Conectarse con nosotros
Viernes 18 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Velázquez: “Nos manejamos con total transparencia institucional”

Publicado

el


En una entrevista radial, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez, brindó algunos conceptos acerca de las medidas de fuerza del gremio ADOSAC. En este contexto, se refirió a la cláusula gatillo; el desentendimiento a la Conciliación Obligatoria; el acuerdo salarial semestral; las mesas paritarias permanentemente abiertas; la Ley de protección a los niños y adolescentes; y desmintió las versiones en torno a la habilitación de personas que no son idóneas para la docencia.

En tal sentido, la titular del CPE aseguró que “nosotros, en el sistema educativo, tenemos leyes que regulan” y que las mismas son “tanto provincial como nacional en la centralidad de los estudiantes, porque todo este engranaje funciona para que los pibes y las pibas aprendan y se puedan incorporar a la sociedad con una serie de herramientas que le permitan, entre otras cosas, insertarse o desempeñarse”.

“Esta ley es la de protección de niños, niñas y adolescentes y enuncia los derechos que deben estar protegidos como, por ejemplo, el acceso a la educación”, enfatizó al señalar que “el Estado, aun respetando el derecho a huelga consagrado en la constitución al igual que el derecho a aprender, tiene la obligación de garantizar el acceso a la educación”.

Por esto mismo, explicó que “en base a esto, empezamos a trabajar a partir de las medidas extremas que se están tomando” y que “en medio de este proceso, nosotros generamos el programa RECUPERACIÓN encuadrado en el estatuto del docente como en acuerdos provinciales y en el decreto del año ´89 que establece distintos tipos de titulaciones como la titulación docente, la habilitante, la supletoria, y la idónea; que son con las que se puede ingresar al sistema educativo”.

“En este momento, tenemos trabajando en el programa a docentes, licenciados en nutrición, psicopedagogos, abogados, entre otros; y ninguno de los que está trabajando deja de tener la titulación que estatutariamente se exige; y, además, hacemos que tenga su trayecto y circuito por las juntas de clasificación” declaró, llevando “tranquilidad absoluta a las familias porque nosotros estamos enmarcados dentro de la mencionada ley de protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes”.

“Estamos con problemas en la cantidad de docentes en el país y el mundo, no sólo en Santa Cruz”, observó, la funcionaria de la cartera educativa, añadiendo que “las nuevas generaciones no eligen la docencia” y que “en Santa Cruz hacemos un proceso de formación docente continua para aquellos que tengan títulos habilitantes, supletorios o idóneos con las herramientas didácticas necesarias”.

“Quiero decirle a las familias y a los docentes que por cualquier inquietud tienen que dirigirse a las direcciones de nivel especificas o a la página del Consejo de Educación” informó, indicando que “ante cualquier pregunta vinculada a esto u otro tema, nosotros estamos a disposición” y que “nos manejamos con total transparencia institucional”.

Los detalles de la negociación paritaria

En otro tramo de la entrevista, Velásquez se refirió a la negociación paritaria, aseverando que  “el 29 de diciembre del 2022, empezamos a negociar” y que “el 24 de enero, retomamos la negociación paritaria, en la que se nos solicitó la  cláusula gatillo, lo que implica que tomemos el Índice de Precio al Consumidor (IPC) anunciado todos los meses por el INDEC y lo traslademos como aumento automáticamente al salario que se liquide de ese mes”.

Por lo cual precisó que “en abril, fue de 7%; y en marzo, de 6% más un 4% retroactivo” y que “en el momento en que nosotros acordamos esta paritaria sabíamos que era hasta el mes de junio, mes en el que llegaremos con casi el 50 % de aumento con estos índices”. “En este sentido, CABA acordó el 70% hasta diciembre y, ante la primera medida de fuerza, les quitaron dos licencias gremiales al sindicato”, recordó.

 “Salvo el de Neuquén, ningún salario iguala al de nuestra provincia” remarcó, analizando que “toda esta situación tiene que hacernos reflexionar hasta cuándo nuestra sociedad soportará este abuso”. “Hay docentes tan desaprensivos que especulan en el marco de un año electoral”, concluyó.


PROVINCIALES

Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de designación. Garay tendrá a su cargo la coordinación entre organismos provinciales y el vínculo con municipios, buscando mejorar la eficiencia en la gestión y fortalecer la presencia estatal en todo el territorio santacruceño.

El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Ariel Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto que tuvo lugar este jueves y fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal. También participaron el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.

Garay, exdiputado por el pueblo de 28 de Noviembre, asumirá la tarea de coordinar el trabajo entre los distintos entes provinciales con el objetivo de optimizar el uso de los recursos, acortar los tiempos de ejecución de obras y fortalecer la presencia del Estado en el territorio.

Además, su rol implicará mantener un contacto directo con los municipios y comisiones de fomento de toda la provincia, para articular proyectos y avanzar en una planificación conjunta que responda a las necesidades de la comunidad y mejore la calidad de vida de los santacruceños.

Esta designación forma parte del compromiso del Ejecutivo Provincial de fortalecer la gestión pública con una mirada estratégica, eficiente y cercana a cada rincón de Santa Cruz.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.