Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Claudio Vidal inauguró fábrica textil

Publicado

el


El dirigente no sólo defiende los puestos laborales a través de su rol en el Sindicato Petrolero. En las últimas horas, inauguró en Las Heras la primera fábrica textil de la provincia, lo que movilizará no sólo empleo genuino para 50 personas, sino también la producción en la provincia, buscando “generar valor agregado para motorizar el desarrollo de Santa Cruz”.

Esta mañana, desde el Sindicato Petrolero y la Mutual 12 de Septiembre, se inauguró en Las Heras la primera fábrica textil de la provincia de Santa Cruz, sumando una nueva alternativa para colaborar en la resolución de distintas problemáticas que se viven en la provincia.

Por un lado, dicho emprendimiento generará alternativas laborales para 50 vecinos de Las Heras, en su mayoría mujeres, quienes a través de un video expresaron su agradecimiento a Vidal por la oportunidad de “un trabajo digno, con aportes”, algo que, según manifestaron, “nunca habían disfrutado”. Pero además, moviliza un sector productivo que no estaba siendo atendido en esta provincia. “Esta mutual en los últimos años se acostumbró a hacer realidad los sueños planteados por los que integramos este gran equipo de trabajo. La construcción de proveedurías para abaratar el costo de la canasta familiar; la creación de escuelas, para que nuestros niños tengan la posibilidad de una educación digna. Y en esta oportunidad, diversificar nuestra matriz productiva, y darle trabajo a muchas mujeres que se encontraban postergadas”.

El descubrimiento de la placa mediante la que se dio por inaugurada la fábrica textil fue realizado por el Secretario General del Sindicato Petrolero Claudio Vidal, acompañado por el Adjunto Rafael Guenchenen y el Diputado Nacional Antonio Carambia. También estuvieron presentes los ex gobernadores Sergio Acevedo y Arturo Puriccelli, y dirigentes de distintas localidades de la región. Finalmente, Vidal anunció la decisión de la “avanzar en un lavadero industrial en Caleta Olivia, y es un nuevo ejemplo de lo que Santa Cruz necesita para generar empleo. La gente esta reclamando respuestas, y nosotros estamos dispuestos a trabajar para ofrecer soluciones”.

“EL QUE GOBIERNA DEBE GENERAR EMPLEO” Concluyendo su discurso, Vidal se refirió a los reclamos que tuvieron lugar en los últimos meses en zona norte, “y en muchos de los casos tienen razón, porque son vecinos que piden trabajo. El que gobierna debe generar empleo. De todas formas, nosotros estamos disputados a ayudar, para que estas localidades salgan adelante”. Como mensaje final, Vidal apuntó a la esperanza, manifestando que “podemos salir adelante. Realmente se puede. Cuando hay convicción, ganas, equipo, se puede, depende de cada uno de nosotros”. Publica para ZNnoticias:Carolina Ferrari.


PROVINCIALES

ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios

Publicado

el


El Juzgado Federal N°2 de San Martín ordenó al Ejecutivo cumplir con la cautelar que anuló el decreto 462/25 y frenar los despidos en el INTA. Si no acata, deberá pagar una sanción millonaria por cada día de incumplimiento.

El conflicto entre el Gobierno nacional y los trabajadores del INTA sumó un nuevo capítulo judicial. Este martes, el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín se expidió nuevamente en favor de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), intimando al Ejecutivo a cumplir con la medida cautelar que había suspendido el decreto 462/25 y frenado los pases a disponibilidad en el organismo.

Pese a la resolución judicial dictada la semana pasada —y a que el Senado votó en contra del DNU— el Ministerio de Economía intentó avanzar con la Resolución 1240, que dejaba en disponibilidad a 300 trabajadores del INTA. Frente a esta maniobra, la Justicia reaccionó con dureza: ordenó el cumplimiento inmediato de lo dispuesto y estableció una multa de $10.000.000 diarios en caso de desobediencia.

Desde ATE celebraron el fallo y cuestionaron la actitud del Gobierno. Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio, advirtió: “El Presidente insiste en desconocer a los otros poderes del Estado. Pretenden gobernar por decreto y a espaldas de la legalidad, pero la Justicia volvió a darnos la razón. No vamos a permitir despidos encubiertos ni atropellos contra los trabajadores”.

El gremio sostuvo que cada fallo judicial fortalece la resistencia sindical y ratificó que seguirán defendiendo a los empleados del INTA y de todo el sector público frente a las políticas de ajuste.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.