SOCIEDAD
Hubo tres secuestros extorsivos en septiembre y en el año suman 23 los casos en todo el país

Todos los hechos se reportaron en la zona oeste del conurbano bonaerense y tuvieron como víctimas a hombres. Dos de ellos fueron liberados tras el pago de un rescate y restante fue dado en libertad sin llegar a efectivizarse la entrega de dinero.

El Ministerio Público Fiscal informó este lunes que se registraron tres secuestros extorsivos en septiembre pasado en todo el país y en lo que va del año sumas 23 hechos de ese tipo denunciados.
Según el último informe mensual difundido por la Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos (Ufese), los tres hechos se reportaron en la zona oeste del conurbano bonaerense: uno en Hurlinghan, otro en Moreno y el último en La Matanza.
Los tres secuestros tuvieron como víctimas a hombres y en dos de los casos la liberación se dio tras el pago de un rescate. En el restante el cautivo fue liberado sin llegar a efectivizarse la entrega de dinero.
Uno de los secuestros ocurrió un viernes (10/9), otro un martes (21/9) y el tercero un jueves (23/9), y en cuanto a la franja horaria en la que se produjeron las capturas, dos de los hechos fueron entre las 18 y las 0, y el otro entre las 0 y las 12.
A su vez, en los tres casos, en las capturas de las víctimas intervinieron tres o más secuestradores.
En cuanto a la duración del secuestro, en dos de los secuestros las víctimas estuvieron más de tres horas cautivas, y en el otro el hecho duró entre una y tres horas.
En tanto, en dos de los hechos la víctima circulaba en un auto de alta gama al momento de la captura y en el restante, iba a pie.
La distancia entre el lugar de secuestro y el de la liberación de la víctima fue menor a los 10 kilómetros en dos de los casos, mientras que en el otro fue superior.
Según el informe, en enero hubo cinco secuestros, uno solo en febrero, tres en marzo, en abril no hubo ningún caso –algo que sucedió por primera vez desde 2015-, tres de mayo, otros tres en junio, cuatro en julio, uno en agosto y los tres de septiembre, por lo que totalizan 23 los hechos en los primeros nueve meses del año.
El reporte de la Ufese también revela que este 2021 registra el promedio mensual de secuestros más bajo de los últimos seis años, ya que en lo que va de 2021 hubo un promedio de 2,56 hechos por mes, cuando en 2020 fueron 4,08 y la cifra más alta fue en 2015, cuando llegó a haber 24,5 delitos de este tipo cada 30 días.
Asimismo, el informe tiene contabilizados 54 secuestros extorsivos en cuarentena desde que el 20 de marzo del año pasado comenzaron a regir los decretos del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Aspo) o los del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Dispo), de los cuales 36 casos ocurrieron en el conurbano bonaerense, nueve en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los nueve restantes en el interior del país.
Por último, el reporte señala que en todo 2015 hubo 294 secuestros; en 2016, fueron 227; en 2017, 185; en 2018, 111; en 2019, 44 y en 2020 se reportaron 49.
Fuente: Télam.
PROVINCIALES
El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña en Rio Gallegos.

El próximo sabado 30 de agosto, a las 19 horas, los candidatos de Provincias Unidas por Santa Cruz presentarán oficialmente sus propuestas electoral en el Polideportivo de Empleados de Comercio, en la capital provincial.
El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña de sus candidatos la invitacion esta efectuada este sabado 30 de agosto en la ciudad de Río Gallegos.
La actividad está programada para las 19:00 horas en el Polideportivo de Empleados de Comercio, ubicado en la avenida Parque Industrial 989, y será abierta a toda la comunidad.
Desde la organización destacaron que se trata de un encuentro pensado para presentar los principales ejes de la propuesta legislativa de Álvarez, en el marco de las elecciones nacionales, y remarcaron que el espacio busca consolidar un proyecto colectivo con fuerte impronta provincial.
El acto político marcará el inicio formal de la campaña rumbo al Congreso de la Nación, en el que el dirigente intentará sumar respaldo ciudadano para representar a Santa Cruz en la Cámara de Diputados.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Escuela Provincial de Danzas clasificó para el Nacional de Malambo en las categorías Femenino y Duo