Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

G20: líderes acuerdan fijar un tope de 1.5 grados al calentamiento global

Publicado

el



El acuerdo se produce luego del rechazo que recibió esta propuesta en julio pasado durante el encuentro de los ministros de Energía y Medio Ambiente del G20, cuando se opusieron China e India, dos grandes contaminadores.

Los líderes del G20 acordaron este domingo fijar un tope de 1.5 grados el aumento de la temperatura global a finales de siglo.

Así lo informaron fuentes oficiales desde Glasgow, donde se lleva a cabo la XXVI Conferencia de las Partes de Cambio Climático de la ONU (COP26).

El acuerdo se produce luego del rechazo que recibió esta propuesta en julio pasado durante el encuentro de los ministros de Energía y Medio Ambiente del G20, cuando se opusieron China e India, dos grandes contaminadores.

Este mismo domingo, el primer ministro de Italia y anfitrión de la cumbre del G20 en Roma, Mario Draghi, graficó la lucha contra el cambio climático como «el desafío por excelencia de nuestro tiempo» y llamó a la acción concertada pública y privada de cara a la Conferencia de Glasgow.

De esta forma, los cerca de 200 países que firmaron el Acuerdo de París en 2015 deberán acabar con la diferencia entre las promesas formuladas y la realidad que reflejan sus anuncios para evitar los peores efectos del calentamiento global.

En el Acuerdo del Clima de París la comunidad internacional se compromete a lograr limitar el incremento de la temperatura global del planeta en 1.5 grados centígrados (ºC) de aquí a final de siglo y buena parte de los países han ido presentando en el último lustro compromisos en esa dirección.

Sin embargo, durante esta semana, el Programa de Medio Ambiente de Naciones Unidas presentó su informe de brecha de emisiones 2021 que complica los objetivos propuestos en la acción climática, ya que la suma de los compromisos anunciados por todos los países, en caso de cumplirse, supondrán un aumento de la temperatura del planeta de 2.7 grados, o sea , 1.2 más que lo propuesto.

Los países tienen unos 11 años más, con las tasas de emisiones actuales, antes de agotar ese presupuesto límite.

Según el último informe del IPCC, publicado en agosto se emiten unas 42 gigatoneladas de CO2 al año, al tiempo que otras 500 gigatoneladas son las que elevarán elevarán la temperatura en 1.5 grados.

Por lo tanto, si se sigue a este ritmo, esas 500 gigatoneladas más se alcanzarían en 2032.


PROVINCIALES

El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña en Rio Gallegos.

Publicado

el


El próximo sabado 30 de agosto, a las 19 horas, los candidatos de Provincias Unidas por Santa Cruz presentarán oficialmente sus propuestas electoral en el Polideportivo de Empleados de Comercio, en la capital provincial.

El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña de sus candidatos la invitacion esta efectuada este sabado 30 de agosto en la ciudad de Río Gallegos.

La actividad está programada para las 19:00 horas en el Polideportivo de Empleados de Comercio, ubicado en la avenida Parque Industrial 989, y será abierta a toda la comunidad.

Desde la organización destacaron que se trata de un encuentro pensado para presentar los principales ejes de las propuestas de Álvarez y demas integrantes de la lista, en el marco de las elecciones nacionales, y remarcaron que el espacio busca consolidar un proyecto colectivo con fuerte impronta provincial.

El acto político marcará el inicio formal de la campaña rumbo al Congreso de la Nación, en el que los candidatos intentarán sumar respaldo ciudadano para representar a Santa Cruz en la Cámara de Diputados.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.