PROVINCIALES
Operativos preventivos de tránsito en Río Gallegos

Esta tarde con más de 17 inspectores de la Dirección Municipal de Tránsito y de la Agencia Provincial de Seguridad Vial se desarrolló un operativo de control vehicular en la intersección de la Avenida San Martín, Beccar y Patagones.
La citada acción se desarrollará a lo largo de la semana en distintos puntos de la ciudad Capital y en localidades del interior provincial, con el objetivo de concientizar a los conductores en el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial.
Respecto a dicha acción Lorena Saldivia, Jefa de Departamento de Educación Vial del municipio señaló “hoy estamos haciendo prevención, empezamos con el uso del cinturón de seguridad, y se va a trabajar toda la semana, mañana tocará otra cosa, vamos a trabajar cerca de los establecimientos educativos hasta el día sábado que cerramos con una actividad para los niños”.
En el operativo de control se solicita a los automovilistas la documentación habilitante, licencia de conducir, cédula del automotor, DNI y seguro.
Respecto al desarrollo del operativo preventivo Saldivia indicó “vamos bien, la gente está muy contenta y entiende lo que implican estos operativos, hoy tuvimos una particularidad que les entregamos unos souvenires a los conductores, así que fue una jornada diferente».
PROVINCIALES
Cerro Negro adelanta trabajos realizados en exploración minera e impacto ambiental

Lo hicieron ante autoridades del Gobierno Provincial. Desde la operadora informaron que se está trabajando en la búsqueda de nuevos depósitos de mineral, de interés para las tareas de exploración, con el objetivo de extender la vida útil del proyecto, como así también adelantaron incorporaciones sobre impacto ambiental para la etapa de explotación.
Autoridades de la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, mantuvieron este martes – en horas de la mañana – una reunión con directivos de la empresa Newmont Cerro Negro, que opera en cercanías de la localidad de Perito Moreno.
En la oportunidad, desde la operadora explicaron cuáles son las prioridades en lo que respecta a exploración, la búsqueda de nuevos depósitos de mineral en relación a la búsqueda de nuevas áreas de interés, al tiempo que adelantaron que a la brevedad, estarán presentando adendas a la 7ma Actualización de Informe de Impacto Ambiental para la etapa de explotación, la cual se encuentra en evaluación por parte de la Autoridad de Aplicación.
Además, brindaron especificaciones respecto del sistema de manejo actual y futuro en San Marcos, como así también, en relación a la extensión de la vida útil del Proyecto; el manejo de residuos; y el alteo del dique de colas, a los efectos de extender la capacidad operativa.
La reunión, fue encabezada por Gastón Farías, titular de la secretaría de Estado, acompañado por Katiza Dragnic, subsecretaria de Evaluación de Impacto Ambiental; Sebastián Caballero, subsecretario de Saneamiento Ambiental; Guillermina Marderwald, subsecretaria de Contralor Ambiental Zona Sur; Jesabel Schön, directora Provincial de Evaluación de Estudios Ambientales; Aldana Villarreal, directora Provincial de Coordinación REPROPA; y Luis Lucero, director Provincial de Contralor Ambiental Zona Sur.
Por la operadora, participaron Federico Quesada, Fabián Cané y Carolina del Valle, todos del área de Medio Ambiente.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Samir Zeidan responde a Quirino Pereyra: “Es inaceptable que culpen a Vidal por un sistema de salud que ellos destruyeron”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal
-
RIO TURBIO16 horas atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional