar carbón hacia Punta Loyola desde el yacimiento.
También el interventor Thierry Decoud, en una entrevista exclusiva con La Opinión Austral, había indicado que “exportando dos barcos por mes, YCRT deja atrás el déficit“. Y añadió: “El tren no tiene que parar, la realidad es que desde hoy hay que sacar material por el puerto y de esa manera cobrar el carbón que estamos vendiendo. Va a ser ingreso genuino para la compañía y lo necesitamos para pagar sueldos, equipamiento y otros aspectos que se tienen que recomponer en la empresa”.
RIO TURBIO
Mejoras viales en Sanidad y Mirador del Cóndor

La motoniveladora trabaja en la optimización del tránsito en los barrios
La Municipalidad de Río Turbio avanza con tareas de mejoramiento vial en los barrios Sanidad y Mirador del Cóndor. Los trabajos se realizan con maquinaria motoniveladora e incluyen la nivelación y acondicionamiento de las calles, con el objetivo de garantizar una circulación más segura y cómoda para los vecinos y vecinas.

Estas acciones forman parte del compromiso municipal con el mantenimiento de la infraestructura urbana y la mejora continua de la calidad de vida en la localidad.

-
PROVINCIALES2 días atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO10 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas