PROVINCIALES
Carlos Garzón: “Vamos rumbo a una catástrofe social en Santa Cruz”

Fueron las palabras del secretario general de ATE Santa Cruz, quien se refirió a la jornada de paro y movilización prevista para este miércoles en toda la provincia, en reclamo por los numerosos despidos en distintos organismos estatales.
En medio de la oleada de despidos de empleados públicos en todo el país, desde el gremio de ATE se advirtió que -hasta el momento- hubo 11 mil cesantías y, tal como aseguraron desde el Gobierno Nacional, habrán más.
Más detalles de lo que sucede en nuestra provincia brindó el secretario general de ATE Santa Cruz, Carlos Garzón, en diálogo con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, refiriéndose al plenario que tuvo lugar en la localidad de Río Turbio, en el marco de movilizaciones nacionales en reclamo por despidos masivos.
“Desde el 10 de diciembre empezamos a tener despidos y no renovaciones de contratos. Luego de las movilizaciones, donde fue la mayor cantidad de trabajadores, logramos reincorporar a todos y todas las compañeras: seguimos insistiendo desde ATE que se respete la planta permanente. No encontramos ñoquis, son compañeros que garantizan políticas públicas y hacen su trabajo como corresponde”, expresó.
Seguidamente, describió: “Fue un fin de semana angustiante. Los trabajadores recibiendo mails en los que se viola la Constitución y los Convenios Colectivos de Trabajo. Tenemos más de 11 mil trabajadores despedidos en una primera oleada en Vialidad, ANSES, INCAA, ENACOM. Buscan eliminar las políticas públicas y un Estado federal, reducir el Estado para garantizar que el país se ponga en venta y lo compren los grupos económicos”.
“Nosotros vamos rumbo a una catástrofe social en Santa Cruz. El gobernador algo empezó a hacer por YCRT en los últimos días, pero cada mes no sabemos si van a cobrar los trabajadores. Tenemos despidos en represas, los camioneros y petroleros. Estamos hablando de trabajadores que generan rentabilidad y si quedan en la calle traerá un panorama de catástrofe mayor”, aseguró.
En este contexto, este miércoles hay jornada de lucha con paro y movilizaciones en todas las localidades. En la ciudad de Río Gallegos, a las 8 horas, habrá una movilización en el ENACOM. “Vamos a ir hoy a apoyar a los compañeros a sus puestos de trabajo, seguiremos insistiendo de que los despidos son ilegales. Al Gobierno Nacional no le importa lo que pasa en Santa Cruz”.
“Estamos en dos conciliaciones obligatorias: una en Salud. Esperemos que en la tercera audiencia vayan con una propuesta y, después, con la Administración Provincial. Nosotros solicitamos que recuperemos lo que tiene el resto: estamos lejos de lo que significa vivir dignamente en Santa Cruz”, culminó.
PROVINCIALES
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.
En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.
En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.
Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.
Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
PROVINCIALES2 días atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO1 día atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio
-
RIO TURBIO10 horas atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo