28 DE NOVIEMBRE
Muestra sobre el Cóndor Andino auspiciada por el municipio dejó afuera a Huellas Patagónicas

Desde la ONG local informaron que desde la fundación Bio Andina organizadora del evento, les comunicaron que no fueron invitados por pedido del Consejo Agrario quien junto al municipio auspician la muestra. 28 de Noviembre es la capital provincial del Cóndor Andino.
En el marco de la Estrategia Nacional contra el uso de Cebos Tóxicos, el martes 14 de noviembre, se inaugurará en el Polideportivo Municipal Juan Carlos González de 28 de Noviembre la Muestra científica, cultural y educativa del Proyecto de Conservación del Cóndor Andino.
La muestra la organiza la Fundación Bio Andina con el auspicio del Consejo Agrario provincial y el municipio local.
Inéditamente la ONG Somos Huellas Patagónicas, no fue invitada al evento a pesar de la trayectoria y el reconocimiento del que goza la entidad que desde 2007 trabaja en tareas de conservación y difusión del Cóndor Andino en la región.
Los motivos de esta decisión de parte de los organizadores los explicaron desde la ONG conservacionista a través de un comunicado en el que expresan su «desagrado» por la actitud de referentes del Consejo Agrario y del municipio de 28 de Noviembre.
«El día 31 de Octubre somos anoticiados por Luis Jacome integrante de Bio Andina que “a sugerencia del Consejo Agrario Provincial nuestra asociación no debe estar incluida en la muestra», afirmaron desde Huellas.
Añaden que los organizadores de la muestra, «reservaron el nombre del funcionario» que tomó la determinación de excluirlos del evento.
«Como locales nos parecía importante estar en el lugar, porque nuestra Institución es la que ha realizado los trabajos de conservación de la especie en este extremo de la Argentina», sostienen, y hacen una reseña de las actividades de concientización que llevaron adelante sobre la importancia del Cóndor Andino y de los logros alcanzados, entre otros, la declaración de 28 de Noviembre como Capital Provincial del Cóndor Andino.
Citan entre otras, «la situación biológica de la especie, y los censos de cóndores realizados en la Cuenca». Asimismo recuerdan «los rescates y la atención veterinaria de las aves»; y de la creación de «Andy», la mascota de 28 de Noviembre que motorizó además las charlas educativas en escuelas de la localidad.
«Desde el año 2007 nuestra asociación ha potenciado la creación del Mirador de los Cóndores, generando su cartelería», añaden.
«Consideramos una falta de respeto a las organizaciones no gubernamentales locales», remarcan, respecto de la intención de los organizadores de la muestra de pretender «invisibilizar nuestro trabajo», sostienen.
Desde la ONG, “Somos Huellas Patagónicas” manifestaron que con su accionar los responsables de la organización del evento buscaron invisibilizarlos.
«Estas actitudes canallas y de desprecio nos hacen más fuertes, nos impulsan a seguir adelante con nuestros objetivos que son una regla en esta vida», afirman.
En otro pasaje del comunicado apuntan contra los organizadores de la muestra que comienza esta martes: «estos actores que necesitan cartel, van a pasar como una pequeña e incipiente llovizna, mientras que Huellas continuará con los trabajos de conservación del Cóndor Andino y del medio ambiente», finaliza el comunicado de Somos Huellas Patagónicas que firma Franco Paz.
La muestra científica y educativa está organizada por la fundación Bío Andina y la auspician, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Consejo Agrario de la Provincia de Santa Cruz, Municipalidad de 28 de Noviembre, Andreani, FBA, Ecoparque Bs As y demás instituciones miembro del PCCA.

28 DE NOVIEMBRE
Veintiocho de Noviembre se impone en la Liga Centro con dos triunfos en U17

La Escuela Municipal de Básquet ganó sus dos encuentros del fin de semana frente a Puerto Natales y Patagonia, y se recupera con fuerza tras la caída ante Argentinos del Sur.
La Escuela Municipal de Básquet de Veintiocho de Noviembre tuvo una destacada actuación en la última doble fecha de la Liga Centro, disputada en la categoría U17. El equipo local logró dos victorias importantes frente a sus pares de Puerto Natales y Patagonia, demostrando carácter y buen juego para reponerse de la derrota sufrida el fin de semana anterior ante Argentinos del Sur de El Calafate.
En paralelo, Puerto Natales también aprovechó la presencia del equipo de Patagonia para disputar un encuentro oficial en la misma categoría, llevándose el triunfo por 75 a 64 en un partido parejo.
La acción de la Liga Centro continuará el próximo fin de semana, cuando Veintiocho de Noviembre reciba a Argentinos del Sur y Bories de Puerto Natales. Los encuentros se jugarán el viernes, sábado y domingo en el Polideportivo Municipal Ivovich, donde se espera una gran convocatoria de público para alentar al equipo local.
Con información de Te Paso La Pelota
-
PROVINCIALES22 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL22 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO22 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios