PROVINCIALES
Faltas injustificadas y llegadas tarde: qué dice la legislación para los estatales de Santa Cruz

Para los agentes adheridos al Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) de la Administración Pública de Santa Cruz existe un tipo de sanción previa a la exoneración o cesantía. Se trata de la suspensión correctiva, pero ¿bajo qué faltas disciplinarias se aplica?
Desde el Honorable Tribunal Disciplinario (HTD), explicaron que las causas de las sanciones correctivas son el incumplimiento reiterado del horario en los términos establecidos en el artículo 156 del CCT; las inasistencias injustificadas que no excedan de diez días discontinuos en el lapso de doce meses inmediatos anteriores y siempre que no configure abandono de servicio; y negligencia en el cumplimiento de las obligaciones establecidas en los artículos 47 y 48 del CCT, salvo que la gravedad y reiteración de los hechos justifiquen la aplicación de la causal de la cesantía. Además, aclararon que las sanciones para este tipo de faltas se aplican sin percepción de haberes, y son de cumplimiento efectivo y sin prestación de servicios.
En el caso de la impuntualidad, el Convenio Colectivo establece que el trabajador, que durante el año calendario incurra en incumplimiento reiterado del horario de trabajo, será sancionado a partir de la vigésima llegada tarde con un apercibimiento y luego de la siguiente manera: Vigésima Primera llegada tarde, Un (1) día suspensión; Vigésima Segunda llegada tarde, Dos (2) días Suspensión; Vigésima Tercera llegada tarde, Tres (3) días Suspensión; Vigésima Cuarta llegada tarde, Cuatro (4) días Suspensión; y Vigésima Quinta llegada tarde, Cinco (5) días Suspensión.
Cabe recordar lo establecido por el Artículo Nº 159 del Convenio Colectivo General que dispone: «Se considerará llegada tarde aquella que se produzca cuando el trabajador ingrese a su lugar de trabajo después de los primeros diez (10) minutos de hora de entrada y dentro de los primeros cuarenta y cinco (45) minutos. Si la entrada se produjere transcurrido dicho plazo fijado para su ingreso, se considerará falta con aviso».
«Es importante que haya comunicación, que exista un diálogo fluido entre trabajadores y superiores. Los responsables de áreas de RR.HH. y legales pueden encontrar la normativa vigente sobre la que se basan estas y otras cuestiones disciplinarias, en la página web del Tribunal Disciplinario (www.santacruz.gob.ar/
El Honorable Tribunal Disciplinario es un organismo constitucional colegiado, representativo e imparcial, encargado de velar por la estabilidad de los y las trabajadoras de la Administración Pública y de municipios adheridos al CCT, y de actuar como instancia de apelación única en conflictos laborales. «Intervenimos en la resolución de imputaciones de sanciones disciplinarias graves y/o expulsivas (cesantía o exoneración), y en grado de apelación cuando la sanción exceda los 10 días de suspensión», concluyó Gallardo.
Además de acceder a la web oficial del organismo, quienes deseen conocer más sobre el organismo pueden ingresar a los canales de comunicación habilitados:Instagram: https:/
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES20 horas atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO2 días atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio