PROVINCIALES
Trabajos de Vialidad provincial en las rutas de Santa Cruz

El Gobierno de Santa Cruz continúa trabajando en los caminos de la provincia en el marco del Plan Invernal. Ante el clima adverso, los diferentes organismos despliegan tareas de mantenimiento y despeje en rutas. Además, reiteran la importancia de transitar con precaución y no hacerlo de ser sumamente necesario.

Ante el clima adverso que impacta en las localidades de Santa Cruz, las áreas de la provincia despliegan una labor fundamental en las rutas santacruceñas en el marco del Plan Invernal y mantenimiento de caminos.
Las acciones que se están haciendo en la provincia en función de las intensas nevadas comprenden las siguientes rutas y trabajos y sus respectivos estados de transitabilidad:
- Ruta Nacional N° 281 (tramo: Puerto Deseado – Empalme Ruta Nac N 3) transitable con precaución sectores con escarcha.
- Ruta Nacional N° 3 (tramo: empalme Ruta Nacional N° 281 – caleta Olivia) Transitable con extrema precaución sectores con escarcha.
- Ruta Nacional N° 3 (tramo: empalme Ruta Nacional N° 281 – Tres Cerros) Transitable con extrema precaución sectores con escarcha, equipos trabajando)
- Ruta N° 40 (Vanguardia/Tapi Aike): se encuentra nevando – Tapi Aike / Escuela Fuentes del Coyle (Ruta N° 40): se encuentra nevando, transitable con precaución por visibilidad reducida por nevadas.
- Ruta Nacional N° 40: 28 de Noviembre – Punta del Monte: se encuentra nevando, con motoniveladora que está realizando tareas de despeje.
- Ruta N° 40 (tramo Perito Moreno – límite con Chubut): Equipos viales y máquinas trabajando para eliminar planchones de hielo.
- Ruta Provincial N° 43 (Las Heras – Pico Truncado): se encuentra todo despejado, hasta la Ruta N° 39 y Ruta N° 18.
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES20 horas atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO2 días atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio