PROVINCIALES
Emergencia climática en la region: Cuáles son los números para solicitar ayuda

Ante las intensas precipitaciones de la jornada, los números puestos a disposición por las autoridades para los vecinos de Río Gallegos son el 911 de la Policía, 103 de Protección Civil, el 100 de Bomberos y por Whatsapp 2966 679481 de la Municipalidad de Río Gallegos. Se recomienda circular con precaución y tomar las medidas de seguridad necesarias antes de salir de casa. Para el viernes se esperan vientos que pueden alcanzar ráfagas de hasta 100 km por hora, principalmente en zona centro y norte de la provincia.
Las lluvias que durante toda la jornada de este jueves han afectado a la ciudad de Río Gallegos han causado serios inconvenientes en algunos sectores que se han visto seriamente anegados. Por este motivo, la Municipalidad de Río Gallegos puso a disposición de los vecinos un número telefónico para emergencias climáticas que atiende únicamente por whatsapp: 2966 679481. En tanto, el 103 de la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes y el 100 de Bomberos también están a disposición.
Cabe señalar que para este viernes además rige un Alerta meteorológico por viento, emitido por el Servicio Meteorológico Nacional para la provincia de Santa Cruz. Además, anticipó que la temperatura rondará entre 6 y 11; la probabilidad de lluvias alcanzará el 40 y 70 por ciento en la zona sur.
Por la tarde habrá importantes áreas afectadas por vientos del sector oeste con velocidades de entre 55 y 65km y con ráfagas que puedan superar los 100 km que rotarán al sector sur hacia la noche, principalmente en zona centro y norte de la Provincia.
PROVINCIALES
Fallo histórico: condenan a devolver al Estado fondos por una obra que nunca se hizo

El Tribunal Oral Federal N°7 ratificó la sentencia contra el empresario Juan Lascurain y exfuncionarios de Santa Cruz, quienes deberán reintegrar 5 millones de dólares por el anticipo de una ruta que jamás se construyó. Además, recibieron penas de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos.
El Tribunal Oral Federal 7 confirmó un fallo inédito en el que obliga al empresario kirchnerista Juan Lascurain, junto a los exfuncionarios Atanacio Pérez Osuna, Matías Mazú, Miguel Larregina y Juan Vargas, a devolver al Estado los fondos que recibieron para la construcción de la llamada “Avenida YPF” en Río Turbio, una obra vial que nunca se realizó.
La Justicia ordenó que los imputados reintegren alrededor de 5 millones de dólares como compensación por los recursos sustraídos, además de aplicar penas de prisión y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.
Según se probó durante el juicio, un día antes del cambio de gobierno del 9 de diciembre de 2015 se autorizó un anticipo financiero de 50 millones de pesos a la empresa FAINSER S.A., presidida por Lascurain, pese a que la firma no estaba registrada como proveedora en Santa Cruz, no contaba con experiencia en obra pública ni solvencia para afrontar un contrato de 494 millones de pesos.
La diputada nacional Roxana Reyes celebró el fallo al considerarlo “ejemplar”, ya que no solo castiga con cárcel a los responsables, sino que también obliga a la devolución del dinero robado:
“De ahora en más esperemos que la Justicia aplique este tipo de decisiones a todos los funcionarios que malversan recursos del Estado”, expresó.
La legisladora también advirtió que el proyecto inconcluso no solo representó un fraude económico, sino que además su incumplimiento afectó la seguridad vial en la zona, con numerosos accidentes, algunos fatales.
Reyes cuestionó especialmente que uno de los condenados, el exintendente Matías Mazú, haya sido electo recientemente como diputado provincial:
“Resulta perverso que alguien con una condena de segunda instancia por corrupción pueda asumir una banca y ampararse en los fueros para evitar la cárcel”, señaló, al tiempo que reclamó una ley que prohíba a los sentenciados por corrupción presentarse a cargos públicos.
La resolución del TOF 7 marca un antecedente judicial sin precedentes en causas de corrupción, al disponer la reparación económica de los fondos desviados, además de la sanción penal.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
PROVINCIALES2 días atrás
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes
-
PROVINCIALES23 horas atrás
La abogada radical Gisella Martínez presentó su candidatura a diputada nacional junto a José Daniel Álvarez