SOCIEDAD
A cinco días de la elección, el Presidente advirtió que «cuando uno pone una boleta u otra en la urna no sale el mismo país»

Alberto Fernández recorrió empresas conducidas por mujeres en el Parque Industrial local, mantuvo un encuentro con beneficiarias del Programa Mi Pieza y encabezó un acto en el Teatro Roma.

El presidente Alberto Fernández advirtió hoy que «cuando uno pone una boleta o la otra en la urna no sale el mismo país», a cinco días de que se realicen las elecciones legislativas, y afirmó que «no es todo lo mismo».
«Hay que explicarle a nuestros vecinos y nuestras vecinas que no es todo lo mismo, que cuando uno pone una boleta o la otra en la urna no sale el mismo país», resaltó Fernández durante una recorrida por el partido bonaerense de Moreno.
En ese marco, el jefe de Estado recorrió empresas conducidas por mujeres en el Parque Industrial local, mantuvo un encuentro con beneficiarias del Programa Mi Pieza y encabezó un acto en el Teatro Roma.
«Hay que decirles que no queremos volver atrás al tiempo donde los dólares se fugaban y nuestros bolsillos se vaciaban. Al tiempo donde un jubilado tenía que elegir entre pagar sus medicamentos o pagar la tarifa de la luz. No queremos volver a ese tiempo», subrayó.
En ese marco, el jefe de Estado puntualizó: «Estoy preocupado por ver cómo peleo con los acreedores para pagarles lo menos posible».
«El que tomó la deuda tomó más deuda para pagarle a esos acreedores en perjuicio de todos nosotros», señaló Fernández en referencia al gobierno de Mauricio Macri.
Al respecto, el Presidente precisó: «No es todo lo mismo y eso hay que explicarlo, porque lo que está en juego es cómo queremos que sea la Argentina».
«Algunos representan los intereses de los poderosos. Ésos son los que nos endeudaron en un minuto y medio y cuando la plata no les alcanzó fueron al FMI a pedir más plata para devolvérsela a los banqueros, no para que la Argentina crezca. Y nos dejaron el país sumido en una profunda crisis social y económica», apuntó.
Además, Fernández ratificó que el Gobierno nacional no representa «a los que especulan», sino a «los empresarios que invierten y dan trabajo, producen y exportan y pagan sus impuestos».
«Nosotros estamos preocupados para que todos trabajen, pero otros están preocupados para que los empresarios puedan despedirlos sin pagar indemnización», manifestó.
Durante la actividad, el jefe de Estado estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; y la intendenta local, Mariel Fernández.
«Lo que más claro tenemos es a quiénes defendemos. Nosotros estamos aquí para defender a los que menos tienen, para proteger a los que han quedado al margen, para tenderle una mano a los que cayeron en el pozo de la pobreza y volverlos a subir al escenario social», enfatizó.
En su visita a Moreno, el Presidente visitó el centro cultural y comedor popular La Chicharra, donde dialogó con mujeres beneficiarias del Programa «Mi Pieza», que es un plan de asistencia económica para mujeres de barrios populares que entrega entre 100 mil y 240 mil pesos para refacciones, mejoras o ampliaciones de viviendas.
También charló con representantes de la red de mujeres víctimas de violencia de género más importante de la zona, quienes le hicieron saber las problemáticas que enfrentan.
PROVINCIALES
Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos

El encuentro de diálogo se dio para abordar temas prioritarios de la agenda provincial y analizar entre otros aspectos el impacto de las políticas nacionales en Santa Cruz.
La agenda estuvo enmarcada en el gran acuerdo que firmó la provincia ante la salida de YPF, se destacó el rol que tendrá desde ahora en más FOMICRUZ, nuevas inversiones, y el proceso de remediación ambiental por cinco años que estará liderado por la Universidad de Buenos Aires (UBA).
En relación con las represas, el Gobernador expresó la necesidad de avanzar con celeridad en los acuerdos pendientes con China y la UTE. Si bien se reconoció el anuncio del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre avances en la materia, se consideró fundamental que dichos acuerdos se consoliden durante la próxima visita oficial del presidente Javier Milei al país asiático.
Asimismo, se reafirmó el compromiso del ejecutivo provincial con el futuro de YCRT, de trabajar en conjunto por la empresa y la necesidad de concebirla como una unidad única de producción incluyendo a todos los trabajadores.
Además, se dialogó sobre el plan de infraestructura en marcha en toda la provincia, con eje en obras estratégicas que mejoren la conectividad, el acceso a servicios y el desarrollo productivo en cada localidad santacruceña, resaltando en ese contexto el crecimiento que está teniendo la actividad pesquera en Santa Cruz.
El exgobernador Peralta, valoró la invitación al diálogo institucional, destacando la importancia de mantener estos espacios de intercambio para compartir distintas miradas sobre la realidad provincial, más allá de las diferencias lógicas naturales; se mostró preocupado por la baja de la recaudación nacional y el impacto de las políticas públicas de nación sobre Santa Cruz, afirmando que todo lo que no cubre el gobierno central lo debe compensar el gobierno provincial.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Corte de energía: YCRT proveerá el servicio eléctrico en la cuenca carbonífera
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Accidente vehicular: conductor como los acompañantes se encontraban en evidente estado de ebriedad
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Ente Cultural Patagonia ultima detalles para la participación en la Feria Internacional del Libro 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
1° de Mayo: Vidal dará a conocer el plan de infraestructura más importante de las últimas décadas