PROVINCIALES
Se consolida la ruptura en el peronismo santacruceño: Peralta formalizó su nuevo bloque

El exgobernador tomó distancia definitiva de Unión por la Patria y apuesta a una alternativa autónoma dentro del justicialismo.
La reconfiguración del peronismo santacruceño avanza con señales claras. Daniel Peralta, exgobernador de la provincia, oficializó su bloque unipersonal en la Legislatura bajo el nombre “Santa Cruz Somos Todos”, lo que consuma su distanciamiento de Unión por la Patria y alimenta la sensación de agotamiento de un ciclo político que marcó a fuego a Santa Cruz durante décadas.
La salida de Peralta no fue sorpresiva. Semanas atrás había expresado su disconformidad con el rumbo interno del espacio, cuestionando la falta de debate y los acuerdos cerrados “entre pocos”. Con la nueva configuración institucional, el dirigente peronista refuerza su perfil como actor crítico y busca ofrecer una alternativa distinta dentro del mismo campo justicialista, pero lejos del kirchnerismo.
El contexto nacional también aporta a la lectura del momento. El liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner atraviesa su etapa más frágil tras la condena en la causa Vialidad, y los efectos de ese deterioro se sienten con fuerza en su provincia natal. La figura de Peralta se instala entonces como parte de una posible transición hacia una nueva identidad peronista en Santa Cruz.
Con experiencia, autonomía y un discurso enfocado en recuperar la discusión política interna, el exgobernador lanza una señal hacia el futuro. Mientras el oficialismo kirchnerista intenta sostener estructuras tradicionales, Peralta apuesta a correrse de la lógica de aparato y representar una corriente crítica que crece en el seno del justicialismo.
El movimiento recién comienza, pero ya deja una certeza: el peronismo de Santa Cruz atraviesa una etapa de transformación, y Daniel Peralta decidió no ser espectador.
PROVINCIALES
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios

La acción llevada a cabo pone a consideración de los trabajadores la opción voluntaria de adhesión al Banco Santa Cruz S.A., respondiendo a la posible vulnerabilidad, especialmente de los jubilados de la localidad de 28 de Noviembre, ante el cierre de la sucursal del Banco Nación.

En presencia del director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz S.A., Gustavo Martínez, quien impulsa como eje de su gestión la presencia y cercanía del banco con sus clientes, este expresó: “Donde haya un santacruceño, ahí tenemos que estar. Debemos aprovechar la importante presencia territorial que tenemos”.
Desde la institución, se reafirma el compromiso de fortalecer la atención y brindar apoyo directo a los trabajadores activos y pasivos de YCRT. El Banco Santa Cruz ratifica su compromiso de colaborar con las políticas públicas, y atender las necesidades de la comunidad en estos momentos.
El gerente general del banco, Marcelo Loncon, y el gerente de Banca Individuos, Mauricio Pontelli, presentaron al personal de la empresa las líneas y beneficios disponibles.
La institución continúa trabajando con miras a promover el crecimiento y bienestar de la provincia, generando acciones que fomenten la inclusión y el desarrollo de todos los habitantes de Santa Cruz.
-
PROVINCIALES13 horas atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
RIO TURBIO1 día atrás
Allanamientos en Río Turbio por difusión de material ilegal que vulnera a menores
-
RIO TURBIO1 día atrás
La Municipalidad de Río Turbio colabora con entes provinciales tras las intensas lluvias
-
PROVINCIALES1 día atrás
Los Antiguos: El ministro Nicolás Brizuela acompañó una jornada de trabajo para fortalecer el desarrollo local