Conectarse con nosotros
Lunes 28 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Julio Gutiérrez: “Se hizo el mayor esfuerzo de acuerdo a cómo estaban las cuentas de la provincia”

Publicado

el


El titular de la cartera laboral provincial, Julio Gutiérrez,  afirmó que la paritaria central se cerró de forma democrática y con el mayor esfuerzo posible, teniendo en cuenta la situación financiera de la provincia. Además, cuestionó la medida de fuerza anunciada por el gremio ATE, al que acusó de cometer una ilegalidad y de no reconocer el saqueo que sufrió Santa Cruz por el gobierno anterior.

En diálogo con los medios locales, Gutiérrez expresó su opinión sobre el acuerdo salarial alcanzado con los gremios estatales APAP y UPCN, que consiste en un incremento del 20% en dos tramos: un 10% en febrero y otro 10% en marzo. El ministro aseguró que se trata de una propuesta responsable y acorde a las posibilidades de la provincia, que se comprometió a mantener la paritaria abierta y a revisar el salario cada dos meses a partir de abril.

«Se hizo en forma democrática, estaba establecido un formato que se venía haciendo hace tiempo, no es creación nuestra. La propuesta nuestra fue aceptada por dos de los gremios, el otro gremio no aceptó y nos tocó a nosotros desempatar esa propuesta y cerrar la paritaria de esa manera. Los trabajadores van a cobrar ya ahora el primer aumento y el mes siguiente el aumento que sigue», explicó Gutiérrez.

El ministro también se refirió al anuncio de ATE, que rechazó el aumento y convocó a un paro para el jueves y el viernes de esta semana. Gutiérrez consideró que no era conveniente responder a las críticas del gremio, pero señaló que estaban cometiendo una ilegalidad al realizar una medida de fuerza por una paritaria que ya está cerrada. Asimismo, les reprochó que no tuvieran en cuenta el contexto de crisis que atraviesa la provincia y el país, y que no valoraran el esfuerzo que hizo el gobierno de Claudio Vidal para recomponer el salario de los trabajadores.

«Ellos pueden hacer lo que realmente les parezca, pero acá la realidad es que fue totalmente democrático. Los otros dos gremios aceptaron la propuesta que se hizo desde el ejecutivo. La autoridad laboral hizo como corresponde el acta que corresponde. Y así fue que se cerró la paritaria. Esto es importante a tener en cuenta. Se hizo el mayor esfuerzo de acuerdo a cómo estaban las cuentas de la provincia y lo que es de público conocimiento. Nos han dejado la provincia saqueada y muchos de los dirigentes gremiales son testigos de eso. Algunos con responsabilidad aceptaron la paritaria, otros necesitan evidentemente más tiempo, pero la paritaria está cerrada, está aprobada. Con lo cual, los trabajadores van a percibir el incremento salarial a partir de este mes», sostuvo Gutiérrez.

Por último, el ministro de Trabajo de Santa Cruz destacó que se está trabajando en todas las comisiones que nunca se habían abierto, y que los resultados de cada una se plasman en las paritarias y se solucionan los problemas. También aprovechó para enviar un mensaje a la gente que lo estaba viendo y escuchando, y para agradecer el apoyo que recibe de los trabajadores y de los medios de comunicación.

«Quiero también ya que estoy para que la gente que nos está viendo, nos está escuchando, decirles que estamos trabajando con mucha responsabilidad, con mucho compromiso, con mucha honestidad. Y que estamos recibiendo el apoyo de mucha gente, de muchos trabajadores, de muchos medios de comunicación que nos están acompañando en este proceso de transformación que estamos llevando adelante en Santa Cruz», concluyó Gutiérrez.


PROVINCIALES

Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz

Publicado

el


Esta tarde, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, puso en funciones en el cargo de director en representación del Poder Ejecutivo en relación a las acciones clase A ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima a Gustavo Martínez, quien deja su función frente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.

Claudio Vidal encabezó hoy la designación de Gustavo Ernesto Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima, en relación a las acciones Clase A.

El decreto Nº 367/25, que lleva la firma de la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina José Jaramillo, rubricada por el gobernador Claudio Vidal, establece que la designación tendrá vigencia a partir del 25 de abril de 2025, conforme a lo expuesto en los considerandos del citado decreto.

En sus palabras, el gobernador Vidal resaltó la importancia del nombramiento agradeciendo a Martínez, quien acompañó al gobierno desde sus inicios. «Gustavo, nos acompañaste desde el día uno, no sólo en la gestión de gobierno, sino también en la reconstrucción de la provincia. Tu participación, en el acuerdo con China y en la reestructuración de la actividad pesquera, fue clave para el éxito de estas iniciativas».

Vidal destacó la experiencia y dedicación de Martínez, subrayando que su trabajo fue fundamental para defender los intereses de los santacruceños. «Ahora, en esta nueva etapa, necesitamos tu conocimiento y compromiso para asegurar el mejor funcionamiento del Banco Santa Cruz, especialmente tras el reciente acuerdo firmado que permitirá recuperar recursos económicos para abordar los proyectos venideros», añadió.

El Gobernador concluyó su intervención expresando su confianza en el nuevo rol de Martínez, y agradeciendo su incansable labor en el Ministerio. «Es una gran oportunidad y responsabilidad, todos confiamos en vos. Gracias, Gustavo», finalizó.

El acto contó con el acompañamiento del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los titulares de los organismos provinciales, además de legisladores y autoridades.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.