PROVINCIALES
Diputado Garrido cruzó a Espert por su pedido de motosierra en las provincias

Luego del «si no hay recursos para mi provincia, no habrá Ley Bases ni Pacto de Mayo», manifestado por el gobernador Claudio Vidal, en claro mensaje al Gobierno Nacional, el diputado de LLA, José Luis Espert, lo acusó de no aplicar el ajuste y «desplumar a impuestos a la gente». Ante esto, el legislador de Por Santa Cruz, José Luis Garrido, declaró que Espert no tiene representatividad política para criticar a quienes han ganado elecciones.
La discusión por la distribución de los recursos va en escalada entre el gobierno de Javier Milei y las provincias. Este jueves se espera una reunión entre el Ejecutivo Nacional y los gobernadores no kirchneristas, donde no se vislumbra el mejor contexto, tras que el presidente declarara que fue un error confiar en los mandatarios provinciales durante los primeros meses de gestión.
Ante tales manifestaciones públicas y el recorte de fondos constante, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, hizo hincapié en que «si no hay recursos para mi provincia, no habrá Ley Bases ni Pacto de Mayo», y fue muy crítico con la gestión de Milei. Si bien destacó el buen diálogo con el Ministerio del Interior, lamentó que «después se toman decisiones inconsultas que nos perjudican».
Quien se hizo eco, desde Buenos Aires, fue el diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, lanzando duras críticas hacia los gobernadores y desvinculando al Gobierno Nacional de la caída de la Coparticipación a las provincias. «Que los gobernadores se quejen menos y metan motosierra», declaró en las últimas horas, mientras que en sus redes sociales dedicaba algunos párrafos al mandatario santacruceño. «El gobernador Claudio Vidal no quiere bajar el gasto público, quiere que se siga desplumando a impuestos a la gente. Además, los diputados de Santa Cruz están para defender a todo el pueblo argentino y no al gobierno de Santa Cruz. Le falta educación cívica a este señor», sentenció Espert.
Las declaraciones del legislador de LLA, motivaron que su par, el diputado nacional José Luis Garrido, le respondiera: «Espert fue candidato a presidente 2019 y sacó solo el 1,45 % de los votos. En el 2023 se bajó como candidato a presidente y perdió como candidato a senador por la provincia de Buenos Aires», repasó Garrido en sus redes sociales, al remarcar que «es importante recordar que la representatividad en votos es fundamental en política. Quienes no la tienen, como Espert, deben reflexionar sobre su respaldo real en la sociedad antes de criticar a otros y, sobre todo, cuando se trata de personas que han ganado elecciones».
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio