Conectarse con nosotros
Miércoles 09 de Abril del 2025

RIO TURBIO

Se realiza la XVIII Edición del “Mundo en la Cuenca”

Publicado

el


Entre el  9 y 10 de octubre se realizará en  el Centro Cultural Maré esta importante fiesta, que congrega a los referentes principales de las corrientes inmigrantes que se arraigaron en la comunidad para dar muestra de sus tradiciones y costumbres socioculturales.

Entre el 9 y 10 de octubre se llevará a cabo la XVIII edición de El Mundo en la Cuenca, en  el Centro Cultural «Nestiero Mare “un evento que reúne a los representantes de las distintas colectividades que conforman nuestra comunidad.

A la hora de hacer historia sobre esta celebración, cabe mencionar la primera edición, que se realizó en 1963. Por entonces la feria estuvo a cargo de la vieja empresa YCF y se llamó Feria de las Naciones. 38 años después de haberse mantenido en la memoria colectiva de la comunidad, en 2001 se volvió a realizar bajo la denominación de El Mundo en la Cuenca.

En el marco de la recuperación de los valores culturales de los inicios de los pueblos de la Cuenca Carbonífera, se vivirán dos noches a puro color en un marco familiar, en donde participarán las instituciones culturales de la localidad.

Como todos los años estarán presentes más de 11 países con sus stands de comidas típicas y bebidas.

Horarios

Los horarios serán los siguientes.

11 a 15 horas.

15 a 18 horas cerrado por desinfección.

18 a 02 horas.

Una opción más para disfrutar este fin de semana, bajo protocolos y cuidados.

Cronograma

Sábado a las 11 hs apertura

12:00 hs Pilmaiquen: Semillitas, Avanzado, Preparatorio, Infantil A, Pre Infanto.

12:30 hs Descendientes de Mara Yamile : grupo menores (urbano)

12:40 hs En L’aire : niños (Ale González, Centro de Residentes Jujeños)

12:50 hs Talenke Aike : niños y pre adolescentes

13:30 hs Horus: babys e infantiles

13:50 hs Malambo en la cuenca: niños

14:00 hs Piruette Dance: niños y adolescentes

15 hs Cierre por desinfección

Sábado  a partir de las 18 hs

19:00 hs: Acto Protocolar – Alta de banderas presentes

20:30 hs Fusión Style: grupo de adolescentes y niños

 20:50 hs Horus: (grupo adultos representando a Siria)

 21:00 hs Arrabaleros del Sur: (grupo de adultos y adolescentes)

21:20 hs al I Tem: (grupo adultos)

21:30 hs Flor del Cardón: (grupo adultos)

 21:40 hs Pilmaiquen: juvenil cuadro coya, adultos mayores y adultos avanzados

 22:00 hs Malambo en la cuenca: (grupo adultos)

 22:15 hs Caporales Yanay: representando al stand de Bolivia

 22:30 hs Koshkin : (grupo adultos)

22:40 hs Exin Dc: (grupo de jóvenes)

 22:50 hs Hip Hop casa de las juventudes: (grupo juvenil)

Domingo – mediodía -11 hs apertura

12:00 hs Chaink Kuyen: (Grupos Niños)

12:20 hs Pilmaiquen: (Pulguitas, Semillita Inicial E Infantil B)

13:00 hs Exin DC: (Adolescentes)

13:20 hs Escuela De Danzas Clásicas De Yesica Vargas

13:30 hs El Choyke: Grupos (Niños Y Preadolescentes)

14:00 hs Al I Tem: (Grupo Adultos)

 14:20 hs Estudio Fama: Grupo Adultos

15 hs cierre por desinfección

Domingo – a partir de las 18 hs

19:00 hs Al I Tem: (niños)

19:30 hs Chaink Kuyen: (grupo adultos)

 19:40 hs Descendientes de Mara Yamile: Grupos: urbano, mayores y árabe)

 20:00 hs Renacer: (Grupo Adultos)

 20:15 hs Estudio Fama: (Grupo Juvenil)

 20:30 hs Pilmaiquen: (adulto a inicial, ballets y Cuadro Salteño «Stand Argentina»)

21:00 hs El Socavón: (Grupo Adultos)


RIO TURBIO

Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación

Publicado

el



Los intendentes alertan sobre el impacto del ajuste fiscal en las arcas municipales, al enfrentar pérdidas significativas en la distribución de recursos nacionales y provinciales, que afectan la prestación de servicios y el cumplimiento de compromisos.


Los titulares de la provincia han encendido las alarmas debido a la abrupta reducción de los ingresos provenientes de la coparticipación nacional y provincial, situación que se mantiene desde comienzos del año y pone en riesgo las finanzas municipales. La disminución, que ya se refleja en cifras concretas como la pérdida de casi 50 millones de pesos en marzo y una proyección de casi 15 millones para abril en comparación con el mes anterior, evidencia un panorama difícil de revertir en medio de una coyuntura económica ajustada.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, manifestó su preocupación ante este escenario, señalando que, si bien parte de la caída se compensaba con la partida de la recaudación provincial, la tendencia a la baja en la coparticipación nacional se mantiene de forma notable. Menna destacó que los recortes, congelamientos y ajustes fiscales anunciados a nivel nacional generan un efecto contraproducente para los municipios, ya que, mientras se busca un equilibrio macroeconómico, en el terreno se traduce en asfixia financiera que afecta a la comunidad.

El jefe comunal subrayó que la situación no es exclusiva de Río Turbio, sino que afecta a la mayoría de los municipios, algunos de los cuales se han visto obligados a tomar medidas de emergencia como el cierre de pautas salariales o incluso afrontar procesos de conciliación obligatoria. Este contexto, según el intendente, plantea una seria duda sobre la viabilidad del modelo de recortes indiscriminados, ya que cuando el Estado se retira, es la gestión local la que debe responder ante las necesidades urgentes de la población.

Menna concluyó enfatizando la urgencia de construir consensos y buscar soluciones conjuntas para garantizar la prestación de servicios y proteger el rol del Estado local, indispensable para el bienestar de las comunidades. Mientras se esperan encuentros con las autoridades provinciales y gubernamentales, el llamado es a una acción coordinada que permita revertir esta situación crítica y asegurar la continuidad de los derechos de los ciudadanos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.