Conectarse con nosotros
Viernes 02 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

La UNPA recibió 40 computadoras para ‘Espacios Progresar’

Publicado

el


Son equipos de escritorio de última generación que se distribuirán en forma equitativa en las cuatro unidades académicas para ampliar las oportunidades de conectividad y el acceso a dispositivos a los/as estudiantes que perciben las Becas Progresar y Manuel Belgrano 

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral recibió esta semana 40 computadoras del Ministerio de Educación de la Nación en el marco del programa ‘Espacios Progresar’, que serán distribuidas en las cuatro unidades académicas para uso de los y las estudiantes que son beneficiarios/as de las Becas Progresar y Manuel Belgrano, ambas orientadas a promover el acceso, la permanencia y la finalización de estudios de grado y pregrado.  
Se trata de equipos de escritorio DELL Optilex 3280 All In One para los Espacios Progresar, que tienen como objetivo ampliar las oportunidades de conectividad y el acceso a dispositivos digitales, laboratorios de informática o equipamiento educativo específico, propiciar el acceso a mejores sistemas de información y documentación académica y contribuir con la disponibilidad de materiales de estudio imprescindibles para las trayectorias estudiantiles.
Claudia Ferreyra, directora general de Bienestar Universitario de la UNPA, explicó que el principal objetivo con estos equipos es que alumnos y alumnas “tengan conectividad y también que puedan impulsar actividades, hacer  talleres o participar proyectos de extensión y de investigación”.
“Este programa inició el año pasado, que nos  acompañó también ANSES y tuvimos tutores Progresar acompañando las trayectorias y este año  hay una continuidad y algunas metas a futuro  y por eso se busca ampliar la oferta de conectividad para todas las universidades”, detalló
Ferreyra adelantó que se destinarán 10 computadoras a cada unidad académica para que se dispongan en espacios comunes  “que sean accesibles  para que puedan ellos tenerlas a mano para hacer cualquier actividad”.
En el caso de la Unidad Académica San Julián algunos equipos serán enviados a los Cibereducativos de la Red UNPA, dado que “tiene un alumnado más disperso y un grupo considerable de estudiantes de esta sede que son beneficiarios de Progresar y Manuel Belgrano se encuentran  en otras localidades”.
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral cuenta con alrededor de 2300 estudiantes que perciben las Becas Progresar  y está actualmente en periodo de evaluación de las Becas Manuel Belgrano, que podrían alcanzar a 250 alumnos y alumnas de la casa de altos estudios.
Las Becas Progresar acompaña a estudiantes de todos los niveles de formación durante su trayectoria académica, mientras que las Manuel Belgrano  forman parte de un programa estratégico orientado a promover la formación de Nivel Superior en nueve áreas de política pública consideradas clave para el desarrollo económico del país y la igualdad social.


PROVINCIALES

Obras estratégicas para Río Turbio: infraestructura, ambiente y deporte en el nuevo plan provincial

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal anunció un ambicioso plan de obras públicas para la Cuenca Carbonífera. En el caso de Río Turbio, se ejecutarán mejoras en redes de servicios, un parque ecológico y la repavimentación de la avenida ICF.

En el marco del plan integral de obras presentado por el gobierno provincial el pasado 1° de mayo en Río Gallegos, Río Turbio fue incluida dentro de un conjunto de intervenciones que apuntan a transformar la infraestructura urbana y mejorar la calidad de vida en la Cuenca Carbonífera.

El anuncio fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal, quien remarcó: “En la Cuenca, como en gran parte de Santa Cruz, existe una urgente necesidad de avanzar con obras básicas de infraestructura: cloacas, redes de agua y gas, servicio eléctrico y espacios de recreación que puedan ser disfrutados por las familias durante todo el año”.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, participó activamente del acto en la capital provincial y acompañó la presentación del paquete de obras que beneficiará directamente a su comunidad.

Entre las intervenciones previstas, se destacan:

  • Construcción de un parque ecológico, que busca generar un espacio de recreación con enfoque ambiental y turístico, pensado para el disfrute de toda la comunidad.
  • Reparación integral de la avenida ICF, una de las principales arterias de la ciudad, que permitirá mejorar la circulación y el entorno urbano.
  • Ejecución de un nuevo acueducto y obras complementarias de cloacas y red de agua, fundamentales para garantizar el acceso a servicios esenciales.
  • Para la vecina localidad de Julia Dufour, se confirmó la construcción de un nuevo polideportivo, que fomentará la actividad deportiva y recreativa, especialmente entre jóvenes y familias.

Desde el gobierno provincial destacaron que estas acciones forman parte de un enfoque territorial e inclusivo, en el que cada localidad de Santa Cruz podrá contar con obras pensadas a medida de sus necesidades. En este sentido, el plan no sólo contempla infraestructura básica, sino también el desarrollo de espacios que fortalezcan el tejido social y comunitario.

“Estamos proyectando una Santa Cruz con futuro, y eso implica dar respuestas concretas a problemas históricos. Este plan es un primer paso para transformar realidades”, expresaron fuentes cercanas al Ejecutivo.

El parque ecológico en Río Turbio y el nuevo polideportivo en Julia Dufour simbolizan también una apuesta por el bienestar ambiental y social, integrando infraestructura con calidad de vida.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.