SOCIEDAD
El Senado aprobó por unanimidad una declaración de rechazo a la decisión de Chile extender sus límites marítimos

En la primera sesión presencial, los senadores del oficialismo y la oposición avanzaron con una objeción formal al decreto del gobierno de Sebastián Piñera, que abrió un conflicto limítrofe con la Argentina.

El Senado aprobó hoy por unanimidad una declaración de rechazo al decreto del gobierno de Chile que extendió los límites de su plataforma continental en superposición con los de la Argentina, al que calificaron como «inconsulto y violatorio» de los tratados internacionales.
En un debate con pocos oradores y en el marco de la primera sesión con presencialidad plena desde marzo de 2020, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio aprobaron con 58 votos el proyecto de declaración conjunto que apunta al conflicto que surgió con Chile hace poco más de un mes.
En la declaración, la Cámara alta expresa «su más enérgico rechazo a la pretensión del Gobierno de la República de Chile de extender su plataforma continental al Este del Meridiano 67° 16’ 0, violando el Tratado de Paz y Amistad celebrado con Argentina en el año 1984».
La decisión del país vecino, además, «desconoció la demarcación del límite exterior de la plataforma continental aprobada por la Comisión de Límites de la Plataforma Continental (CLPC) en conformidad con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR) de acuerdo a la presentación realizada por nuestro país en el año 2009», según indicó la declaración.
El texto califica además lo hecho por el país vecino como un «intento de apropiación de una extensa área de los fondos marinos y oceánicos, espacio que forma parte del Patrimonio Común de la Humanidad de conformidad con la CONVEMAR y del Tratado de Paz y Amistad».
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Adolfo Rodríguez Saá (Frente de Todos), remarcó que la intención del Senado es «ratificar lo legislado respecto del límite exterior de la plataforma continental argentina y rechazar la pretensión del gobierno de la República de Chile».
El decreto del gobierno de Sebastián Piñera, según sostuvo Rodríguez Saá, fue «inconsulto y violatorio de los tratados internacionales vigentes» y agregó: «Esto no es aceptable para la Argentina, hay que resolverlo a través del diálogo».
El senador puntano sostuvo que «no es poco lo que han hecho», porque la nueva demarcación «abarca 5 mil kilómetros cuadrados y otros 25 mil kilómetros cuadrados de una extensa área marítima y fondos oceánicos».
Además, subrayó que «en ningún momento objetó Chile el trabajo» realizado por la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA) ni tampoco el Tratado de Paz y Amistad de 1984.
Por su parte, el senador fueguino Pablo Daniel Blanco, de Juntos por el Cambio, ratificó que la postura del interbloque opositor también es de rechazo a la decisión de Chile y se despegó de las primeras expresiones del PRO sobre el tema, que pidió resolver el conflicto «con diálogo» pero sin criticar directamente la medida tomada por el país trasandino.
«La postura de Juntos por el Cambio, independientemente de algunas opiniones particulares de algunos dirigentes, está clara, y es la defensa irrestricta de la soberanía argentina en todos los espacios que nos corresponden y las Islas Malvinas», aseguró Blanco durante su intervención.
A su turno, el mendocino Julio Cobos, de la misma bancada opositora, destacó: «Se ha explicado muy bien la rápida actuación de la Comisión de Relaciones Exteriores ante esta pretensión del gobierno de Chile, y celebro que en estos temas importantes de Estado todos nos pongamos de acuerdo y actuemos rápidamente».
Por último, el fueguino Matías Rodríguez, del Frente de Todos, subrayó que «lo que viola el decreto del gobierno de Chile es el Tratado de Paz y Amistad de 1984 que Argentina viene respetando sobremanera».
«Quiero resaltar la importancia de una defensa unánime porque esto es una política de Estado y debe encontrarnos unidos», agregó el senador oficialista.
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas
-
RIO TURBIO1 día atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos