SOCIEDAD
Allanan y clausuran la cancha de Nueva Chicago por violación del aforo durante el acto de Alberto Fernández

Luego de que el presidente Alberto Fernández haya encabezado un acto en la cancha de Nueva Chicago, el juez Alejandro Buján ordenó su allanamiento y la clausura

El presidente Alberto Fernández encabezó un acto este jueves en la que participaron varios movimientos sociales afines a su Gobierno. El mismo se llevó a cabo en el estadio de Nueva Chicago, ubicado en el barrio porteño de Mataderos, con un aforo que fue cuestionado ya que habría sobrepasado el porcentaje permitido según el protocolo oficial.
A partir de entonces, la Unidad Fiscal Especializada en Eventos Masivos a cargo de Celsa Ramírez inició una investigación, pero en las últimas horas, el juez Alejandro Buján ordenó que se allanara la cancha y que además se clausure.
De esta manera, en caso de que se compruebe, Alberto Fernández y quienes lo acompañaron habrían infringido el propio decreto presidencial que indica que los eventos masivos deben cumplir con una capacidad máxima del 50%.
Por otra parte, también habrían violado el protocolo estipulado por la Ciudad de Buenos Aires que no permite superar las 6 mil personas, tanto en espacios abiertos como cerrados. Es así que se podrían aplicarse los artículos 205 y 239 del Código Penal, vinculados con la trasgresión de medidas sanitarias y resistencia a la autoridad.
Durante el acto llevado a cabo en el estadio de Nueva Chicago bajo el lema “Por la Unidad y la Victoria”, Alberto Fernández expresó: “Estamos viendo el amanecer de un tiempo distinto, ese amanecer que soñábamos en 2019 cuando llegamos con Cristina al Gobierno”. En ese sentido mencionó haciendo alusión sobre las nuevas flexibilizaciones sanitarias: “Hoy empieza el tiempo en el que vamos a recuperar la producción y el trabajo”.
Luego aprovechó para apuntar contra el expresidente Mauricio Macri, quien está de viaje por Estados Unidos, y dijo: “Mientras ellos brindan en Miami, yo sigo peleando todos los días con el Fondo Monetario porque el año que viene me dejaron la obligación de pagar 19 mil millones de dólares”.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Le piden al Dr Horacio Rosatti, Presidente del Consejo de la Magistratura, que investigue a una empleada de la diputada Roxana Reyes
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE9 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera