PROVINCIALES
ADOSAC pidió adelantar la paritaria

El gremio docente envió una nota pidiendo al Ministerio de Trabajo que se adelante la reunión. La misma estaba prevista para el 14 de febrero. Los motivos que esgrimieron desde la Asociación Docente.
El próximo 14 de febrero el personal docente de las escuelas de Santa Cruz, en todos sus niveles, deben presentarse en las instituciones. Es lo que estipula el Calendario Escolar 2024, del Consejo Provincial de Educación (CPE). Para esa misma fecha estaba prevista para paritaria docente, incluyendo a los gremios ADOSAC y AMET. Pero este escenario podría cambiar, ya que existe el pedido formal para que se adelante la negociación. El gremio que dirige Javier Fernández envió este viernes una notificación al Ministerio de Trabajo de Santa Cruz, pidiendo que se adelantara el encuentro.
“En virtud de la compleja situación que vivimos en la actualidad a toda escala, pero particularmente a nivel educativo, con salarios que rozan la línea de indigencia, el vaciamiento pedagógico provocado por años de políticas fracasas y la importancia de contar con establecimientos que realmente dignifiquen el acto educativo previo al inicio del ciclo lectivo, es que venimos a solicitar concretamente el adelantamiento de la paritaria fijada para el 14 de febrero”, indica la misiva enviada al ministro Julio Gutiérrez.
“Entendemos que la coyuntura amerita y respalda esta solicitud a fin de llegar a posibles acuerdos basados en el diálogo constructivo y con respuestas favorables a nuestro pliego de reivindicaciones, que son del interés genuino de toda la docencia santacruceña, que necesita imperiosamente, tanto como la comunidad educativa toda, una mirada propositiva sustentada en el respeto por nuestra labor, jerarquización de la profesión y valoración absoluta del rol social que conlleva”, cerraron.
La reunión de diciembre
“Para mí fue gratificante reunirme con los gremios, quienes nos manifestaron que es la primera vez que un ministro de Trabajo está sentado en la paritaria”, destacó el titular del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Julio Gutiérrez, en lo que fue el debut de la discusión con los sindicatos que representan a los trabajadores de la educación.
Finalizado el encuentro, el ministro Julio Gutiérrez destacó “el respeto y la adultez con la que se abordaron todos los temas y, por sobre todas las cosas, por la altura con la que se dio la discusión tanto desde los sindicatos como desde el Consejo Provincial de Educación”. “Eso da mucha fuerza para seguir discutiendo en las demás paritarias con los demás gremios estatales”, agregó.
Asimismo planteó que “ha quedado demostrado que a los dirigentes gremiales en las gestiones anteriores, como lo veníamos diciendo durante todo este año, no los atendieron”. “Porque se han planteado cuestiones que son sólo de atención a reclamos que los dirigentes gremiales proponen cada vez que hay paritarias”, planteó.
PROVINCIALES
Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz

Esta tarde, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, puso en funciones en el cargo de director en representación del Poder Ejecutivo en relación a las acciones clase A ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima a Gustavo Martínez, quien deja su función frente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.
Claudio Vidal encabezó hoy la designación de Gustavo Ernesto Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima, en relación a las acciones Clase A.
El decreto Nº 367/25, que lleva la firma de la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina José Jaramillo, rubricada por el gobernador Claudio Vidal, establece que la designación tendrá vigencia a partir del 25 de abril de 2025, conforme a lo expuesto en los considerandos del citado decreto.
En sus palabras, el gobernador Vidal resaltó la importancia del nombramiento agradeciendo a Martínez, quien acompañó al gobierno desde sus inicios. «Gustavo, nos acompañaste desde el día uno, no sólo en la gestión de gobierno, sino también en la reconstrucción de la provincia. Tu participación, en el acuerdo con China y en la reestructuración de la actividad pesquera, fue clave para el éxito de estas iniciativas».
Vidal destacó la experiencia y dedicación de Martínez, subrayando que su trabajo fue fundamental para defender los intereses de los santacruceños. «Ahora, en esta nueva etapa, necesitamos tu conocimiento y compromiso para asegurar el mejor funcionamiento del Banco Santa Cruz, especialmente tras el reciente acuerdo firmado que permitirá recuperar recursos económicos para abordar los proyectos venideros», añadió.
El Gobernador concluyó su intervención expresando su confianza en el nuevo rol de Martínez, y agradeciendo su incansable labor en el Ministerio. «Es una gran oportunidad y responsabilidad, todos confiamos en vos. Gracias, Gustavo», finalizó.
El acto contó con el acompañamiento del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los titulares de los organismos provinciales, además de legisladores y autoridades.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Destituyen al jefe de Vialidad Nacional en Santa Cruz tras la polémica por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer
-
PROVINCIALES2 días atrás
Allanan una vivienda en Río Gallegos por un grupo de WhatsApp que difundía imágenes de abuso: el presunto autor tiene 12 años
-
PROVINCIALES1 día atrás
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”