SOCIEDAD
Qué son los parches anti-Covid, cómo funcionan y en qué se diferencian de la vacuna

En el corto plazo comenzarán los ensayos de los parches anti-Covid: cómo funcionan y cuál es la diferencia con las vacunas ya conocidas

Una empresa británica informó que comienza la primera fase de los ensayos clínicos para los parches anti-Covid. En qué consisten y cuál es la diferencia con las vacunas.
A medida que pasa el tiempo, se van aprendiendo nuevas cosas sobre el coronavirus y aparecen nuevas formas de tratarlo y neutralizarlo. En las últimas horas, se conoció que comenzarán los ensayos para un nuevo método: los parches anti-Covid.
El parche cutáneo que ofrece la empresa de biotecnología Emergex elimina las células infectadas con células T. En la presentación que realizaron, se presenta como una futura vacuna de efecto duradero.
“Nuestras vacunas de cebado de células T pueden ofrecer beneficios significativos sobre las vacunas Covid-19 actuales, incluida una inmunidad más duradera y una protección más amplia contra nuevas variantes. Estamos orgullosos de anunciar el inicio de este ensayo y esperamos recopilar datos para respaldar el desarrollo de esta importante vacuna de próxima generación”, expresó el director comercial de la empresa, Robin Cohen, en diálogo con The Guardian.
Esta nueva vacuna se aplica mediante microagujas que se administran en la piel a través de los parches anti-Covid. La gran ventaja de este proyecto es que resisten durante un tiempo considerable a temperatura ambiente e incluso a altas temperaturas, por lo que se facilita la distribución y el almacenamiento.
Las células T del fármaco eliminan a las células infectadas del cuerpo de forma rápida luego de la infección, por lo que se evita la replicación viral y la enfermedad, según la explicación científica. Por ese motivo, no se necesitaría refuerzo de la vacuna.
La empresa recibió la aprobación para comenzar con la fase 1 de los ensayos y se espera que pueda estar disponible aproximadamente a partir de 2025.
PROVINCIALES
Jubilaciones: la Caja de Previsión abona hoy y mañana aumentos salariales por liquidación complementaria

Así lo confirmó la presidente del organismo previsional, María Belén Elmiger, con el objetivo de garantizar que las jubilaciones, pensiones y retiros se actualicen en función de los incrementos salariales definidos en las últimas paritarias provinciales.
La Caja de Previsión Social de Santa Cruz abonará este viernes 11 y sábado 12 de abril los aumentos salariales retroactivos a través de una liquidación complementaria, tras la aplicación de la cláusula gatillo acordada en paritarias en la mayoría de los regímenes previsionales de la provincia.
Los incrementos retroactivos corresponden a los meses de enero, febrero y marzo de 2025, y serán liquidados de acuerdo con cada régimen previsional.
Aumentos salariales por liquidación complementaria
Regímenes con retroactivos por cláusula gatillo – Escalas de febrero (2,5%) y marzo (3,2%):
Administración Pública Provincial
Asignación Trans – Ley N° 3724
Veteranos de Guerra de Malvinas – Ley N° 2747
Aeronáuticos
ASIP
Cámara de Diputados
Docentes
Salud
Instituto de Energía
Policía
Regímenes con retroactivos por aumentos específicos:
Luz y Fuerza S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
Autoridades Superiores de S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
FENTOS – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
Fomicruz – Marzo 2025 (diferencia de 0,9%)
Poder Judicial – Marzo 2025 (3%)
Municipios con retroactivos – Marzo 2025:
Municipalidad de Perito Moreno – 10%
Municipalidad de San Julián – 20%
Municipalidad de Piedra Buena – 20%
Municipalidad de Pico Truncado – 5%
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal presentó el potencial productivo de Santa Cruz en un encuentro con autoridades y empresarios chinos