Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Diputado Garrido cruzó a Espert por su pedido de motosierra en las provincias

Publicado

el


Luego del «si no hay recursos para mi provincia, no habrá Ley Bases ni Pacto de Mayo», manifestado por el gobernador Claudio Vidal, en claro mensaje al Gobierno Nacional, el diputado de LLA, José Luis Espert, lo acusó de no aplicar el ajuste y «desplumar a impuestos a la gente». Ante esto, el legislador de Por Santa Cruz, José Luis Garrido, declaró que Espert no tiene representatividad política para criticar a quienes han ganado elecciones.

La discusión por la distribución de los recursos va en escalada entre el gobierno de Javier Milei y las provincias. Este jueves se espera una reunión entre el Ejecutivo Nacional y los gobernadores no kirchneristas, donde no se vislumbra el mejor contexto, tras que el presidente declarara que fue un error confiar en los mandatarios provinciales durante los primeros meses de gestión.

Ante tales manifestaciones públicas y el recorte de fondos constante, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, hizo hincapié en que «si no hay recursos para mi provincia, no habrá Ley Bases ni Pacto de Mayo», y fue muy crítico con la gestión de Milei. Si bien destacó el buen diálogo con el Ministerio del Interior, lamentó que «después se toman decisiones inconsultas que nos perjudican».

Quien se hizo eco, desde Buenos Aires, fue el diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, lanzando duras críticas hacia los gobernadores y desvinculando al Gobierno Nacional de la caída de la Coparticipación a las provincias.  «Que los gobernadores se quejen menos y metan motosierra», declaró en las últimas horas, mientras que en sus redes sociales dedicaba algunos párrafos al mandatario santacruceño. «El gobernador Claudio Vidal no quiere bajar el gasto público, quiere que se siga desplumando a impuestos a la gente. Además, los diputados de Santa Cruz están para defender a todo el pueblo argentino y no al gobierno de Santa Cruz. Le falta educación cívica a este señor», sentenció Espert.

Las declaraciones del legislador de LLA, motivaron que su par, el diputado nacional José Luis Garrido, le respondiera: «Espert fue candidato a presidente 2019 y sacó solo el 1,45 % de los votos. En el 2023 se bajó como candidato a presidente y perdió como candidato a senador por la provincia de Buenos Aires», repasó Garrido en sus redes sociales, al remarcar que «es importante recordar que la representatividad en votos es fundamental en política. Quienes no la tienen, como Espert, deben reflexionar sobre su respaldo real en la sociedad antes de criticar a otros y, sobre todo, cuando se trata de personas que han ganado elecciones».


Avisos

PROVINCIALES

El vicegobernador Fabián Leguizamón y diputados participaron de la Argentina Mining Sur 2025

Publicado

el


El evento internacional que reúne a los principales referentes de la minería contó con la presencia de representantes del Poder Legislativo, con Santa Cruz como la principal provincia exportadora minera.

Esta mañana, el vicegobernador Fabián Leguizamón participó de apertura de la Argentina Mining Sur 2025, el evento internacional del sector minero argentino que se llevó a cabo en El Calafate, junto al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal; el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez; y el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; entre otras autoridades, legisladores y funcionarios, para reafirmar el compromiso de nuestra provincia con la actividad minera, con Santa Cruz consolidada como la principal provincia exportadora y el motor de la minería de todo el país.

En este marco, Leguizamón remarcó: “Es un orgullo poder estar presentes en esta exposición minera que tiene como principal protagonista a Santa Cruz, como motor de la minería a nivel nacional, a fin de poder visibilizar el trabajo en este rubro, conocer los distintos proyectos de exploración, establecer vínculos con referentes del sector, posicionar a nuestra provincia como un sitio estratégico para atraer futuras inversiones y potenciar el desarrollo de la industria minera en nuestra provincia”.

Además, estuvieron presentes los diputados del bloque oficialista Por Santa Cruz, Santiago Aberastain, Fernando Pérez, Piero Boffi y Fernando Martínez, quienes destacaron la importancia del evento y la participación del Gobierno de Santa Cruz teniendo en cuenta que el mismo constituye una oportunidad única para estrechar lazos comerciales con otros actores claves del sector minero, potenciar la producción y el desarrollo local, y ofrecer productos y servicios, entre otros aspectos.

Por otra parte, el vicegobernador Fabián Leguizamón y los diputados escucharon las palabras del gobernador, Claudio Vidal, quien en su discurso destacó que “la única forma de salir adelante es con trabajo, educación y producción”, resaltando la riqueza de recursos y el enorme potencial que posee Santa Cruz. Del mismo modo, el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez enfatizó: “Tenemos la obligación de trabajar en conjunto para propiciar más exploración, producción y empleo, lo cual va a ser acompañado por este Gobierno”.Por último, los representantes del Poder Legislativo recorrieron los diferentes stands; entre ellos, los stands del Ministerio de Energía y Minería con el auspicio del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el de FOMICRUZ S.E., donde se exhibieron proyectos en etapas de exploración y producción.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.