PROVINCIALES
ATE Santa Cruz reclamó paritarias y rechazó una emergencia económica

Por la red social, el sindicato estatal pidió la «continuidad de todas las formas de contratación que existen en los tres estados», y que el Presupuesto 2024 «garantice las partidas necesarias para contener la catástrofe social»

El presidente Javier Milei se reúne con gobernadores, a los cuales, adelantó el vocero presidencial, se les pedirán que reduzcan el agosto político para lograr déficit cero.
Casi como una respuesta, ATE Santa Cruz, publicó en la red social un escrito, titulado “La única Emergencia es Social y es con las Trabajadoras y los Trabajadores”.
El gremio estatal expuso que “el impacto económico de las medidas regresivas del gobierno nacional, cuyo alcance llega a superar las exigencias de los acreedores del exterior, las privatizaciones, despidos, una mayor presión fiscal y la recesión lesionan el núcleo del tejido social al privar a innumerables familias del derecho a una vida digna, de satisfacer necesidades básicas e incluso de poder llegar al sustento diario”
Añadió que “esta realidad es particularmente preocupante en una fecha tan cara al sentimiento popular como las fiestas de fin de año.”
“En nuestra provincia, el acompañamiento en tales medidas, llegando incluso a los despidos en condiciones de carácter inconstitucional con una eventual emergencia económica, castiga de forma innecesaria a la población y especialmente a mujeres y jubilados habida cuenta que la nueva cotización del dólar vigoriza los ingresos por regalías e ingresos brutos”, sostuvo.
Y agregaron que “frente a este panorama expresamos que el ajuste en nombre de la economía por sobre cualquier otro valor hace al fundamentalismo económico, que lleva implícita la deshumanización en las condiciones de vida, empuja a la población a una catástrofe social con la hiperinflación y con alcances inusitados, desnutrición infantil, desempleo, con su rebote en las condiciones sanitarias peor aún que en tiempos de pandemia”
Por ello, En virtud de ello llamamos a la unidad del campo popular para enfrentar el ajuste en una tarea que no conoce de renuncios”
«Los trabajadores no somos la mala política», indicaron. Y exigieron:
-Apertura de paritarias Salarial de la central, las Sectoriales y las municipales
-Continuidad de todas las formas de contratación que existen en los tres estados.
-Rechazar de plano cualquier intento de emergencia económica que condenará a los trabajadores y al pueblo a mayor pobreza e indigencia.
-Que el presupuesto 2024 garantice las partidas necesarias para contener la catástrofe social que empuja miles de santacruceños y santacruceñas a la pobreza.
PROVINCIALES
Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz

Esta tarde, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, puso en funciones en el cargo de director en representación del Poder Ejecutivo en relación a las acciones clase A ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima a Gustavo Martínez, quien deja su función frente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.
Claudio Vidal encabezó hoy la designación de Gustavo Ernesto Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima, en relación a las acciones Clase A.
El decreto Nº 367/25, que lleva la firma de la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina José Jaramillo, rubricada por el gobernador Claudio Vidal, establece que la designación tendrá vigencia a partir del 25 de abril de 2025, conforme a lo expuesto en los considerandos del citado decreto.
En sus palabras, el gobernador Vidal resaltó la importancia del nombramiento agradeciendo a Martínez, quien acompañó al gobierno desde sus inicios. «Gustavo, nos acompañaste desde el día uno, no sólo en la gestión de gobierno, sino también en la reconstrucción de la provincia. Tu participación, en el acuerdo con China y en la reestructuración de la actividad pesquera, fue clave para el éxito de estas iniciativas».
Vidal destacó la experiencia y dedicación de Martínez, subrayando que su trabajo fue fundamental para defender los intereses de los santacruceños. «Ahora, en esta nueva etapa, necesitamos tu conocimiento y compromiso para asegurar el mejor funcionamiento del Banco Santa Cruz, especialmente tras el reciente acuerdo firmado que permitirá recuperar recursos económicos para abordar los proyectos venideros», añadió.
El Gobernador concluyó su intervención expresando su confianza en el nuevo rol de Martínez, y agradeciendo su incansable labor en el Ministerio. «Es una gran oportunidad y responsabilidad, todos confiamos en vos. Gracias, Gustavo», finalizó.
El acto contó con el acompañamiento del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los titulares de los organismos provinciales, además de legisladores y autoridades.
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Alerta por el estado de la ruta internacional entre Río Turbio y Puerto Natales
-
RIO TURBIO2 días atrás
SOEM Río Turbio aprobó la propuesta salarial del Ejecutivo: “Era necesario tener plata en el bolsillo”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz
-
RIO TURBIO2 días atrás
Cuarta Edición de la Travesía Binacional de Aguas Abiertas Frías en Homenaje a Darío Chacano