Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Cerca de 13 mil turistas disfrutaron de Santa Cruz durante septiembre

Publicado

el



Así lo informó Observatorio Económico del Turismo (OET). Más de 12 mil personas recorrieron la provincia durante septiembre, lo que es un repunte turístico comparado con los meses anteriores del 2021.

Según el informe que brindó el Observatorio Económico del Turismo (OET), de la Secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz, un total de 12.879 personas recorrieron la provincia durante septiembre, lo que significó un repunte del movimiento turístico comparado con los meses anteriores del 2021.

Además, cabe destacar que Santa Cruz es el tercer destino más elegido del país por los viajeros a través del programa nacional PreViaje, que tiene como objetivo incentivar el consumo interno en cada región a través de la venta de servicios turísticos.

De acuerdo al registro sistematizado por el informe del Observatorio, que surge de las autorizaciones con fines turísticos brindadas desde la plataforma circulación.santacruz.gob.ar, permiso obligatorio para quienes deseen viajar por Santa Cruz, el 66% del turismo arribó a la provincia en avión, mientras que el 30% lo hizo en su vehículo particular y el 4% restante en colectivo.

Del total de visitantes, un 32,2% llegó desde Buenos Aires; el 24,2% fue de procedencia santacruceña, un 16,7% de CABA; un 9,2% de Santa Fe; un 6,2% de Córdoba; un 1,9% de Entre Ríos; y el 9,7% restante de otras provincias argentinas.

En cuanto a los destinos elegidos, el informe del OET registró que fue El Calafate la localidad santacruceña que concentró el mayor porcentaje de visitas, con un 78,6 % de turistas, seguido por El Chaltén con un 7,1 %; Río Gallegos con 4,7%; 3,5 % Los Antiguos; 1,5 % Caleta Olivia; 1,2 % Puerto San Julián; y el 3,5 %recorrió el resto del territorio provincial.

Por último, con una estadía media que promedió entre las 2 y 4 noches, el alojamiento más elegido fueron los hoteles de 4 y 5 estreññas con un 30,4 %; un 23,1 % en hoteles de 1-3 estrellas; un 17,6 % se hospedó en Apart, Cabañas y departamentos; un 15,8 % en hosterías; 9,5 % en albergues/hospedajes; y el 3,7 % restante en otros


PROVINCIALES

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

Publicado

el


El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.

Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.

El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.