PROVINCIALES
YPF comenzó a perforar el primer pozo horizontal no convencional en Santa Cruz

El nuevo proyecto, que se lleva a cabo en el bloque Cañadón León – Meseta Espinosa, tiene como objetivo la formación D-129, en donde se apunta a los recursos tight.

YPF comenzó las tareas de perforación del primer pozo horizontal en Santa Cruz con el objetivo de alcanzar los reservorios de la formación no convencional D-129 de características tight, algo que es considerado como un nuevo hito para el desarrollo de la compañía en la provincia patagónica.
El anuncio se concretó este miércoles tras la visita de autoridades de YPF y del Instituto de Energía, quienes realizaron una recorrida por el bloque Cañadón León – Meseta Espinosa, cercano a la localidad de Cañadón Seco donde YPF se encuentra perforando el pozo CL- 2495(h).
La particularidad de este pozo es que, una vez alcanzado los 2.400 metros de profundidad, navega de manera horizontal por 1.000 metros dentro de los reservorios tight con reservas de petróleo ya comprobado.
Los recursos «no convencionales» refieren a dos tipos de hidrocarburos: los de las formaciones «shale» y los de las formaciones «tight». En ambos casos, se trata de formaciones muy compactas en las que las últimas se distinguen por su baja permeabilidad y las primeras que son directamente impermeables.
YPF confirmó hace unos cinco años que existen recursos no convencionales en la denominada formación D-129, en la zona norte de Santa Cruz, en la cuenca del Golfo San Jorge.
Pero más recientemente, la compañía decidió encarar una inversión conjunta con CGC para explorar el potencial no convencional del área Paso Fuhr, en el margen oeste de la Cuenca Austral
PROVINCIALES
Nuevo beneficio para usuarios de SPSE

Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informa a la comunidad que ya se encuentra disponible un nuevo plan de pago en cuotas sin interés destinado a facilitar la regularización de deudas y el pago de facturas de servicios.
Gracias a un acuerdo con el Banco Santa Cruz, los usuarios podrán financiar el monto total o de deuda de sus facturas en hasta seis (6) cuotas sin interés, utilizando tarjetas de crédito emitidas por dicha entidad.
Esta iniciativa busca brindar mayores facilidades y herramientas de pago a los usuarios en toda la provincia, promoviendo el cumplimiento y la accesibilidad a los servicios públicos. Para gestionar el plan, los interesados deberán acercarse personalmente a cualquiera de las sucursales de SPSE en los distintos distritos, de lunes a viernes, en el horario habitual de atención.
Allí podrán recibir asesoramiento personalizado y toda la información necesaria. Asimismo, SPSE recuerda que continúa ofreciendo múltiples medios y canales de pago, sobre los cuales también se brinda orientación en las oficinas de atención al público.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
RIO TURBIO1 día atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio