RIO TURBIO
Fabián Barrera, abordó las actividades y desafíos frente a las recientes nevadas y deshielo en Rio Turbio

El Secretario de Inspección General de la Municipalidad de Río Turbio, Fabián Barrera, habló sobre las actividades llevadas a cabo debido a las recientes nevadas y deshielo. Se están realizando despejes de nieve en calles y canales inundables. También se realizan controles viales en colaboración con Gendarmería y Policía, con énfasis en el cumplimiento de la ley de alcohol cero al conducir. Se abordó la situación de ciudadanos extranjeros ingresando irregularmente a través de la frontera, llevando a cabo acciones de concientización y aplicando sanciones en coordinación con Gendarmería y Carabineros de Chile.
Fabián Barrera, Secretario de Inspección General de la Municipalidad de Río Turbio, dialogó con este medio para referirse a las actividades que se llevan a cabo en la ciudad, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de nieve caída en los últimos días, con el consabido deshielo.
“Nosotros lo que estamos haciendo es acompañar a la Secretaría de Obras, Producción y la gente de Vialidad Provincial, en el despeje de nieve en las calles y también trabajamos junto a la gente de Protección Civil y Bomberos, para atender a las personas que lo requieran en situaciones de emergencia”, detalló.
Además, añadió que “con el deshielo que estamos experimentando, algunas zonas que tenemos identificadas como sectores inundables están experimentando inundaciones. En estos lugares, estamos trabajando con el personal de Obras Públicas para despejar los canales donde los matorrales y otros obstáculos han creado tapones. En la zona de Julia Dufour, por ejemplo, se están produciendo inundaciones, aunque no afectan a las viviendas, sino más bien a los campos linderos”, contó el Secretario de Inspección.
“Nuestra principal preocupación es el despeje de la nieve en caso de que vuelva a escarchar, ya que se pronostica que habrá nevadas y frío para hoy y mañana. La urgencia para nosotros es esa, y recomendamos a los conductores tomar las precauciones necesarias”, añadió.
“Si van a viajar, les recomendamos que consulten con las comisarías locales, las páginas oficiales o los diarios que trabajan en colaboración con nosotros. También pueden verificar el estado de las rutas a través de Vialidad provincial vía telefónica o comunicándose con la Gendarmería Nacional, especialmente después de las 20:00 horas, ya que se están cerrando las rutas debido a la afluencia de personas que se dirigen a El Calafate, teniendo en cuenta el riesgo de escarcha y nevadas”, sugirió Barrera.
Con respecto a los controles viales, el Secretario de Inspección General manifestó: “Realizamos controles diarios y reforzamos los fines de semana, ya que en las últimas dos semanas el personal ha retornado de su receso. Estos controles se llevan a cabo en colaboración con Gendarmería o Policía. Durante estas acciones, hemos tenido casos de retenciones vehiculares debido a alcohotests positivos. Es importante recordar que la ley nacional establece tolerancia cero para el consumo de alcohol al conducir. Además, hemos estado trabajando con algunos comerciantes que han tenido inconvenientes con sus habilitaciones comerciales. Les brindamos un tiempo pertinente para regularizar su situación y hemos tenido algunas novedades, pero se tratan de cuestiones administrativas”, detalló.
“También es fundamental que los comerciantes comprendan que, aunque se les otorguen plazos para cumplir con las normativas legales, deben hacerlo efectivamente, ya que de lo contrario, podrían enfrentar clausuras u operativos en sus establecimientos”, advirtió Barrera.
Además, Barrera se refirió a la situación de los ciudadanos de otros países, como Chile, que ingresan de manera irregular a través de la frontera. En este contexto, indicó: “Estamos trabajando directamente con Gendarmería en la zona de frontera. Les explicamos la situación y hemos colocado cartelería informativa. También enviamos la legislación vigente a Carabineros de Chile, para que puedan informar a sus ciudadanos sobre las regulaciones vigentes en nuestro país. Aquí, en la localidad, llevamos a cabo un proceso riguroso. Tomamos nota de las patentes, el color y la marca de los vehículos involucrados y luego aplicamos las sanciones correspondientes por las infracciones. El juez Municipal de faltas interviene en consecuencia y trabajamos de manera coordinada. En la actualidad, estamos registrando entre 10 y 12 infracciones diarias, una disminución respecto a las 20 o 30 infracciones que se presentaban inicialmente. Continuamos trabajando en conjunto con Gendarmería, Carabineros y nuestras autoridades locales para mantener el control y garantizar el cumplimiento de las regulaciones”.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
“Nuestra Bandera, un Sentimiento”: encuentro comunitario en el CIC Fátima para celebrar los valores patrios