Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

SOCIEDAD

El Gobierno lanzó Precios Justos en comercios barriales

Publicado

el



Habrá una canasta con más de 100 productos de consumo masivo con precios congelados hasta el 15 de julio, informó la Secretaría de Comercio.

La Secretaría de Comercio puso en marcha hoy el programa «Precios Justos Barriales», una canasta con más de cien productos de consumo masivo que mantendrán un valor de referencia en comercios de cercanía.

Los productos mantendrán sus precios hasta el 15 de julio y luego tendrán una actualización del 3,8%, en consonancia con el resto de los productos de Precios Justos.

A través de un acuerdo a nivel nacional alcanzado por esa Secretaría con mayoristas y empresas proveedoras, los comerciantes minoristas pueden adquirir la canasta para ofrecerla a los consumidores a precios sugeridos.

Esta selección está compuesta por artículos de almacén, bebidas, lácteos, perfumería, limpieza y productos para bebés, de 30 empresas de primera línea, destacó Comercio.

Según lo dispuesto, los minoristas podrán adquirir estos productos a través de tres canales: supermercados mayoristas (Diarco, Makro, Maxiconsumo, Micropack, Parodi, Vital, Yaguar y Nini), por entrega directa de las empresas participantes y a través de los distribuidores de esas compañías

Para garantizar que los productos lleguen a los consumidores, la Secretaría de Comercio diseñó el sitio web http://argentina.gob.ar/preciosjustos/barriales para que los comerciantes consulten el listado completo de productos y los valores acordados.

Además, a través del mail [email protected] se pueden canalizar denuncias por la falta de productos o precios de esta canasta.

Esta medida «tiene por objetivo reactivar el consumo en almacenes y autoservicios y recuperar el poder de compra de los salarios. Y busca acortar la brecha de precios existente entre los distintos canales de ventas (autoservicios y almacenes barriales versus cadenas de supermercados) que ronda el 34% en el último mes», destacó Comercio, en un comunicado.

Además, puntualizó que las empresas participantes del programa son: Adecoagro, Algodonera Aconcagua, Arcor, Beiersdorf, CCU, Clorox, Colgate – Palmolive, Danone, Don Satur, Estab. Las Marías, García Hermanos, JVA Swiss, Kimberly Clark, La Papelera del Plata, La Virginia, Laboratorios ESME, Marolio, Mastellone, Molfino, Molinos Río de la Plata, Molino Cañuelas, Mondelez, Morixe, Nestlé Argentina, Papelera Samseng, Papelera San Andrés de Giles, Procter & Gamble, Prodea, Queruclor, South Seeds y Unilever.


RIO TURBIO

Puesta en valor de la Plaza Centenario del Carbón en Río Turbio

Publicado

el


El Municipio continúa con las tareas de mantenimiento y embellecimiento de los espacios verdes para mejorar la calidad de vida de los vecinos .

En el marco de las acciones de mantenimiento urbano, se llevaron a cabo tareas de corte de pasto, limpieza y puesta en valor en la Plaza Centenario del Carbón de Río Turbio.

Estos trabajos tienen como objetivo conservar en óptimas condiciones nuestros espacios públicos, promoviendo entornos más saludables, frescos y agradables para toda la comunidad.

Desde el Municipio seguimos comprometidos con el cuidado del ambiente y el bienestar de quienes disfrutan diariamente de nuestras plazas y parques.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.