PROVINCIALES
Diputado Garrido cruzó a Espert por su pedido de motosierra en las provincias

Luego del «si no hay recursos para mi provincia, no habrá Ley Bases ni Pacto de Mayo», manifestado por el gobernador Claudio Vidal, en claro mensaje al Gobierno Nacional, el diputado de LLA, José Luis Espert, lo acusó de no aplicar el ajuste y «desplumar a impuestos a la gente». Ante esto, el legislador de Por Santa Cruz, José Luis Garrido, declaró que Espert no tiene representatividad política para criticar a quienes han ganado elecciones.
La discusión por la distribución de los recursos va en escalada entre el gobierno de Javier Milei y las provincias. Este jueves se espera una reunión entre el Ejecutivo Nacional y los gobernadores no kirchneristas, donde no se vislumbra el mejor contexto, tras que el presidente declarara que fue un error confiar en los mandatarios provinciales durante los primeros meses de gestión.
Ante tales manifestaciones públicas y el recorte de fondos constante, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, hizo hincapié en que «si no hay recursos para mi provincia, no habrá Ley Bases ni Pacto de Mayo», y fue muy crítico con la gestión de Milei. Si bien destacó el buen diálogo con el Ministerio del Interior, lamentó que «después se toman decisiones inconsultas que nos perjudican».
Quien se hizo eco, desde Buenos Aires, fue el diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, lanzando duras críticas hacia los gobernadores y desvinculando al Gobierno Nacional de la caída de la Coparticipación a las provincias. «Que los gobernadores se quejen menos y metan motosierra», declaró en las últimas horas, mientras que en sus redes sociales dedicaba algunos párrafos al mandatario santacruceño. «El gobernador Claudio Vidal no quiere bajar el gasto público, quiere que se siga desplumando a impuestos a la gente. Además, los diputados de Santa Cruz están para defender a todo el pueblo argentino y no al gobierno de Santa Cruz. Le falta educación cívica a este señor», sentenció Espert.
Las declaraciones del legislador de LLA, motivaron que su par, el diputado nacional José Luis Garrido, le respondiera: «Espert fue candidato a presidente 2019 y sacó solo el 1,45 % de los votos. En el 2023 se bajó como candidato a presidente y perdió como candidato a senador por la provincia de Buenos Aires», repasó Garrido en sus redes sociales, al remarcar que «es importante recordar que la representatividad en votos es fundamental en política. Quienes no la tienen, como Espert, deben reflexionar sobre su respaldo real en la sociedad antes de criticar a otros y, sobre todo, cuando se trata de personas que han ganado elecciones».
PROVINCIALES
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.
En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.
En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.
Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.
Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
PROVINCIALES2 días atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO12 horas atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
RIO TURBIO1 día atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio